Es probable que pienses que viajar sola después de una ruptura amorosa no es una opción viable, ¡qué miedo!
Son muchas las dudas que nos invaden luego de que tuvimos un amor fallido, así que lo último que pasa por tu mente es recorrer el mundo con el corazón en pedazos. ¿Te ha pasado?
Pero si lo miramos fríamente, no puede ser tan malo aunque parezca así al principio.
Todo el mundo nos dice que socialmente estar solo está mal, o que hay algo mal con nosotras si nos atrevemos a hacerlo o disfrutamos del mundo sin nadie más que nosotros mismos.
¡Y sorpresa! Es hasta que te pasa algo que te cambia el rumbo total de la vida, cuando te das cuenta del error.
Índice
Qué hacer después de una ruptura
Es la primera pregunta que te viene a la mente cuando ya todo se fue a la basura y sabes que esa persona no volverá a tu vida.
Si lo has vivido, me entiendes bien. De repente no sabes qué hacer ni hacia donde voltear, tanto que entras en desesperación y seguramente terminas llorando amargamente por los rincones (como yo).
Espero que mi experiencia te sirva de algo, por eso quiero darte 5 motivos para viajar sola después de una ruptura amorosa, por imposible que te parezca.
Aunque sientas que el mundo se derrumba, hacerlote fortalecerá de maneras que solo al experimentarlo comprenderás.
Aquí te digo algunas de las razones que me ayudaron a salir adelante y cómo ello me ayudó a entender que el mundo no estaba contra mí, sino que esto solo me ayudaría a crecer.
5 razones para viajar luego de terminar una relación
1. Romper miedos
Aunque seas una adulta ya hecha y derecha, los miedos salen a flote al viajar sola después de una ruptura amorosa.
Y son muchos los motivos por los que la ansiedad te puede invadir: quizás estabas acostumbrada a ir con él a todos los destinos o simplemente extrañas su compañía.
Tal vez siempre te cargaba la maleta, te cuidaba adonde quiera que fueras o te da pánico estar sola por cualquier razón.
Por lo tanto, romper con el miedo es el reto primordial que lograrás después de esta hazaña, pero es obvio que para llegar a la meta primero debes intentarlo.
En fin, te cuento que mi primera aventura después de romper con mi pareja luego de 10 años de relación, fue una semana en la Riviera Maya, ¡el paraíso mexicano, wow!
Solo que para ello, debía tomar un avión desde Querétaro… todo iba bien, hasta que me dio un ataque de pánico.
Luego de documentar mi equipaje, me sentí en crisis y lloré por más de una hora, repitiéndome una y otra vez que no podría hacer esto por mí misma.
¿Qué hago aquí? ¿Qué deseo lograr con esta locura? ¿Hacia dónde llegaré, si me siento pésimo por dentro?
Esto te sonará a cliché, pero es una premisa cierta.
Ahora tendrás que tomar tus propias decisiones, desde el momento que te levantas: qué desayunarás, a qué hora vas a bañarte, qué te pondrás para salir, cómo te irás para llegar a cierto lugar.
En una de esas estabas tan acostumbrada a otra persona, que ya ni recuerdas cómo se sentía caminar sola por la calle o pedir todo el café que te dé la gana.
Por ejemplo, nunca había ido a la playa sola. El hecho de ir, elegir una palapa, extender la toalla y mirar alrededor por horas.
Comprar un par de cervezas, escribir algo sobre la arena… llorar.
Yo aproveché este tiempo a solas para desahogarme como nunca, dejé que el llanto me provocara sueño e hinchazón de ojos y luego continuar con el plan.
No te voy a mentir: en ese instante te sientes desolada, crees que nadie ni nada curará ese dolor jamás (pero es solo un juego de tu mente).
Tenía apenas dos semanas de haberme separado y fue la mayor tragedia de mi vida hasta entonces. Pero por allí dicen que «el mar lo cura todo y se lleva las penas».
Otros prefieren ahogarlas en tequila, ¡pero es decisión de cada quién!
Al final, no todo es tan malo: comenzarás a hacer contacto con tu «YO» de nuevo y a disfrutar de los pequeños instantes poco a poco.
Lo que realmente te puedo recomendar de forma muy honesta, acércate a tus sentimientos, déjalos salir y no calles esa voz interna que te dice: Ya estás aquí, ¡diviértete!
Ésta es mi parte preferida de todo este largo proceso en el que nos damos otra oportunidad a nosotras y los demás.
Viajar sola después de una ruptura amorosa es la ocasión idónea para conocer gente nueva y rodearte de tus amigos, de esos que siempre estarán en las buenas y las malas.
Tuve la fortuna de conocer a varios de ellos, con quienes ya tenía contacto gracias a la blogósfera y por fin se consolidó esa relación en el plano físico.
Amigos entrañables que me escucharon y aconsejaron en esos momentos tan difíciles en Cancún, así como animarme con cenas y abrazos.
De todos obtuve apoyo incondicional, además me dejaron ocupar su espacio en casa, aún cuando nunca nos habíamos visto en persona!
Una mención para todos quienes me brindaron su hospitalidad y palabras que jamás podré olvidar, porque se quedaron en mi corazón para siempre.
Ni qué decir de los amigos que me recibieron en su hogar en Cozumel y aguantaron mi llanto y momentos humor un poco grinch dada la situación, pero jamás me dejaron caer.
Me siento muy afortunada de haber visto a tanta gente que me demostró su preocupación y me dieron su hombro para apoyarme.
Igual pude ver a otras amigas forman parte del grupo de «viejas amistades» con las que me reencontré en Playa del Carmen para charlar y tomar unas cervezas y reír.
A ellas les debo una tarde llena de risas, pasta y muchas anécdotas que me hicieron olvidar por largos momentos mi tristeza.
Una razón más para regresar con el mejor ánimo a la rutina y no olvidar que estamos hechos de muchas personas a la vez, no de una sola.
4. Mirar la vida desde otra perspectiva
Aunque parezca una tarea imposible de lograr, debes mantener tu mente bien abierta para disfrutar la vidadesde una perspectiva diferente.
Solo así te harás más receptora de las señales y de los rincones que a lo mejor ya habías visitado antes, pero hoy se muestras distinto ante ti.
Eso me sucedió en Tulum y Chichén Itzá. Ya había estado allí, pero la experiencia fue 100% nueva; recordaba las cosas de otro color, con otro clima, con otra compañía.
Y solo esta vez pude hacer realmente «mío» cada lugar, ya que ahora estas memorias me corresponden únicamente a mí y a mi realidad actual.
Date esa oportunidad de obtener nuevas fotos, imprimir memorias alternas en tu mente y de probar otros sabores, llenarte de olores, rodearte de naturaleza y sonreír a pesar de la adversidad.
Viajar sola después de una ruptura amorosa es doloroso. No te voy a mentir.
En ocasiones creerás que has cometido un error tremendo y que deberías mejor quedarte en casa a llorar por los rincones, hasta que alguien vaya y te saque de la depresión.
Pero si viajas, estarás dando el primer paso por ti misma, te estarás preocupando por tu bienestar.
Porque recuerda: aunque tengas amigos y familia alrededor en todo momento, la única que puede hacer algo por sí misma eres tú.
Eso implica buscar ayuda profesional, salir a caminar, hacer ejercicio, cambiar tu alimentación, leer sobre temas de tu interés y también VIAJAR.
Haz de todo, intenta técnicas nuevas, ve a practicar yoga, haz cita en una sesión de Reiki, escucha música mística, llora hasta que ya no puedas más…
Inventa lo que quieras pero que todo sea encaminado a seguir adelante, pase lo que pase y cueste lo que cueste.
Viajar es una terapia, a veces duele, a veces le sacas el mayor provecho, a veces lloras de felicidad.
Pero al regreso te darás cuenta de que tu alma te agradece haber escuchado su grito de ayuda y tu cerebro por haberlo oxigenado con paisajes, personas y recuerdos nuevos.
Ahora demos un paso más, que aún falta mucho camino por recorrer.
Y antes de concluir este post, quiero destacar que estas razones para viajar sola después de una ruptura amorosa tienen como propósito hacerte saber que NO ESTÁS SOLA.
Hay muchas personas como tú y como yo que han pasado por esto y de una u otra forma hemos salido adelantes (resiliencia le llaman).
Pero muy importante es que te acerques con un psicólogo si crees que el tema te rebasa, porque ellos tienen métodos que nos ayudan a superar esto de forma más rápida y profesional.
¿Has tenido una experiencia similar? Cuéntame y deja tus comentarios! Me encantará leerte
¿Este artículo te pareció interesante? ¡Compártelo en tus tableros de Pinterest para que llegue a más personas en la web!
Primero, bienvenida de regreso a tu propio blog. Y segundo, felicidades por haber es escrito algo tan personal y que lo compartas con tua lectores. El tiempo y la vida poco a poco se encargarán de reacomodarte en el camino de la felicidad que deseas y mereces, y tal y como fue el caso de las experiencias con nuevas, y viejas amistades.
De todo aprendemos, especialmente de lo que en el momento nos parecen tragos amargos.
Gracias, queridos amigos!! No me queda más que aprender de esto y ver hacia adelante, me da gusto rodearme de gente como ustedes y tenerlos cerca. Les mando un fuerte abrazo!!!
Si soy esa Maria Fernanda a la que acompañaste en el mes y medio más intenso de su vida personal…. en el que me enfrenté a decidir ser feliz para mi, dejarme querer, cuidar…. permitirme llorar y darme cuenta el ritmo de vida que llevaba en el que la última persona importante era yo…. feliz de compartir esta aventura contigo!!
Hola, me encantó leerte, mañana me voy de viaje sola y después de terminar con mi novio, espero sea algo inolvidable y me ayude a sanar muchísimo, aunque la verdad tengo miedo de como me sentiré allá… Voy con la mejor energía!
.hoy te escribo con el corazón destruido…soy del Perú y estoy regresando en un bus terminando casi 9 años yo siento que me muero tengo los ojos hinchados pero ya no doy más y me cansé de empujar un barco Yo sólo lo amo con todo mi corazón pero él tiene otras prioridades y a estas alturas de la vida me las dice quisiera olvidar todo sólo dormir Me siento muy desmotivada triste pero leerte da ganas de seguir…. mis sueños una vida en pareja mi familia la que queríamos formar todo se fue como una puede recuperarse de todo eso si no tengo ganas de nada solo llorar gracias
Hola Paulina, sé que las palabras de ánimo son inútiles en este momento, pero entiendo lo que sientes porque pasé por algo muy similar. Y sí, sientes que te quieres morir, pero sabes qué? Que no te mueres!!! Aunque duela, la vida sigue y hay una vida después de esa persona. Cuesta trabajo tomar el control de tu propio barco, pero una vez que lo hagas, te verás muy fortalecida. Te recomiendo con el corazón que viajes pero también si sientes que no puedes busques ayuda (yo sigo en terapia), siempre alivia saber que alguien te escucha sin juzgarte y que te puede llevar por un camino menos oscuro. Todo va a estar bien, te lo prometo! Y llora, llora mucho porque eso alivia el alma también!
10 comentarios sobre “Viajar para superar una ruptura amorosa”
Viajeros Vagabundos
(13/11/2017 -8:14 pm)Primero, bienvenida de regreso a tu propio blog. Y segundo, felicidades por haber es escrito algo tan personal y que lo compartas con tua lectores. El tiempo y la vida poco a poco se encargarán de reacomodarte en el camino de la felicidad que deseas y mereces, y tal y como fue el caso de las experiencias con nuevas, y viejas amistades.
De todo aprendemos, especialmente de lo que en el momento nos parecen tragos amargos.
¡Saludos, y felicidades nuevamente MV!
🙌
Malviajada
(14/11/2017 -5:13 pm)Gracias, queridos amigos!! No me queda más que aprender de esto y ver hacia adelante, me da gusto rodearme de gente como ustedes y tenerlos cerca. Les mando un fuerte abrazo!!!
Maria Fernanda
(13/11/2017 -9:00 pm)Si soy esa Maria Fernanda a la que acompañaste en el mes y medio más intenso de su vida personal…. en el que me enfrenté a decidir ser feliz para mi, dejarme querer, cuidar…. permitirme llorar y darme cuenta el ritmo de vida que llevaba en el que la última persona importante era yo…. feliz de compartir esta aventura contigo!!
Malviajada
(14/11/2017 -5:11 pm)Gracias por ser mi amiguita, te quiero mucho!!!
vegmor
(15/11/2017 -3:58 pm)A veces la soledad te llega sin pedirla, pero también es necesaria para recuperar algo que es muy importante: ¡A TÍ!… A seguir con paso firme.
Malviajada
(15/11/2017 -5:29 pm)Es difícil comprender ese concepto, pero así es. Ahora veo todo más claro, gracias por tu apoyo amigo!!!
Valentina
(16/12/2018 -9:07 am)Hola, me encantó leerte, mañana me voy de viaje sola y después de terminar con mi novio, espero sea algo inolvidable y me ayude a sanar muchísimo, aunque la verdad tengo miedo de como me sentiré allá… Voy con la mejor energía!
Malviajada
(17/12/2018 -11:25 am)Hola Valentina! Sé que es difícil, pero trata de encontrarte contigo misma y disfrutar el presente. Muchas gracias por leerme!!
Paulina
(13/01/2019 -12:00 pm).hoy te escribo con el corazón destruido…soy del Perú y estoy regresando en un bus terminando casi 9 años yo siento que me muero tengo los ojos hinchados pero ya no doy más y me cansé de empujar un barco Yo sólo lo amo con todo mi corazón pero él tiene otras prioridades y a estas alturas de la vida me las dice quisiera olvidar todo sólo dormir Me siento muy desmotivada triste pero leerte da ganas de seguir…. mis sueños una vida en pareja mi familia la que queríamos formar todo se fue como una puede recuperarse de todo eso si no tengo ganas de nada solo llorar gracias
Malviajada
(14/01/2019 -4:27 pm)Hola Paulina, sé que las palabras de ánimo son inútiles en este momento, pero entiendo lo que sientes porque pasé por algo muy similar. Y sí, sientes que te quieres morir, pero sabes qué? Que no te mueres!!! Aunque duela, la vida sigue y hay una vida después de esa persona. Cuesta trabajo tomar el control de tu propio barco, pero una vez que lo hagas, te verás muy fortalecida. Te recomiendo con el corazón que viajes pero también si sientes que no puedes busques ayuda (yo sigo en terapia), siempre alivia saber que alguien te escucha sin juzgarte y que te puede llevar por un camino menos oscuro. Todo va a estar bien, te lo prometo! Y llora, llora mucho porque eso alivia el alma también!