Vive Latino 2015, una grata sorpresa

Mi primera vez en el Vive Latino 2015 fue una experiencia muy grata, ahora ya puedo decir que nadie me lo contó, ya lo viví. Me tocó buen ambiente y unas bandas súper prendidas ¿Quieres que te platique un poco más? 🙂 ¡Vamos!



Vive Latino 2015

El segundo día del Vive Latino amenazaba con lluvia, estaba muy nublado y en todos lados se pronosticaban chubascos, así que la gente iba con chamarras, botas y de todo para protegerse en algún momento del clima. Yo me llevé mis botas de lluvia, un gran error que me privó un poco de la comodidad; aun así, eso no me impidió pasarla bomba.

Todo el proceso es como en los demás conciertos: te revisan la bolsa, te manosean para saber que no traes nada prohibido y una vez adentro, a disfrutar. Carlos y yo moríamos de hambre, así que nos apresuramos a comer una hamburguesa con queso por 60 pesos y un refresco mientras ya se escuchaba la música fuerte en los distintos escenarios a todo lo largo y ancho del Foro Sol.

Carpa Ambulante

Pasamos por la Carpa Ambulante, donde se proyectan documentales de música y otros temas. Mucha gente estaba ansiosa por ver algo de cultura mientras esperaban a sus grupos preferidos, comían un poco o simplemente curioseaban por todos lados al igual que nosotros.

Aunque he ido a infinidad de conciertos durante toda mi vida, esta vez fue distinto: nunca me había tocado este formato en el que hay diferentes opciones a todas horas, todo tipo de personas cantando y bailando.

A pesar de que he visto muchas veces el Vive Latino por la televisión o escuchado por la radio, estar ahí es algo único, algo que por lo menos una vez tienes que hacer hasta morir de cansancio.

 

Carpa Tecate Titanium

Paramos en la Carpa Tecate Titanium para ver a un grupo de los 70 llamado «La Revolución de Emiliano Zapata», el cual me recomendó un amigo; no me decepcionaron, ese rock de las pasadas décadas que se pega, que te anima a bailar y pasar un buen momento, ¡muy recomendable!

A esa hora no había mucha gente todavía, aunque ya se comenzaba a poblar por todos lados. Más tarde nos trasladamos al Escenario Indio, donde iban a tocar la mayoría de nuestras bandas preferidas, así que nos instalamos para estar ahí al menos cuatro horas parados. Las nubes seguían en pleno, pero se sentía calor, lo que nos animó aun más.

 

A las 4:30 en punto salió el grupo DLD (antes DILDO), a quienes había escuchado con frecuencia, pero nunca en vivo.

Wow, grata sorpresa me llevé, ya que son buenísimos músicos, prendieron el ambiente a pesar de ser relativamente temprano y me di cuenta de que me sabía muchas de sus canciones a pesar de conocerlos poco. Brinqué, canté, grité y la hora de tocada se fue muy rápido.





Tras media hora de espera, pudimos acercarnos más al escenario y casi hasta enfrente nos dispusimos a escuchar a Enjambre, una banda de Zacatecas que tiene un sonido alternativo y diferente. A Carlos y a mí nos gustan mucho canciones como «Manía Cardíaca» o «Visita». Aunque su público es principalmente adolescente, eso no nos impidió gozar al máximo la música.

La verdad de todo es que por fin llegó el momento que más esperaba. Tras 40 minutos de ansiosa espera, salió Brandon Flowers (vocalista del grupo The Killers) a deleitarnos con su música. Muchos no conocen su propuesta como solista, pero en realidad tiene gran valor musical. Brandon nos consintió con tres canciones de The Killers: Mr Brightside, Human y Read my Mind, con lo que animó a la audiencia de una forma muy especial.

@brandonflowers is SIMPLY IRRESISTIBLE! Today #ViveLatino 2015 😘😍😍😍😍😍

Un vídeo publicado por Maru White (@viajeraenaccion) el

Horario estelar – Caifanes

Al terminar, toda la gente se comenzó a acumular en la parte delantera porque en breve haría su aparición la banda más esperada del sábado: los Caifanes. Pero nosotros queríamos ver a La Cuca, así que regresamos a la Carpa Tecate unos minutos.

Para cuando llegó el momento de que Caifanes aparecieran, decidimos mejor subir a las gradas y disfrutar del espectáculo ya sin cansancio ni aventones. Una cerveza bien fría, cantar a coro, disfrutar de la vista porque el Foro Sol estaba completamente lleno para ver a estos músicos haciendo magia en el Vive Latino 2015.

 

Cerrar con broche de oro

El grupo Nortec Collective cerrarían la noche pero, ¿saben qué? Preferimos salir antes para evitar el tráfico y porque también ya no aguantábamos ¡ni una más! 🙂 Fue una buena elección, todo estuvo perfecto y llegamos sanos y salvos.

¿Tú fuiste a alguno de los días del Vive Latino 2015? Cuéntame qué fue lo que más te gustó, qué se te hizo más chafa y cuáles bandas son las que te prendieron al máximo. ¡Espero tus comentarios!



Autor entrada: maruwhite

2 comentarios sobre “Vive Latino 2015, una grata sorpresa

    Mariana Alviso

    (01/04/2015 -8:50 pm)

    Pues yo no fui al Vive Latino este año ni el anterior pero sí en 2013. Mi experiencia al igual que la tuya fue una muy grata sorpresa pues descubrí varios grupos que me gustaron aunque yo iba a ver únicamente a mi amado Jovanotti. Creo que este año también me hubiera gustado ver a Brandon Flowers pero ni modo. Coincido en tu impresión de los 60 pesos por la hamburguesa, yo casi me infarto con el precio de la cerveza… y no porque sea una persona excesivamente coda… (bueno sí). Saludos!

      Viajera en Acción

      (06/04/2015 -11:44 am)

      ¡Hola, Mariana! Gracias por compartirme tu experiencia, quizás en una de esas nos toque ir a un Vive Latino y coincidir! Por cierto, Brandon Flowers estuvo simplemente genial, aunque con The Killers aumenta mucho el potencial 🙂 Saludos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *