5 motivos para amar las ruinas de Tulum

ruines de tulum

Son muchos más de 5 motivos para amar las ruinas de Tulum, ¡pero por algo tenía que empezar después de visitar esta maravillosa zona arqueológica!

Este paraíso maya ha pasado ya por la recomendación del sitio TripAdvisor y muchos otros sitios especializados en viaje que te recomiendan este rincón en específico.

Por lo tanto, es catalogado como uno de los mejores destinos turísticos de México que no te puedes perder.

No sólo por ser un punto neurálgico de la Riviera Maya, sino porque su gente, su playa y la historia que precede estas ruinas lo han convertido en el sitio favorito de viajeros y turistas de todo el orbe.

Aquí se disfrutan los rayos del sol y el mar -algunas veces apacible, otras salvaje- como en ningún otro lugar.

Y es por eso que decidí enumerar los principales 5 motivos para amar las ruinas de Tulum si no las has visitado.

Si ya lo hiciste, me darás la razón o me ayudarás a aumentar esta lista de acuerdo con tu experiencia en el sureste mexicano. ¿Vamos?

Las ruinas de Tulum y sus vestigios

Quizás Tulum sea una de las zonas arqueológicas más visitadas del estado de Quintana Roo, tanto por su cercanía con Cancún, como por su fama entre los viajeros nacionales y extranjeros.

No es nada raro encontrarse gente y grupos enteros de todas las nacionalidades e idiomas, emocionados por entrar.

Explorar las ruinas de Tulum tiene su grado de dificultad, sobre todo porque el sol cae a plomo y no hay dónde resguardarse. Por eso es mejor ir bien preparados para esta odisea.

Aun así, es una de mis zonas arqueológicas favoritas, con esa mezcla entre pirámides y mar, ¡no tiene comparación!

las ruinas de tulum

1. Contacto directo con la naturaleza

Desde que llegas al sitio arqueológico de Tulum se respira la brisa del mar, el oxígeno de las palmeras y otras especies endémicas del lugar mientras caminas desde el estacionamiento a la entrada.

Una vez dentro, es genial caminar por doquier y ver iguanas, lagartijas y demás fauna con la que estás obligado a convivir y a conservar en buen estado.

Al tener una vista al mar caribeño, las instantáneas de las ruinas de Tulum se hacen más espectaculares y te hacen imaginar cómo sería la vida de los mayas que alguna vez aquí habitaron.

Cuando todo era más natural, más primitivo y sin accesos para autos u otras comodidades.

Mi recomendación: tómalo con calma, camina tranquilamente, lee toda la historia de las ruinas y ponte atento de los sonidos alrededor, es súper relajante.

ruinas de tulum precio

2. Los vestigios de las antiguas civilizaciones

Aunque ahora no puedes subir más a las pirámides, debido al desgaste natural y los daños que los humanos hemos provocado en este patrimonio

, aún puedes admirar todo su esplendor e importancia que alguna vez tuvo en la civilización.

Desde pinturas rupestres hasta edificaciones que te hacen comprender la organización que tenían en la ciudad hacia el año 1,000 d.C.,

cuando tuvo sus momentos de gloria al final del periodo clásico. ¿A poco no es uno de los principales motivos para amar Tulum?

fotos de las ruinas de tulum

3. Una ciudad a pie de mar

¿Cuántas veces hemos visto la fotografía clásica de la estructura arqueológica ‘El Castillo’, que está al borde del acantilado?

Es una toma que ningún viajero debe perderse al visitar Tulum. Con el agua turquesa al fondo, es una postal que te quita el aliento.

Pero cuidado. Pues a pesar de que el acceso a la playa es libre, las aguas del caribe pueden ser tempestuosas. Un día puede estar calmo y perfecto el mar y al otro con olas fuertes y peligrosas.

Recuerda seguir las recomendaciones de la guardia costera para que tu visita sea más agradable.

horario de ruinas de tulum

4. Su significado y valor en la cultura mexicana

Por allá del siglo XVI, hay registros de que la zona tenía el nombre de «Zamá» («amanecer», en maya).

Sin embargo, la actual denominación de Tulum se traduce como “muralla” o “palizada”, por hacer alusión a la muralla que se conserva todavía en el sitio.

Sus demás edificaciones, como el del Dios Descendiente, el Templo de los Frescos o la Casa de las Columnas,

cuentan una historia sobre el culto a los dioses y la naturaleza que sólo comprenderás a fondo cuando lo veas por ti mismo. Así tenemos más motivos para amar Tulum…

las ruinas de tulum cancun

5. Sus alrededores

Aunque dejar la zona arqueológica de Tulum será un paso difícil, pues querrías quedarte allí por siempre, también puedes disfrutar de otros sitios en sus alrededores, como la zona de Cobá.

Si deseas algo más recreativo, quizá te quieras refrescar un poco después del recorrido en el Cenote Jardín del Edén, que se ubica en el kilómetro 26 de la carretera Cancún- Tulum y es ideal para nadar, estar en contacto con la natura y concluir un día muy agitado.

precio entrada ruinas de tulum

Algunos tips que te serán de ayuda

  • Los ciudadanos mexicanos entran de forma gratuita a Tulum los domingos, presentando su credencial de elector. Aunque si deseas menos tumulto, ve entre semana; el acceso tiene un costo de 65 pesos
  • El horario de la zona arqueológica es de lunes a domingo de 8:00 a 17:00 horas (pero el último acceso es a las 16:30 hrs.)
  • Cómo llegar: Lo más sencillo es desde la carretera federal 370. Está a 128 km de Cancún y el acceso es a la altura del kilómetro 230 de la carretera Chetumal- Cancún.
  • Lleva protector solar, sombrero o gorra y líquidos. Se permite el acceso con toallas y chanclas de baño, pero no con bultos grandes de comida.
costo de entrada a ruinas de tulum

¿Agregarías algún motivo para amar Tulum? Escríbenos o deja un mensaje en esta entrada, estaremos gustosos de leerte. Comparte con todos para que conozcan este paraíso mexicano!



Autor entrada: maruwhite

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *