Lo que comenzó como una idea para recorrer algunos barrios de la capital mexicana entre amigos, terminó como un proyecto muy enriquecedor que cada vez capta más asiduos y amantes de la cultura, historia y arquitectura de la Ciudad de México. Hablo de Sombrilla Tour CDMX, ¿ya los conoces?
Sombrilla Tour CDMX
Desde hace varios meses tenía ganas de unirme a los recorridos de Sombrilla Tour, una de las iniciativas turísticas más sorprendentes en la ciudad. Una forma muy simple de conocer más sobre el lugar donde vives, con contenido especializado y más allá de los puntos más famosos que existen en la CDMX.
Cuando recibí la invitación para acompañarlos durante el tour «Ciudad Barroca», brincaba de emoción. Al fin revelaría lo secretos de algunos edificios por los que paso muchas veces, pero a cuyos detalles raramente presto atención.
Así que con mis tenis y la actitud bien puesta, me dispuse a seguir los pasos de nuestro carismático y muy conocedor guía: Paco Baca.
Ciudad Barroca
Si algo caracteriza a la Ciudad de México es la variedad de culturas y momentos de la Historia reunidos en un solo lugar. Y su arquitectura es fiel testigo de ello. Con Ciudad Barroca reforzarás conceptos básicos como que Barroco significa «impuro», además de tener muy claro por qué se le denomina así y algunos ejemplos sociales que se asocian con esa época.
Durante las 3 horas de recorrido visitamos 15 puntos del Centro Histórico, iniciando en el Templo del Sagrario Metropolitano y concluyendo la visita en el hermoso Templo de la Enseñanza. ¿Te has dado cuenta de que muchos de los conventos y templos de la ciudad se hunden poco a poco? Te sorprenderá verlo de cerca y sentir el desnivel tú mismo.
Gracias a nuestros amigos de Sombrilla Tour ahora sé cuál es la diferencia entre un templo y un convento, ¿tú ya sabes?
Conoce más a cada paso
O qué tal mirar de cerca esos detalles labrados en las puertas de madera que sobreviven a pesar de tener 300 años, como sucede con el Templo de Santa Inés. Lo mejor de este recorrido es que no pasamos por los lugares de siempre. De hecho, yo nunca había caminado por ciertas zonas que ahora ya tuve oportunidad de pisar.
Otros beneficios de ir con Sombrilla Tour es que hice ejercicio, conocí gente nueva y fue una excelente oportunidad para socializar sin contaminar ni hacer daño al patrimonio.
La CDMX es impactante
Por cierto, me fascinó saber la ubicación de la antigua Casa de Moneda -hoy es el Museo Nacional de las Culturas del Mundo-; la primera Imprenta establecida en México, el Palacio de la Autonomía (en el que Paco nos encargó una tarea un poco escalofriante, ya les contaremos); el Palacio de la Inquisición y el Antiguo Colegio de San Ildefonso.
Las plazas Loreto y Santo Domingo son parte del recorrido guiado, así como la primera sinagoga de la ciudad. La Academia Nacional de San Carlos, a donde prometí regresar para ver las esculturas en su interior; el Antiguo Palacio del Arzobispado, el Edificio de la Aduana, en fin…
Incluso nos tocó ver algo de street art que está oculto para los ojos que solo pasean por el primer cuadro del Centro Histórico y hasta una imagen de la Santa Muerte en una esquina algo «tétrica». ¡Anímate a ver más allá!
Más acerca de Sombrilla Tour
Jorge Suárez, su fundador, me platicó que esta iniciativa comenzó en la Colonia Polanco, dando un recorrido con amigos y conocidos, pero ahora se ha expandido a varios lugares de la ciudad y se esperan más sorpresas a corto plazo.
Jorge es colombiano de nacimiento, pero mexicano por adopción y desde 2016 prendió los motores para que cada vez más gente local y visitantes se unan a este esfuerzo.
Si te interesa un viaje distinto dentro de tu propia ciudad, Sombrilla Tour es la opción que te recomiendo ampliamente. Visita su página web para conocer más y adentrarte en este grupo de exploradores, ¡cada vez somos más los que amamos el proyecto!
Otros recorridos
- Alameda-Zócalo: Te esperan la época prehispánica, virreinal, porfiriana y actual, súper interesante.
- Colonia Roma 1: La colonia que tuvo su esplendor en el Porfiriato y ahora es ideal para visitar con amigos
- Colonia Roma 2, Recovecos: Historia y arte muy bohemios, la otra cara de la Roma
- Colonia Condesa: La Condesa de Miravalle y otras historias hasta la actualidad hipsteriana
- Roma Norte + Street Art: Este recorrido es NUEVO y te invito a realizarlo el próximo 20 de agosto. Inscríbete en este enlace.
Conclusión
Estoy segura de que luego de tener una idea de lo que se trata Sombrilla Tour CDMX querrás apartar tu lugar cuanto antes. No te va a decepcionar, así que búscalos en redes sociales y contáctalos cuanto antes para realizar el recorrido de tu interés. Yo hice el primero de muchos, porque como ya sabes, me encanta «chilanguear» y ser turista en mi propia ciudad!
Le doy 5 ✈️✈️✈️✈️✈️ de calificación, no te puedes perder cada uno de sus tours. ¿Ya fuiste? Cuéntame tu experiencia o dime a cuál tour te gustaría asistir!