Si me preguntas qué ver en Peña de Bernal, te diría: todo. Disfrutar de principio a fin este pueblo mágico de Querétaro es un goce para los sentidos, ya que no encontrarás otro igual. Si lo visitas de entrada por salida, te recomiendo no perderte ciertos puntos, que son la esencia del mismo.
Qué ver en Peña de Bernal
Esta decisión puede ser difícil; para donde voltees hay una historia, un sentimiento, un lugarcito que espera ser descubierto. Así que sin ánimos de minimizar ninguno, me centraré en lo principal para guiarnos un poco sobre qué ver en Peña de Bernal. Aquí vamos:
1. La Peña desde cualquier parte del pueblo
Este monolito gigante es el que da el nombre al pueblo mágico, y no es para menos. Desde cualquier lugar del pueblo lo apreciarás y te quedarás impresionado por su magnetismo y sentimiento de identidad, pues su forma peculiar se quedará grabada en tu mente y la reconocerás para siempre.
Cabe mencionar que es el tercer monolito más grande del mundo, con algo así de 350 metros de altura. Es perfecto para quienes aman escalar o simplemente desean dominar el pueblo desde las alturas. Te recomendamos este operador de tours para que vayas bien acompañado.
2. La Parroquia de San Sebastián
Su estilo neoclásico no es lo que más llama la atención, sino sus colores brillantes y llamativos que atraparán tu vista desde el primer momento.
Fue construido entre 1720 y 1725 y se ubica en la plaza principal, a un costado del jardín predilecto por locales y visitantes para descansar o comer nieves artesanales.
3. Sus coloridas calles
No es coincidencia que los colores naranja, rojo y amarillo aparezcan por doquier ante tus ojos. Las construcciones coloniales se niegan a morir en el olvido, por lo que están más hermosas y geniales que nunca. Te invitan a caminar, a regresar, a dar una vuelta más, porque te sientes tan cómodo que te niegas a despedirte.
Durante el equinoccio de primavera, se llenan además de miles de turistas y curiosos que desean subir a la peña para recargarse de buenas vibras, mientras dejan en el ambiente una sensación de estar en casa.
4. Su oferta artesanal
Es tal la explosión de color y de mexicanidad por doquier, que no sabrás qué llevar a casa como recuerdo de tu visita a Peña de Bernal. Es tradicional la fabricación de jorongos y cobijas de lana, ya que en esta zona del país se siente mucho frío cuando los vientos de la sierra hacen de las suyas.
Pero también encontrarás una gastronomía muy peculiar, los dulces de guayaba son indescriptibles y deliciosos, mientras que para acompañar los platillos, puedes comer las gorditas rellenas o una nieve como postre para que todo lo demás haga digestión.
5. Sus habitantes y la longevidad
Dicen que Peña de Bernal es uno de los pueblos donde la gente vive más años. La buena vida, el aire puro y el contacto con la naturaleza pueden ser factores para que el promedio de edad sobrepase los 95 años por estadística.
Pero además se puede sentir la sencillez en la sangre, la simpleza con la que disfrutar de las pequeñas cosas de la vida sin exigir demasiado. Viven de las artesanías, de la gastronomía, de la derrama económica que un pueblo mágico como éste deja a su paso. ¡Qué maravilla!
¿Has visitado este pueblo mágico de Querétaro? También hay otros pueblos mágicos cerca de la CDMX que podrías visitar pronto!
Cuéntanos sobre tu experiencia y no olvides compartir con tus amigos este post, para que cada vez haya más personas que se animen a viajar por todo México 🙂
⚠ Importante: Todas las opiniones expresadas en este artículo son de índole estrictamente personal. No tenemos relación comercial ni material con las marcas, productos o servicios mencionados aquí. Nuestro compromiso contigo, amigo lector, es brindarte tips basados en nuestra propia experiencia! ?