10 razones para visitar México son muy pocos, pero quiero dedicar este post a mi país, porque estoy orgullosa de ser mexicana y quiero mostrar al mundo entero lo que te puede atrapar cuando vengas por primera o enésima vez. ¡Anímate de una vez por todas!
10 razones para visitar México
Por qué visitar México es algo que muchos amigos viajeros me han preguntado. ¿Qué les puede ofrecer mi país, que otros no tengan? Bueno, para comenzar, nuestra ubicación geográfica nos favorece. Estamos entre desiertos, océanos, ríos, lagos, selvas, ¡todo el paraíso a nuestros pies!
Si eres extranjero, ¡bienvenido! Y si eres mexicano, es momento de que lo explores, lo cuides, lo presumas y lo ames. Porque tal vez no lo sepas, pero eres más rico de lo que crees: rico en recursos, en cultura y tradiciones. ¡Veamos!
Qué significa México
Etimológicamente, México es un vocablo náhuatl compuesta de tres partes: metztli, que significa Luna; xictli , ombligo y co, que significa lugar. Al unirlas, sería ‘Ombligo de la Luna’. Así que comenzando desde lo básico, es un país increíble con raíces indígenas muy arraigadas.
Sabiendo esto que es lo más básico, puedo dar paso a mis motivos para que vengas y te enamores de mi país.
1. Su cultura
Antes de la Conquista Española (llevada a cabo por allá de 1592), México era un abanico de lenguas, culturas y riquezas inimaginables. A través de las culturas maya, azteca, zapoteca, mixteca, totonaca -por mencionar solo algunas- podrás darte cuenta de lo que este territorio era por sí mismo.
Si deseas tener un panorama más amplio sobre ello, te recomiendo visitar el Museo Nacional de Antropología e Historia, donde en cada sala te cuentan la evolución de las distintas culturas hasta llegar a lo que somos hoy: un pueblo multicultural y diverso como ninguno.
2. Gastronomía
En la foto puedes ver los famosos churros con azúcar y chocolate caliente -los más deliciosos los venden aquí, pero no solo tenemos platillos para endulzarte la vida. La gastronomía mexicana es amplísima y es, además, considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco desde 2010.
Hacia donde quiera que vayas, encontrarás delicias: el mole tradicional de Oaxaca; las enchiladas potosinas de San Luis Potosí; los papadzules de Yucatán; los tlacoyos de masa azul de la Ciudad de México; los tamales de Chiapas; el pozole de Guerrero; el cabrito de Monterrey… y así podría continuar por horas, enumerando las opciones que hay para tu estómago.
3. Playas
Al norte de México hay playas en Baja California, Sonora y Tamaulipas; todas con su belleza especial. Pero si eso no es suficiente, puedes ir hacia el Pacífico, donde Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Colima, Sinaloa te esperan con los brazos abiertos. La Riviera Nayarit es una grandiosa oportunidad de sumergirte en aguas calmas y cálidas.
Aunque claro está, la Riviera Maya es la más visitada gracias a sus hermosos paisajes en Cancún, Isla Mujeres, Cozumel, Playa del Carmen y muchas más. No olvides Los Cabos y toda la costa de Baja California. ¿Cuál prefieres tú? Ya te di varias de 10 razones para visitar México, ahora está en ti hacerlo realidad.
4. Pueblos mágicos
Hasta el momento tenemos más de 111 pueblos mágicos alrededor de todo México; cinco de los cuales están muy cerca de la CDMX . Estos consisten en lugares pequeños con mucho encanto que se convierten en una excelente alternativa para pasar un fin de semana y tener una experiencia más íntima con sus habitantes.
Quizás el más (re)conocido en todo el mundo es San Miguel de Allende, ubicado en el estado de Guanajuato y el cual se ha convertido en el preferido de muchos por su aire colonial y tranquilo. Aquí sin duda te olvidarás de todos los problemas para dar paso al descanso y la relajación.
5. Zonas arqueológicas
Una de las 10 razones para visitar México son sus zonas arqueológicas, también de origen precolombino. Es una muestra perfecta de lo hermoso que ya era el país incluso antes de la Conquista española. Por fortuna podemos visitarlas y sentir un gran amor por todos quienes habitaban esta maravillosa tierra desde tiempos ancestrales.
Es posible que Chichen Itzá sea el mayor representante de las culturas mexicanas, gracias a la genialidad de los mayas. Pero también existen otras zonas arqueológicas de sumo interés como Teotihuacan, El Tajín, Palenque, Uxmal e incluso la antigua Tenochtitlán, en la Ciudad de México.
6. Tradiciones
¡Por tradiciones tampoco paramos! Desde la Danza de los Viejitos, en Michoacán; hasta los hermosos bailes chiapanecos o veracruzanos; la danza azteca que todavía vemos en el Zócalo capitalino y por supuesto el Día de Muertos en noviembre.
Una de mis favoritas es la tradición de los Voladores de Papantla, originaria de Veracruz y es un ritual que se lleva a cabo desde la época prehispánica. Según la leyenda, surgió de la necesidad de pedir a los dioses que dejasen caer la lluvia sobre la Tierra al inicio de la primavera.
¿Conoces alguna otra tradición que deba mencionar? Déjame tu sugerencia en los comentarios 🙂
7. Arte
Si por algo se destaca México es por su aportación al mundo artístico, con personajes inolvidables y bien reconocidos como Frida Kahlo y Diego Rivera. Pero no todo inicia ni termina allí: muralistas como David Alfaro Siqueiros o José Clemente Orozco le han dado la vuelta al mundo con sus obras.
O bien, el paisajista José María Velasco. En otras artes destacan José Alfredo Jiménez (música); José Guadalupe Posadas (fotografía); Juan Rulfo (literatura); Juan O’Gorman (arquitectura); Mario Moreno «Cantinflas» (cine); y bueno, la lista es interminable.
¿Necesitas más razones para visitar México? Sigue leyendo…
8. Arquitectura
La Ciudad de México se conoce también como «La ciudad de los palacios», gracias a las señoriales construcciones que destacan en todo el centro histórico y otras partes de la capital. Casi todas son obras realizadas después de la Conquista y en la época porfiriana (1876 a 1911), con un estilo francés que a la fecha destacan y enamoran a todos quienes se cruzan con ellas.
Pero también México ha sido cantera de arquitectos destacados que han dejado huella en la ciudad, como Teodoro González de León, Juan O’Gorman, Ricardo Legorreta, Luis Barragán y Pedro Ramírez Vázquez, cuyo sello se ha estampado en todo el país y nos dejan su legado contemporáneo de gran valor.
9. Colores
México es sinónimo de color. A los habitantes de este magnífico país nos gusta ver la vida a colores; lo llamativo, lo alegre, lo divertido y lo ‘guapachoso’ como a veces lo decimos corre por nuestras venas.
Por doquier verás una explosión de rosa, amarillo, verde, naranja y todas las gamas que existan para expresar el júbilo de estar vivos. Una de las principales razones para visitar México es esa explosión de color y de emociones que se expresan a través del gancho visual por donde sea.
10. Paisajes
Y por último, pero no menos importante, se encuentran nuestros paisajes alrededor del territorio mexicano. Estamos bordeados por grandes sierras, por selvas, por parajes naturales, desiertos y por supuesto, volcanes. Disfruta de un buen road trip por la Sierra Madre Oriental de Coahuila o el trópico de la Huasteca Potosina.
Lagos, lagunas, mares, cenotes, montañas, volcanes dormidos, volcanes activos, islas desiertas, lo que quieras, lo que desees, lo que sueñes y lo que tan solo imagines lo tenemos aquí, en mi MÉXICO lindo y querido.
¿Te gustaría añadir algún punto a las razones para visitar México? Hazme saber por medio de tus comentarios o bien, envíame un correo a maru@malviajada.com Quiero saber qué es lo que te hace sentir orgulloso de ser mexicano.
¡Gracias por leerme!