10 datos curiosos sobre Valle de Bravo

hoteles valle de bravo

Valle de Bravo tiene muchos secretos escondidos. Uno de ellos es que fue reconocida como ciudad en 1971, pero nombrado pueblo mágico de México desde 2005.

Algunos lo equiparan incluso con Acapulco, al ser el centro vacacional de muchas personas que compran propiedades de fin de semana para su descanso.

Lo cierto es que es una atracción para la gente que viaja desde las ciudades vecinas y, créeme que buscar en Valle de Bravo que hacer es lo de menos, porque actividades y entretenimiento hay de sobra.

Esa tentación llamada Valle de Bravo pueblo mágico

Luego de procesar tanta belleza y cúmulo de información, pensé un poco cómo podría darte motivos suficientes para visitar Valle de Bravo, pues ya sea con amigos, familia o en pareja, siempre vale la pena disfrutarlo.

Así que decidí dividir este post a través de varios datos curiosos sobre Valle de Bravo, los cuales al unirlos se convierten en un relato único y con un mismo objetivo: que simplemente lo ames.

Pon mucha atención, porque la próxima vez que visites este pueblo mágico, no querrás perder detalle de esto, algunos de estos puntos los sabías, quizá algunos otros no:

clima Valle de Bravo

1. Valle de Bravo fue nombrado pueblo mágico en 2005

Primero, ¿dónde está Valle de Bravo? Se ubica a menos de 150 kilómetros de Ciudad de México, por lo que es el pretexto perfecto para una escapada de fin de semana, en menos de 2 horas estarás ahí.

Debido a sus calles empedradas, sus pintorescas construcciones con techos de tejas rojas y su importancia turística en el centro del país, fue nombrado pueblo mágico desde 2005.

Y desde entonces se ha convertido en uno de los favoritos, porque aquí se respira tranquilidad, libertad y un ambiente único que hace a Valle de Bravo muy especial para los viajeros entusiastas.

También su clima es algo que llama la atención, aunque las tardes pueden ser un poco más frías de lo que se espera, pero al fin y al cabo, es lo que atrae a los amantes de la naturaleza y la aventura.

2. El lago de Valle de Bravo es artificial

Así es, tal como lo lees: este hermoso lago de Valle de Bravo que se disfruta tanto durante todo el año, es artificial, aunque honestamente es algo difícil de dilucidar por uno mismo.

Resulta que en realidad es la presa Miguel Alemán pero funge como lago desde 1947 para beneplácito de todos los visitantes y residentes, en donde ahora de disfruta de muchas actividades acuáticas.

Aquí puedes darle gusto a tu alma navegadora, ya que se realizan actividades desde regatas, pesca deportiva o simplemente un recorrido para admirar todo lo que Valle de Bravo te ofrece.

En total, abarca una superficie de 21 kilómetros cuadrados, y alcanza una profundidad de 40 metros. ¿Te imaginabas algo así?

3. Las propiedades son de las más caras de México

Pues sí, según algunos datos curiosos sobre Valle de Bravo que leí y me contaron sus habitantes, ésta es una de las zonas más exclusivas del Edomex.

Así pues, no cualquiera tiene una casa en las inmediaciones del lago; lo cual incluye, en su caso, un muelle y sus respectivos barcos privados para ir y venir sin limitaciones.

Si no me crees, puedes buscar tú mismo en páginas de inmobiliarias y verás que los precios parten desde los 9 millones de pesos y pueden subir hasta 76 MDP.

Incluso Valle de Bravo sirve como refugio de fin de semana para políticos y una que otra celebridad. ¡Acapulco se queda corto! Lo de hoy es este pueblo mágico bien cerquita de la CDMX.

Valle de Bravo pueblo magico

4. En lancha, puedes recorrer el lago de Valle de Bravo en 40 minutos

A menos que tengas casa de lujo aquí, todos los recorridos parten del embarcadero municipal, así que una buena caminata matutina para llegar a ese punto es más que perfecta.

Este hermoso lugar es motivo de reunión para los incautos que deseamos una probadita de Valle de Bravo desde el agua, cuyo recorrido dura aproximadamente 40 minutos y los guías te contarán historias muy interesantes.

Antes de subir, puedes comprar alguna bebida refrescante o incluso botana, para aligerar la deshidratación si el sol está a plomo, sobre todo en el verano.

Solo recuerda conservar tu basura y depositarla en los contenedores una vez que termine tu recorrido, así mantenemos limpio este hermoso pueblo mágico que nos gusta a todos. Gracias 🙂

5. Valle de Bravo es el mejor lugar para vuelo en parapente

Los mexicanos disfrutamos de los deportes extremos y tenemos sitios hermosos donde llevarlos a cabo, así que cuando te preguntes que hacer en Valle de Bravo, la respuesta es: ¡volar en parapente!

Cada semana, cientos de amantes de la adrenalina se congregan aquí, e incluso se realizan campeonatos nacionales e internacionales de vuelo libre.

Aquí disfrutarás de hermosas vistas de todo el valle si el clima es benevolente, no importa que seas primerizo en el tema, ya que los guías te ayudarán en todo momento.

Estos pájaros artificiales despegan desde el mirador Monte Alto y todos aterrizan 30 minutos después a un costado de la presa, un lugar especial llamado Santa María.

6. Desde ‘La Peña’ puedes dominar el panorama

Si quieres una perspectiva diferente del pueblo mágico de Valle de Bravo, entonces sube a La Peña, una pequeña montaña de este precioso valle que te regalará vistas de infarto.

En alrededor de 30 minutos estarás en la cima y este hermoso punto tiene historia: alguna vez habitaron aquí los indígenas matlatzincas, una parte de sus antepasados que resulta por demás interesante.

Así que además de ver el lago de Valle de Bravo y sus alrededores, te encontrarás con muestras religiosas y vestigios precolombinos, una escalada infaltable cuando visites el pueblo.

Si te quieres dar una idea de cómo verás todo desde arriba, entonces esta foto te lo dirá todo:

Valle de Bravo pueblo magico

7. La fiesta patronal de Valle de Bravo es el 4 de octubre

El Santo Patrono de Valle de Bravo es San Francisco de Asís, por lo que el festejo comienza el 4 de octubre desde muy temprano, con las famosas ‘mañanitas’.

Y así continúa durante todo el día con desfiles, música y concurso de carros decorados con flores muy coloridas y todo lo que ya conocemos los mexicanos en estas fiestas de los pueblos más encantadores.

El zócalo principal se convierte en toda una quermés, el paraíso de los antojitos mexicanos a tu disposición. Más tarde disfrutarás de fuegos artificiales y toda clase de actividades dignas de vivirse al menos una vez.

Definitivamente algo que hacer en Valle de Bravo es visitarlo en las fechas festivas, pues se convierte en un sitio mucho más colorido, alegre y caluroso que de costumbre (¡y eso ya es mucho decir!)

8. El templo más alto del Estado de México

El siglo XVII es el predominante en las obras pictóricas y escultóricas al interior de la Parroquia de San Francisco de Asís, ubicado en el corazón de este pueblo mágico.

Uno de los datos curiosos sobre Valle de Bravo es que éste es el templo más alto del Estado de México, y su construcción fue culminada en su totalidad hasta 1994.

Dicha iglesia es motivo de atención especial en octubre, cuando se realiza la fiesta patronal antes mencionada, pero tampoco pasa desapercibida el resto del año.

Los visitantes que pasean por Valle de Bravo, se sienten atraídos por su arquitectura y enigmático pasado. Con buena suerte, puedes presenciar una misa y disfrutarla en todo su esplendor.

9. La Cascada Velo de Novia desemboca en el lago de Valle de Bravo

Si quieres ver en todo su esplendor la Cascada Velo de Novia, debes ir algunos kilómetros arriba de Valle de Bravo, más específicamente hacia el muy popular Avándaro.

Pero también en este pueblo mágico desemboca una parte de la cascada y puedes apreciarla durante el recorrido por el lago, incluso hay paseos en los que te permiten bajarte y mojarte los pies un rato.

Mas esto no te será suficiente, te recomiendo hacer el esfuerzo y conocerla en su totalidad yendo hacia Avándaro, es una experiencia y caminata maravillosa.

10. Las mejores hamburguesas de Valle de Bravo son caseras

En Valle de Bravo encuentras muchísima oferta gastronómica, restaurantes, puestos, locales, bares y cantinas que se pelean por atraer tu atención.

No obstante, tengo el deber de recomendarte un local modesto y pequeño donde venden las mejores hamburguesas del pueblo, atendido por el chef Arturo García Araujo. Y no, no es cuento.

Si caminas a lo largo de la calle Toluca, llegarás a una intersección a la cual le llamo ‘la escuadra del sabor’ de Valle de Bravo (ya después me contarás si tengo o no razón).

A tu derecha verás una entrada pequeña -el número 101-, con algunos asientos a la vista y un olor a carbón que te será inconfundible. Se llama El Faro y, sin duda, debes probar las suculentas hamburguesas a un precio razonable.

¿Te han parecido interesantes estos datos curiosos sobre Valle de Bravo? Entonces ayúdame a difundirlos y déjame tus comentarios para saber tu opinión! 🙂 Gracias por leerme

hora Florencia Italia

Autor entrada: maruwhite

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *