Visitando la Ruta del Vino y el Queso en Querétaro

ruta del vino

Desde hace algunos años hay una tradición muy famosa en Querétaro. Es la Ruta del Vino y el Queso, que une a familias enteras y amigos en los viñedos.

Y la verdad es que no hay mejor forma de pasar un fin de semana cuando quieres olvidarte del bullicio y el estrés.

Pues por ahí dicen que las penas con pan (y vino) son buenas, ¡ya lo he comprobado al 300%! No sé qué esperas para hacerlo tú también.

La combinación perfecta entre vino, queso y arte atrae a miles de visitantes, sobre todo en sábado y domingo, solo porque nos encanta la buena vida. ¿O no es suficiente motivo?

Entonces como alguien tiene que hacer el trabajo duro para darte las mejores recomendaciones, me sacrifiqué para ir a Querétaro a recorrer esta ruta junto con varios amigos blogueros.

Cuyo resultado fue este post para darte los mejores tips y decirte qué puedes visitar en tu próxima escapada a los viñedos del centro del país.

Ruta del vino Querétaro, deliciosa tradición

Querétaro es un estado privilegiado, gracias a su tierra fértil y la temperatura idónea en este estado, lo que ayuda a que las condiciones propicias se den en todo su esplendor.

Por lo tanto, la Ruta del Vino y el Queso es el paraíso para quienes disfrutan de esta bebida de los dioses.

Y si además acompañas una botella de vino con una tabla de quesos, cerveza u otras delicias, el resultado es mucho más explosivo para nuestro paladar.

Gracias a las puntuales recomendaciones de Querétaro Travel, nos lanzamos a Tequisquiapan, donde se ubican tres de los mejores viñedos de esta ruta.

Además de una bodega de quesos donde francamente ya nos queríamos quedar a vivir.

¡Pero así es la vida y tuve que regresar a la realidad! Ahora me toca contarte un poquito de esta experiencia y animarte a que hagas un verdadero roadtrip por esta zona.

ruta del vino queretaro

Los 3 viñedos que no te puedes perder en Querétaro

Quisiera haber ido a todos los que hay, pero en un fin de semana es imposible visitar todos los viñedos que existen en Querétaro.

Además, esta tradición está expandiéndose hacia otros estados como Aguascalientes y San Luis Potosí, dándole mucho empuje turístico y económico a las regiones centro y bajío de México.

Por el momento, me enfocaré a los 3 viñedos que no puedes dejar fuera de tu lista cuando hagas la Ruta del Vino y el Queso. ¿Listos?

De Cote Casa Vitivinícola

No lo voy a ocultar: Bodega De Cote es mi viñedo favorito en Querétaro y la primera parada obligatoria en la Ruta del Vino y el Queso.

No solo sus instalaciones y recorrido, así como la degustación son de lujo, sino que sus vinos son realmente exquisitos y de alta calidad.

Al tener un estilo es de bodega-boutique, resulta algo muy apegado a la experiencia de primer nivel que hoy en día buscan los amantes del buen vino.

¡Y en Querétaro lo tienes! Ya que no basta con solo comprar botellas y beber, sino de disfrutar de un gran día al aire libre.

Quizá con un paseo en bicicleta por los viñedos o en carreta por donde están las cepas que después se convertirán en vino. ¿Qué te parece?

la ruta del vino

Lo que más me gustó fue el recorrido personalizado con el enólogo de De Cote, donde pudimos realmente entender y aprender sobre el proceso que lleva elaborar buen vino mexicano.

Bajo el concepto de «Viticultura armónica», no nada más se fermenta la uva, sino que elaboran nuevos sabores, haciendo diversas mezclas con sus 20 variedades de la misma.

El resultado: un producto único, exclusivo y delicioso que debes probar cuanto antes.

Si tienes ganas de visitar el autodenominado viñedo más exclusivo de Querétaro, checa esto:

🕓 Horario: Lunes a domingo, de 11 hrs. a 18 horas

ruta del vino y queso queretaro

Finca Sala Vivé by Freixenet

En tu recorrido por la Ruta del Vino y el Queso no puede faltar la Finca Sala Vivé by Freixenet México, ¡todo un deleite para tus sentidos!

La cual ostenta reconocimientos internacionales por su vino espumoso: uno de los más ricos que se elaboran en México. ¡Y ya lo comprobé!

Además, es la finca vinícola más visitada del mundo y el segundo lugar más visitado en Querétaro, con un promedio de 260 mil personas que llegan al año.

Por si fuera poco, puedes contratar un tour con el Sommelier, quien te llevará de paseo por la cava a 25 metros de profundidad.

De esta forma, la Finca Sala Vivé se convierte en toda una experiencia inolvidable (y muy fría).

Aquí es donde se resguardan los tesoros y es magnífico entrar a las entrañas del viñedo inaugurado en 1988. ¿Ya tienes un pie casi fuera?

la ruta del vino y el queso

Wine Bar by Freixenet

Tal vez ya lo sabías, pero no está de más un pequeño recordatorio de que por las calles de Tequisquiapan existe un wine bar…

Que pertenece a Finca Sala Vivé y es un sitio complementario a tu experiencia previa en los viñedos. Como siempre, un imperdible.

Sobre todo si buscas un lugar tranquilo, con música relajada, buenos vinos, postres y el mejor ambiente del centro de Tequis.

No esperes mucha variedad en el menú, pero si te sirve este tip, enfrente venden unas pizzas deliciosas y puedes llevarlas al Wine Bar, siempre y cuando consumas tus bebidas ahí.

ruta del vino ensenada

Viñedos La Redonda

Seguramente dirás: «Claro, este viñedo me suena», y es porque a mi parecer, es uno de los más populares en la Ruta del Vino y el Queso en Querétaro.

Y por lo tanto, una parada obligada para disfrutar de una buena comida, degustación de vino, paseo por camioncito y todo lo que buscas al visitar un lugar así en familia.

Prepárate bien con unos buenos tenis o zapatos cómodos, gorra y lentes, porque estarás a pleno sol y no querrás deshidratarte al final del día.

Viñedos La Redonda tiene una extensión de más de 100 hectáreas. Por lo tanto, tu experiencia enoturística será muy enriquecedora y de total contacto con la naturaleza.

Tienen recorridos a pie toda la semana saliendo cada hora, así que apúntate cuanto antes a ellos.

ruta del vino baja california

Vino todo el año en La Redonda

¿Sabías que los mejores festivales de vinos de Querétaro los hacen precisamente en los Viñedos La Redonda?

🍷 Festival 100 Vinos Mexicanos en marzo, donde los invitados de honor son las mejores marcas de vino a lo largo y ancho del país

🍷 Wine Colors Music Fest, en mayo, con la más animada música electrónica y miles de polvos de colores por el aire

🍷 Las Fiestas de la Vendimia en julio, para dar la bienvenida a la cosecha mientras isas las uvas como se hacía en la antigüedad

🍷 Wine Circus Fest en octubre, con el mejor ambiente en pleno otoño para darle casi el adiós al año como se debe

Mucho por explorar y conocer durante todo el año, ¿no crees?

tour ruta del vino

Qué más ver en la Ruta del Vino y el Queso

Nuestro viaje por la Ruta del Vino no estaría completa sin explorar ciertos lugares cercanos donde producen el queso más delicioso de la región.

Cava Bocanegra

A unos cuantos kilómetros de Tequisquiapan se ubica la Cava de Quesos Bocanegra, ¡y desde ahora te digo que es obligatorio tu paso por aquí!

Es ni más ni menos que el lugar perfecto para degustar una tabla de quesos, acompañada de cerveza artesanal o un buen vino mexicano.

Por si fuera poco, acaban de abrir su restaurante tipo terraza para comer pizzas deliciosas.

Muy en lo particular, Cava Bocanegra es mi punto favorito de esta Ruta del Vino y el Queso por Querétaro.

Aunque es un espacio pequeño, la experiencia es gigante.

ruta del vino tequisquiapan

En primer lugar bajarás al sótano para escuchar una explicación detallada sobre el proceso de añejamiento de sus distintos quesos artesanales.

¡Alto ahí! Por muchas ganas que tengas de atacar la cava, tendrás que aguantarte.

Luego, harás el maridaje mientras disfrutas al aire libre y respiras el aire fresco queretano en sus amplios jardines.

Si quieres, puedes recostarte en las áreas verdes o esperar al atardecer, que se ve espectacular desde este punto.

¡He regresado muchas veces, me fascina!

Quesos Neolé

De la misma familia de Cava Bocanegra, Neolé se especializa en productos lácteos artesanales de alta calidad desde 2008.

Esta empresa familiar tiene experiencia de más de 50 años, pues comenzaron produciendo leche y de ahí derivó la elaboración de quesos a principios del siglo XXI.

Muchos tours que salen de Tequisquiapan te incluyen una parada aquí durante la Ruta del Vino y el Queso, ¡di que sí de inmediato!

La explicación es breve, en comparación con Cava Bocanegra, pero es súper interesante conocer este pequeño negocio local.

Y recuerda siempre apoyar a estos empresarios que dan todo por su región.

la ruta del vino tijuana

Con esto concluyó la salida exprés por la Ruta del Vino y el Queso en Querétaro. Puedes dedicarle uno, dos días o los que desees…

Porque ya estando aquí, el estado nos brinda vastas opciones para probar las delicias que se producen en suelo mexicano.

Es por ello que debemos estar orgullosos y pasar la voz a todos nuestros amigos y conocidos, ¡esto te incluye a ti!

Si te pareció interesante este artículo, te agradecería compartirlo en tus redes sociales o darle un lugar en tus tableros de Pinterest

Autor entrada: maruwhite

4 comentarios sobre “Visitando la Ruta del Vino y el Queso en Querétaro

    Diana Parra

    (12/04/2018 -8:23 pm)

    ¡La verdad que la pasamos increíble! Salud por más viajes como este!🍷😍

      Malviajada

      (13/04/2018 -11:02 am)

      ¡Salud, Diana! Que se repitan muchos viajes, creo que fue el primero de varios que vendrán!! <3 Un abrazote :-*

    alvaro camps

    (12/06/2020 -8:46 pm)

    que bonito todo!! que ganas de conocerlo!!

      maruwhite

      (15/06/2020 -8:03 am)

      Y hay muchísimas otras opciones para todos los gustos!!! Aunque esos lugares en específico me encantan y siempre los recomiendo. Gracias por leerme, un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *