Algunos sueños viajeros tardan en hacerse realidad, pero estoy segura de que hay una razón para ello.
Y en el momento que la magia sucede, ese preciso instante en el que sientes que puedes caminar entre nubes, sabes que cada segundo de esa espera valió la pena. Un vuelo en globo único.
Hoy quiero compartirte la gran experiencia que significa hacer un vuelo en globo Teotihuacán y por qué debes hacerlo también aunque sea una vez en la vida.
Una vez escuché la frase «siempre les pasan cosas buenas a los que saben esperar», y creo que es muy cierto.
Por años vi en películas, fotos y videos aquellas aventuras inolvidables de viajeros que se animaban a sobrevolar el cielo de una forma muy a la Julio Verne: en globo aerostático.
Y pensaba: ¿Qué se sentirá estar allá arriba?
Luego, cuando vi la película UP, me convencí a mí misma de que era algo que debía hacer lo más pronto posible.
Lo más cerca que estuve alguna vez de esta actividad fue en el Festival Internacional del Globo, en León Guanajuato, pero solo como espectadora.
Y ya no era suficiente, ¡yo necesitaba subirme a uno y vivirlo por mí misma! La mejor forma era hacer un vuelo en globo Teotihuacán.
Pero luego vienen las limitaciones que uno mismo se pone: me da miedo, está muy alto, es muy caro, puede ser peligroso.
O bien, tengo que levantarme extremadamente temprano, no tengo cómo llegar hasta el globopuerto, hace mucho frío, y un sinfín de pretextos que postergan los planes.
Así que cuando recibí la invitación para unirme a esta aventura en Teotihuacán de una vez por todas, dejé todos estos temas atrás.
Y mejor apliqué la célebre frase de «¡Toma todo mi dinero!», porque era algo que ya no podía dejar pasar o siempre se quedaría en «algún día…»
Por qué vuelo en globo Teotihuacán
La zona arqueológica de Teotihuacán se ubica a solo 48 km de la Ciudad de México.
Así que por su cercanía con la capital y su fácil acceso, se convierte en un sitio ideal para realizar tu primer vuelo en globo.
Además, nada se compara con ver las pirámides desde las alturas y sentir que te adentras en un sitio lleno de historia y riqueza cultural desde un ángulo que nunca imaginaste.
De repente sientes que el tiempo se detiene, que solo navegas entre las nubes y que aquello que contemplas es un sueño del cual no quieres despertar.
Los globos flotando en ese cielo que cambia de color conforme amanece y de repente se convierte en un efecto hipnotizante del cual solo reaccionas al escuchar la flama impulsando el globo aerostático para volver a ganar altura.
Todo parece tan mágico, que por un momento creerás que estás dentro de una película o que alguien va a pellizcarte para que salgas de ese encantamiento.
«Sientes que el tiempo se detiene, que solo navegas entre las nubes»
Ahí comprenderás todo lo que Julio Verne y varios visionarios solo pudieron imaginar y plasmar en papel, mucho antes de que pudiera hacerse realidad.
Y ahora sí, después de filosofar un poco, paso a lo que sigue.
Gracias a sus preguntas, mensajes, buenas vibras y participación en mis redes sociales, puedo responder algunas dudas que me han llegado.
Espero poder resolver todas, y si tienes alguna otra, no lo pienses más y mándame un correo o deja tu mensaje en los comentarios al finalizar el post.
Lo primero que debes conocer es las empresas autorizadas para sobrevolar Teotihuacan.
De esta forma sabes directamente a quién contactar y comparas las opciones para que elijas la que mejor se acomoda a tu bolsillo, fechas y necesidades.
Como en todo, hay unas más famosas que otras, así que elegí las 5 más conocidas, aunque todas te garantizan seguridad y una experiencia inolvidable, así que es tu elección.
Aquí van por orden alfabético:
Flying Pictures México
Yo volé con ellos y la experiencia fue magnífica.
La cita es a las 6:30 am en el punto de reunión, a unos kilómetros de las ruinas, donde ya te estarán esperando para trasladarte en camioneta hacia la zona de despegue.
Aquí ya tendrán una carpa con café recién hecho y un pequeño bocadillo, por si sientes algo de frío antes del amanecer.
Esta empresa es de origen británico y opera en México desde 1992, además de contar con pilotos altamente capacitados y certificados ante Aeronáutica Civil, para que tengas la mejor experiencia de tu vida.
Para ver todos los paquetes disponibles, puedes consultarsu página web.
A estos chicos los conocí porque han hecho mucho ruido en redes sociales.
Justo dos días antes de volar en globo, vi una transmisión en vivo que hicieron desde Teotihuacan en su Instagram y me gustó la forma amable y con buena vibra que contaban la travesía.
Me gusta pensar que lo tienen todo bajo control y eso le da confianza al usuario, por lo que decidí incluirlos en este pequeño conteo.
Si te registras en su newsletter, te dan un 10% en tu vuelo, lo cual no es nada despreciable.
Síguelos de cerca y pregúntales lo que quieras, seguro te responderán rápido y te atenderán como mereces.
Según la información de su sitio web, ellos son los primeros en ofrecer vuelos en globo en México hace ya 15 años.
Eso los podría convertir en unos de los favoritos de los viajeros.
Desde 2005 realizan vuelos diarios sobre Teotihuacán, así que conocen muy bien este negocio y ya están más que consolidados dentro del gusto del público por su grado de confiabilidad.
Como las demás opciones, tienen paquetes diversos y servicios a tu medida, por lo que podría ser una buena idea reservar con ellos si te convence todo lo que ofrecen.
Por último, te hablaré de Volar en Globo, quienes no proporcionan mucha información sobre ellos en su página web, pero tienen una galería de fotos muy interesante y te explican más a detalle.
Con todo y video verás las medidas de seguridad y todo lo que requieres para ser feliz durante esos minutos.
Con ellos tienes la ventaja de que puedes reservar en línea y mencionan que tienen planes de meses sin intereses, para que no te preocupes por tener todo el dinero en una sola exhibición.
Esta es la principal preocupación de todo viajero y la duda más recurrente que me hicieron llegar através de Instagram.
La verdad es que cada compañía ofrece distintos costos y también dependerá del tipo de vuelo que elijan.
Por lo general, vi que se divien en dos: vuelo compartido y vuelo privado.
De acuerdo a las distintas páginas que consulté, los precios oscilan entre los $2,300 MXN a los $9,500 MXN lo cual depende de distintos factores, como explicaré en el siguiente párrafo.
Y una buena noticia: los niños pagan menos, entre $1,900 MXN y $2,500 MXN en promedio.
*Nota: Estos precios corresponden a 2019.
Tipos de vuelo
Hay muchísimas modalidades, pero en todas las compañías te ofrecen estos básicos que debes tomar en cuenta, para que se ajuste a lo que buscas.
🎈 Vuelo tradicional: Esta modalidad solo incluye el vuelo, certificado de vuelo, un brindis al finalizar la actividad.
Algunas empresas te ofrecen un desayuno buffet o un coffe break, depende de cada una. Aquí debo añadir que el globo aerostático es compartido.
🎈Vuelo privado: Con él tienes la posibilidad de rentar el globo aerostático para ti y tu acompañante, o bien puedes agregar más personas con un costo adicional.
🎈Vuelo de compromiso o aniversario: Sin duda debe ser lo más romántico del mundo que te pidan matrimonio en este momento tan espectacular.
Por lo general te incluye una lona personalizada y hasta ramo de flores para sellar su pacto de amor.
🎈Paquete cumpleaños: Es muy similar, pero con una lona de felicitación y la alternativa de que puedes invitar a tus familiares y amigos más cercanos para vivir este mágico momento con ellos.
🎈Paquete con hospedaje: Éste se cobra por pareja y te incluye habitación doble en algún hotel cercano a Teotihuacán.
De esta forma, no tendrás que levantarte tan temprano, pues estarás a unos minutos del globopuerto.
La duración de un vuelo en globo es de 45 a 60 minutos y debe realizarse a primera hora.
Esto es porque durante las 3 primeras horas del amanecer, el clima es más estable y favorecedor para el vuelo.
Una vez que el sol calienta a tope, se pueden generar corrientes de aire que impedirían esta experiencia, así que mejor levántate temprano y disfruta de esos primeros rayos de sol.
La cita es entre 6:00 am y 6:30 am para que a más tardar a las 7:30 am ya estés en vuelo.
Hay vuelos durante todo el año, aunque es obvio que si las condiciones climáticas no lo permiten, se tendrá que postergar por tu propia seguridad.
Algunas compañías realizan el llamado «segundo vuelo»; es decir, un segundo turno que comienza alrededor de las 9 am.
Para ser sincera, no tendrás el mismo resultado y puede que la vista sea con más bruma, más reflejos solares y una menor cantidad de globos aerostáticos pendiendo a tu alrededor.
Por reglamentación oficial, en Teotihuacan los globosno pueden rebasar los 800 metros de altura.
Yo confieso que al principio creí que íbamos muy bajo, pero conforme pasaba el recorrido, subíamos y bajábamos de forma controlada.
Pregunté a Odín (nuestro piloto) si era bueno o malo que unos globos estuvieran tan arriba y me comentó que es completamente normal.
Si te hace sentir mejor, todos están comunicados por radio y reciben autorización de elevarse más, siempre y cuando otros globos desciendan y así evitar cualquier problema o colisión.
Me impactó la sincronía que tenían todos y el profesionalismo con que todos realizan su trabajo para que estés 100% seguro en todo momento.
En cuanto a la velocidad que alcanza un globo aerostático, oscila entre 1 y 15 kilómetros por hora; esto es debido a que van a la velocidad del viento.
Medidas de seguridad y vestimenta
Antes del despegue, el piloto te dice las medidas de seguridad que son muy simples:
Mantener brazos y objetos pesados dentro de la canastilla, para evitar el riesgo de que caigan y golpees a alguien -por ejemplo, los celulares y cámaras-.
Además, existe un pequeño procedimiento que debes realizar al aterrizaje, en caso de que se te solicite:
Éste consiste en ponerte en posición semi sentado viendo hacia un solo lado todo los pasajeros.
A escasos metros de aterrizar, deberás inclinarte y sujetarte de unas agarraderas que se encuentran dentro de la canastilla.
Con esto podrás disminuir el impacto en caso de que al bajar des unos pequeños tumbos.
Pero no te alarmes, esto no siempre es necesario y hay gente ya lista esperando estabilizar la canastilla antes de que toque el suelo.
En cuanto a la vestimenta, lo más recomendable es llevar jeans, tenis o zapatos cómodos y una chamarra, ya que por lo regular hace frío a primera hora de la mañana.
Una vez que bajes del globo, ya no sentirás la temperatura tan elevada, pero durante el vuelo es posible que sí requieras abrigarte un poco más.
Casi todos pueden subirse a un globo aerostático, aunque sí deben cumplir ciertas condiciones, como:
Tener la habilidad física para subir a la canastilla. Si bien lo haces con la ayuda de una escalera, necesitarás dar un pequeño brinco y al bajar de ella también debes impulsarte para subir.
Si tienes una fractura o cirugía reciente, o si estás embarazada, no te permitirán subir.
Los niños de 4 años en adelante pueden abordar, pero siempre respetando las instrucciones al pie de la letra.
Es una sensación indescriptible. Primero no te lo crees, pero conforme avanza el recorrido y ves decenas de globos a tu alrededor, esa atmósfera mágica, el cielo rojo y de mil colores al amanecer…
De repente todos los problemas se esfuman y lo único que piensas es lo hermoso que es ese instante y que no quisieras que termine jamás.
En ningún momento sentirás arrepentimiento, ni temor, ni absolutamente nada negativo.
Solo tranquilidad y mucha felicidad. ¿No se nota en las fotos?
¿Es peligroso volar en globo?
Para nada. Si sigues las instrucciones de seguridad y te dedicas a disfrutar el vuelo, no hay absolutamente ningún peligro.
Incluso yo creí que el aterrizaje sería un poco abrupto y que mis nervios se iban a alterar, pero en ningún momento sucedió algo que me pusiera alerta o me hiciera sentir insegura.
¿Qué pasa si tengo miedo a las alturas?
Bienvenido a mi mundo. Le tengo miedo no, PÁNICO a las alturas y créeme que estaba equivocada al creer que me iba a paralizar de pavor.
El despegue es muy suave y casi no se siente, no me tocaron bolsas de aire, ni nada extraño que me indicara peligro.
Olvídate de las limitaciones y goza el momento.
¿Cuántas personas caben en la canastilla?
Hay globos de distintos tamaños, pero la máxima capacidad de uno es de 14 personas.
Así que si juntas a tus amigos y familia, seguro pasarán una mañana muy amena.
⭐⭐⭐⭐⭐
Puntuación: 5 de 5.
¿Tienes otras dudas, comentarios o sugerencias sobre el vuelo en globo?
Deja tu mensaje o bien comunícate conmigo a través de las redes sociales. Y recuerda: solo tenemos una vida, ¡hay que aprovechar cada segundo de ella!
Comparte esta imagen en Pinterest
Si este post te fue de utilidad, ¡compártelo con tus amigos y dale un espacio en tus tableros de Pinterest!
2 comentarios sobre “Vuelo en globo Teotihuacán: guía completa”
Karla Gonzalez
(09/07/2019 -9:22 pm)Apenas estaba pensando en hacer una pregunta sobre mi duda y solita se resolvió con la nota!
Muchas felicidades esta muy completa!!!!!!!
Malviajada
(10/07/2019 -10:48 am)¡Gracias por leerme! 😉