Todo lo que necesitas saber antes de viajar a Montreal
Conocer Canadá es uno de los sueños que tenía desde hace varios años y en 2017 por fin se dio la oportunidad de comprar un vuelo baratísimo para ese país del norte.
Por lo que no podía dejar pasar ese momento y conocer una de las ciudades más bonitas y de estilo europeo que hay en Canadá.
Así que preparar mi viaje de 3 días a Montreal fue una odisea y quiero compartir contigo los tips y algunos puntos que te pueden ser de utilidad.
Índice
Toda la información para viajar a Montreal
Para muchos, ir a Toronto o Vancouver sería lo más lógico cuando piensas en visitar Canadá por primera vez.
Entonces, la pregunta que enseguida todos me hicieron es: ¿por qué viajar a Montreal y no a otras ciudades de ese país que son más conocidas?
Bueno, precisamente porque es una ciudad más discreta, me interesaba conocerla de cerca y dejarme conquistar por su sencillez.
También contribuyó el hecho de que tengo una amiga viviendo allí, quien me había contado maravillas de la vida en Montreal y todo lo que puedes hacer.
Comer, conocer, caminar sin parar y experimentar en esta ciudad de habla francesa son solo algunos ejemplos.
Pues bien, aquí te diré todo lo que necesitas saber para que tu viaje a Montreal sea todo un éxito, incluso antes de aterrizar.
Además de ser la segunda ciudad más poblada del país, Montreal es parte de la provincia de Quebec.
Por si fuera poco, debido a su prosperidad económica, en la década de los 60 llegó a ser la capital financiera de Canadá.
Fue fundada en 1642, Montreal lo posee todo: puertos, líneas de ferrocarril, carreteras y además un aeropuerto internacional que se corona como el tercero más grande del país.
O sea que prepárate para tener un día agitado a tu llegada y quizás esperar un poco en la fila de migración.
2. El idioma oficial de Montreal es el francés
Aunque casi todos hablan inglés y así te puedes comunicar con facilidad, el francés es el idioma oficial de Montreal.
Junto con la provincia de Québec, esta región se caracteriza por esta particularidad y Montreal es la segunda ciudad del mundo con más franco parlantes.
Sin embargo, la población multicultural es cada vez más vistosa, por lo que viajar a Montreal te dejará un cúmulo de experiencias únicas.
Y por si fuera poco, si has estudiado francés alguna vez o quieres practicarlo, éste será el momento ideal de hacer nuevos amigos y familiarizarte con ese bello idioma.
A pesar de hacerlo con algunas escalas, hay aerolíneas mexicanas y extranjeras que te llevan hasta Montreal sano y salvo.
Te recomiendo hacer una búsqueda en Skyscanner y allí tienes varias opciones para arribar a la capital del Jazz.
Por ejemplo: Aeroméxico tiene distintas salidas, con escala en Atlanta (Estados Unidos), aunque sus precios son más bien elevados -hasta 25 mil pesos-.
También puedes verificar en Interjet, Air Canada, Copa, United, British Airways, Lufhtansa, entre otras.
Yo volé con American Airlines haciendo escala en Miami y fue una buena experiencia de viaje, considerando que vas a pasar muchas horas entre el avión y los aeropuertos.
4. Moneda y tipo de cambio para viajar a Montreal
En Canadá circula el dólar canadiense (CAD) y puede variar según el tipo de cambio; pero cada dólartiene un valor aproximado de 17 pesos mexicanos.
Hay cajeros automáticos en la ciudad, donde puedes sacar dinero sin problema, y casi en todos lados aceptan tarjetas de crédito.
Aun así, te recomiendo cambiar la moneda en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, tienen más opciones y buscándole, encontrarás las divisas a menor precio.
Esto definitivamente te puede convenir más mucho que en un banco, yo no recomiendo para nada cambiar divisas en los bancos.
💡TIP: No todos los bancos solicitan esto, pero en algunos casos debes llamarlos antes de viajar a Montreal y utilizar tus tarjetas de crédito en el extranjero, así evitas que se bloqueen.
El clima es muy cambiante en Montreal, pero en su mayoría es frío o lluvioso, salvo el verano que es más caliente.
Durante el invierno, las nevadas pueden hacer casi imposible salir de casa o si debes hacerlo, será solo al trabajo y de vuelta para quienes habitan allí.
La mayoría de las atracciones y eventos se guardan para el verano, cuando puedes disfrutar un poco más de un día soleado.
Por lo tanto, el verano es la estación preferida de los turistas para realizar un viaje a Montreal, ya que hay muchos espectáculos al aire libre y conciertos.
El Festival de Jazz es uno de ellos y dicen que es increíble; espero vivirlo pronto, con todo ese ambiente de algarabía.
Por ahora, en abril me tocó la época del deshielo, algo frío todavía y muy resbaladizo, ¡tuve que sacar las botas y chamarra!
Este es un punto que intriga mucho a todas las personas que planean viajar a Montreal, y no soy la excepción.
Siempre es bueno saber cómo moverse hasta el punto donde te hospedarás, pero según lo que me tocó vivir, es muy fácil y jamás te vas a perder.
Primero, debes saber que todos los vuelos internacionales llegan alAeropuerto Pierre Elliott Trudeau, desde el cual tienes diversas opciones y puedes elegir la que mejor te convenga.
Me apoyé en el sitio Information Planet para darme una idea más clara, que ahora comparto contigo:
✅Metro y autobuses: El Servicio Público del Transporte de Montreal opera la línea de autobús 747, la cual da servicio todos los días del año, las 24 horas del día entre el aeropuerto de Montreal-Trudeau y de la estación central de autobuses. Es lo más económico y sencillo para el viajero.
✅Taxis y autos particulares: Los taxis del aeropuerto están obligados a tener licencia especial y operar de acuerdo a términos y condiciones específicos. El viaje hasta el centro de Montreal lleva de 30 a 40 minutos, dependiendo del tráfico y la hora.
✅Alquiler de autos: Al llegar al aeropuerto verás distintas empresas que te ofrecen alquilar un vehículo; ya es tarea tuya saber cuál es la mejor opción, pero yo siempre recomiendo Europcara donde quiera que voy; aunque quizá no sea lo más barato, pero te permitirá moverte a tu gusto.
Para sorpresa mía, existe toda una ciudad subterránea en Montreal, pero no te asustes, no es nada del otro mundo ni una parte oculta.
Simplemente forma parte de los centros comerciales y conectan con las líneas del Metro para tu comodidad. Además, de esta forma no tendrás que exponerte al clima en caso de que elijas ir en invierno.
Información extraoficial dice que en total son 32 kilómetros de túneles, con más de 2 mil tiendas para tu beneplácito.
Así como restaurantes e incluso hoteles y cines para quienes no desean quedarse encerrados viendo televisión o requieren comprar algo sin exponerse a la nieve. ¿Qué tal?
Hasta diciembre de 2016, los mexicanos necesitábamos visa para viajar a Montreal, y en general a cualquier lugar de Canadá.
Pero a partir de 2017, se sustituyó por una autorización electrónica de viaje, que tiene un costo de 7 dólares canadienses y lo tramitas por internet de forma rápida y simple.
En este post que hice al respecto te cuento paso a paso cómo obtenerla para que lo hagas en unos minutos.
Una vez que te den luz verde, ya podrás entrar al país, pues según lo que sabemos, la autorización queda registrada en el sistema y tiene una vigencia de hasta 5 años.
Así que no será necesario que imprimas el documento. Aunque claro, si deseas hacerlo, nunca está de más.
9. Guías de viaje imprescindibles
Aunque en Internet pude encontrar infinidad de información, viajar a Montreal requiere más estudio y lectura de lo normal.
Siendo una ciudad tan rica en cultura y arte, es de suma importancia que tomes en cuenta los consejos de expertos y guías oficiales para que todo salga muy bien.
Yo, en lo particular, te recomiendo comprar siempre las guías de Lonely Planet, a mí me han servido muchísimo para guiarme en los lugares que he visitado
Lo mejor es que casi todas incluyen un mapa desprendible y te ayudarán a saber tips que no leerás en otro lado.
Hay ciertos puntos de Montreal que son imprescindibles y por eso te doy una probadita de lo que después también puedes leer en este artículo sobre Qué hacer en Montreal en 3 días:
✅Basílica de Notre-Dame: Esta joya gótica tiene una gran colección de arte sacro y destaca su bellísimo altar. Desde 1829 recibe a los visitantes con los brazos abiertos para admirarla por fuera y dentro.
✅Jardín botánico: Además de que el acceso es libre, se ubica a un costado del Estadio Olímpico de Montreal y es un espacio hermoso y colorido para disfrutar durante el verano.
✅La ciudad vieja: Como muchas otras ciudades del mundo, existe una parte «vieja» que deja con la boca abierta a todos, por su arquitectura y ambiente rústico.
✅Casino de Montreal: Es el más grande de Canadá y está abierto las 24 horas del día para los amantes del juego.
✅Museo de Bellas Artes: El imperdible; es uno de los 100 museos más visitados del mundo y alberga más de 41 mil obras en sus cuatro pabellones.
2 comentarios sobre “Todo lo que necesitas saber antes de viajar a Montreal”
Sildavia Viajes
(14/03/2019 -8:56 am)Excelente si que provocar visitar Montreal esta reseña!!! viajar es un placer y si es un viaje laaaargo mejor 😉
Malviajada
(19/03/2019 -8:11 am)Sí, Canadá merece mucho la pena!!