Conoce Santa María del Río: cuna del rebozo

rebozo de santa maria

A tan sólo 50 kilómetros de distancia de la ciudad de San Luis Potosí, se encuentra Santa María del Río, un pueblito conocido y reconocido por ser la cuna del rebozo.

Estas artesanías son un orgullo nacional y por eso vale la pena visitar el lugar.

Aquí te doy algunas razones por las que además de ir a comprar los más coloridos rebozos, debes quedarte y admirar este pequeño rincón potosino.

Santa María del Río San Luis Potosí

A pesar de que viví en la capital potosina por 20 años, solo visité Santa María del Río un máximo de cuatro ocasiones y en ninguna de ellas me compré esta artesanía para mí misma.

Hasta ahora.

Además de desayunar muy rico y curiosear por sus calles, los rebozos mexicanos son todo un deleite de color y textura que no te puedes perder.

Por eso vengo a contarte un poco más sobre esta tradición y te muestro algunas imágenes de este poblado que es pequeño pero muy hermoso y por supuesto, la cuna del rebozo.

rebozo mexicano
Crédito de la imagen: Viajo con estilo.com

Historia del rebozo mexicano

La historia del rebozo mexicano se remonta a 1572, mencionado en textos de frailes dominicos.

Por lo que se sabe que las mujeres indígenas los usaban para cubrirse al asistir a misa u otras apariciones públicas.

En castellano, la palabra rebozo significa: «cubrirse el rostro por la parte inferior, hasta la nariz o los ojos, con la capa u otra prenda de vestir».

Aunque ahora es de uso común, los hay para todos los gustos y bolsillos, pues su precio varía entre los 150 y los 15 mil pesos.

De ahí que los elaboraran con algodón o seda, siempre bellos y elegantes.

Tipos de rebozos

En sus orígenes, los rebozos eran elaborados de algodón o seda para las clases más altas.

Hoy en día, el rebozo moderno puede ser de esos materiales, pero la técnica varía, aunque se mantiene la elegancia en todo momento.

Así pues, en el mercado encontramos:

Rebozos tejidos, es una técnica manual que le da mucho valor al rebozo por la forma de fabricarlo y muchas veces, por el valor sentimental si fue artesanía hecha en casa por alguien de la familia

Rebozo de bolita, es el nombre alternativo para el rebozo de algodón. Este «apodo» viene de la madeja de algodón enrollado en forma de bolita, cuyo proceso comienza justo con este símbolo que ha trascendido hasta nuestro días

Rebozos de seda, son los más vistosos y tradicionales, así como los más bellos. Resaltan sus colores y la textura suave que los hacen irresistibles

Rebozos bordados, su técnica es más elaborada y consiste en formar figuras y formas en el rebozo, una artesanía exquisita de Santa María del Río

¿Conoces algún otro tipo de rebozo mexicano? Déjame tu comentario al finalizar el post!

Cómo usar un rebozo

Lo maravilloso de los rebozos, además de sus llamativos colores y diseños, es el proceso de elaboración, 100% artesanal. Pues terminar uno de ellos toma hasta 60 días.

En Santa María del Río existe una escuela-taller de rebocería que opera desde 1953, lo que te asegura la excelencia en sus acabados.

Yo adquirí uno en el local llamado El Gusano de Seda, a un costado del Palacio Municipal y te recomiendo este lugar gracias a su excelente atención y variedad en los rebozos.

El mío es uno color «tuna», que estrenaré próximamente. Puedes comprarle una caja taraceada de cedro para evitar que se maltrate.

Lo mejor de todo es que te hacen una demostración de cómo usarlo, dejemos atrás las formas aburridas de vestir y mejor hagamos que resalte su arte.

En este video puedes ver algunos ejemplos de cómo usar un rebozo:

Dónde está Santa María del Río

Cómo llegar

Si no conoces Santa María del Río, es momento de que hagas una escala antes de llegar a la ciudad de San Luis Potosí.

Viniendo de Querétaro, verás la desviación hacia la cuna del rebozo unos 50 kilómetros antes de llegar a San Luis Potosí.

Hay que dar vuelta en U para acceder al pueblito.

Si vienes desde San Luis Potosí, solo tomas la desviación a la derecha y en dos minutos estarás en el centro del pueblo. No hay pierde.

Por si las dudas, te dejo el mapa de Santa María del Río para que te ubiques más rápido.

Qué ver en Santa María del Río

Sus tradiciones e iglesias

Santa María del Río no solo es sinónimo de cuna del rebozo, sino que también tiene edificaciones pintorescas que llaman la atención de propios y extraños.

Como la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, donde cada domingo hay festejos de XV años, bodas, primeras comuniones y otros eventos sociales.

Cualquier pretexto es bueno para llenar de flores el atrio principal y engalanar el pueblo. ¡Es algo muy bello de ver!

En un día común, podrás ver a las familias reunidas en el quiosco principal o en los parques cercanos, degustando un rico helado o la comida típica.

Mucha algarabía alrededor, me encanta para conocer más de sus costumbres. No te vayas de Santa María del Río sin probar las deliciosas campechanas con cajeta.

imagenes de santa maria del rio san luis potosi

Quioscos y parques

Luego de presenciar la ceremonia y toma de fotos afuera de la parroquia, continúa tu caminata por el centro de Santa María del Río.

Más adelante te toparás con su tradicional quiosco, un lugar de descanso para las familias y donde los niños tienen más libertad para correr o jugar.

El quiosco rinde un homenaje a los músicos de Santa María del Río, con unas pequeñas marquesinas en cada extremo que tienen grabados los nombres de estos personajes.

Rodeado de áreas verdes y fuentes cercanas, es un punto de reunión característico de estos poblados pequeños en México.

Dignos de admirarse y tomar muchas fotos, así como recordar esos tiempos en los que éramos más libres y jugábamos en la calle.

santa maria del rio slp mapa

Calles empedradas

Santa María del Río es un pueblo realmente muy chico, pero se disfruta bastante mientras caminas para ver los puntos de interés.

Una de mis aficiones favoritas es descubrir calles empedradas, vistas únicas de los pueblos y ver con detenimiento cómo viven sus habitantes.

Nunca sabes qué puedes aprender o incluso si alguna casa, ventana o puerta colorida te servirá de inspiración en tu viaje.

¡Disfruta y convive con los locales!

rebozos de santa maria del rio

El mercado de Santa María del Río

Si deseas, puedes llegar a Santa María del Río desde temprano y buscar algún mercadito de comida.

Preguntando a la gente llegué a uno con distintos locales donde pude degustar algo caliente, como la famosa «pancita», o unos sopes, quesadillas y las tradicionales gorditas de San Luis Potosí.

Aparte de comer delicioso, tendrás oportunidad de tomar instantáneas únicas y muy folclóricas, típicas postales mexicanas que todos los ojos apreciarán.

Si no, alrededor de la plaza principal hay muchos locales o puestos; recuerda: si hay mucha gente, es símbolo de que está delicioso.

rebozo de santa maria precio

Clima en Santa María del Río

El clima es generalmente caluroso. Durante el verano puede alcanzar temperaturas de hasta 36 grados centígrados.

Sin embargo, al ser zona muy despejada y rodeada de cerros, en las tardes puede hacer frío, así que más vale que vayas bien abrigado para recibir el atardecer.

El invierno en Santa María del Río son frescos y secos y suele estar nublado la mayor parte del tiempo.

Nada que una buena chamarra no resuelva.

Hoteles en Santa María del Río

Al ser un poblado pequeño y cercano a la capital de San Luis Potosí, no hay muchos hoteles alrededor.

Sin embargo, las opciones de hospedaje disponibles son sumamente agradables.

Y más porque estarás alejado del ruido y la civilización, con la oportunidad de tener una estadía más tranquila y placentera.

Muchos de estos hoteles tienen alberca, desayuno incluido y otras amenidades que te dejarán descansar plácidamente antes de conocer otros sitios al día siguiente.

Recuerda que lo más importante al visitar Santa María del Río es que estamos contribuyendo a que la tradición del rebozo mexicano siga viva.

Te recomiendo mucho visitar este pueblo y llenarte de la buena vibra, comida deliciosa y por supuesto, llevarte un recuerdo a casa.

Gracias por leerme, no olvides compartir este artículo y dejar tu mensaje para saber qué opinas sobre lo que acabas de leer.

¿Te fue útil este artículo? Compártelo en tus tableros de Pinterest para que más personas puedan leerlo

cuna del rebozo en santa maria del rio

Autor entrada: maruwhite

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *