Los pueblos mágicos de México son motivo de inspiración y admiración, debido a su belleza y todo lo que nos ofrece como viajeros a donde quiera que vayamos en el país.
En el estado de Guanajuato tenemos a San Miguel de Allende, una joya arquitectónica y colonial que es obligación conocer si eres un experto viajero. Y si no, ¡de lo que te estás perdiendo!
Por ello, aquí te sugiero 10 cosas que hacer en San Miguel de Allende y enamorarte de una vez por todas de este rincón mexicano que se ha convertido en el favorito de propios y extraños.
Índice
San Miguel de Allende que hacer un fin de semana
Si llegas por carretera, toma la desviación hacia esta ciudad y prepara tu mente para la explosión de color, sabor y buen ambiente que te depara en este sitio consentido por muchos.
A mi parecer, este pueblo mágico está hecho más para extranjeros que para nacionales, pero nadie puede negar su belleza y su gran ambiente día y noche.
Éstas son solo 10 cosas que hacer en San Miguel de Allende, pero puedes realizar muchísimas más, ¡la imaginación no tiene límites para los viajeros más osados!
El símbolo de San Miguel de Allende es por excelencia su parroquia de estilo ecléctico que impacta a locales y visitantes desde el primer momento que la ven.
Si bien su construcción comenzó a finales del siglo XVII, fue en 1880 cuando el mexicano Zeferino Gutierrez le dio el estilo neogótico que resalta en la actualidad.
A pesar de no tener estudios de arquitectura -pues trabajaba como «maestro de obra»-, Zeferino se inspiró en las más bellas catedrales europeas, las cuales, curiosamente solo conocía por medio de fotos y postales.
Hoy en día es una de las iglesias más admiradas y fotografiadas de México y una de las principales cosas que hacer en San Miguel de Allende, porque no puede pasar desapercibida.
2. Desayunar en la Plaza Central
Rodeada de vegetación, palmeras y los edificios más emblemáticos del lugar, la Plaza Central es una de las 10 cosas que hacer en San Miguel de Allende.
Y no podrás pasarla de largo, ya que es el hogar de la Parroquia que ya mencionamos y de un sinnúmero de actividades para ti, incluyendo museos, restaurantes y bares por doquier.
Así que aprovecha para sentarte en las bancas, mirar cómo interactúan los demás y degustar un café en alguno de las animadas cafeterías alrededor o alguna galería de arte.
Por las tardes, el ambiente se pone cada vez mejor, con música en vivo y toda la multiculturalidad reunida en toda su extensión, es un sello que le imprime identidad a este sitio.
3. Visitar la Casa del Mayorazgo
Aunque es propiedad privada y no podrás tomar fotos en su interior, es un edificio que vale la pena explorar por fuera y una de las cosas que hacer en San Miguel de Allende para entender más de su pasado.
Envuelta en cantera, tiene un estilo barroco que te atrapará desde el momento que la mires por primera vez.Actualmente funge como Casa de la Cultura Banamex y cuenta con una tienda de arte en su interior.
Pasa un buen rato en sus jardines e imagina cómo era vivir en esa edificación del siglo XIX, con todos esos balcones, herrería bien trabajada y la opulencia en cada detalle.
4. Sentarse en la Plaza Cívica
Bien resguardada por la estatua deIgnacio Allende, la Plaza Cívica es un sitio ideal para descansar de las largas caminatas mientras disfrutas de un agua fresca o un helado.
Aquí puedes hidratarte a la sombra de un árbol, mientras ves a los niños corretear a las palomas o jugar en sus alrededores sin preocupación alguna (ahhhh aquellos tiempos tan hermosos).
Esta plaza data de 1555 y en aquellos años era una de las principales en la actividad comercial y económica de sus habitantes; su belleza no ha decaído, así que considérala como una de las cosas que hacer en San Miguel de Allende.
5. Perderse entre sus calles y túneles
Caminar por las calles empedradas que suben y bajan es todo un deleite, pues nunca sabes con qué te vas a topar o cuál joya te enamorará esta vez.
Tiendas de artesanías, rincones culinarios sin igual y cientos de extranjeros dispuestos a hacer amistad son solo algunos ejemplos.
Lo mejor de todo es que no importa cuántas veces te pierdas, siempre encontrarás el camino de vuelta, pero con la oportunidad de descubrir cosas que hacer en San Miguel de Allende sin mucho esfuerzo.
Al igual que la ciudad de Guanajuato, éste es un pueblo que pronto reconocerás como tuyo y te sentirás como en casa, no importa las veces que hayas estado antes.
6. Admirar la ciudad desde el Mirador
De las actividades obligadas que hacer en San Miguel de Allende es ir al mirador. No apreciarás ni amarás la ciudad tanto como desde esta perspectiva.
Aquí te darás cuenta lo pequeño y grandioso que es a la vez el pueblo mágico del que tanto leíste y escuchaste hablar alguna vez. Pero ahora estás allí.
Por supuesto que sobresale la Parroquia de San Miguel Arcángel, pero tras ella, todas las callecitas, casas, museos y la vida activa te conquistará.
En este punto también hay una estatua del cantautor mexicano Pedro Vargas y varios locales de artesanías, así como lugares para aprovechar y comprar algo de comer o beber para el calor.
7. Hacer un recorrido turístico
Aunque no lo creas un punto necesario al buscar cosas que hacer en San Miguel de Allende, es un recorrido turístico con guía te ayudará a entender más sobre el origen de este lugar e incluso escuchar algunas de sus leyendas muy divertidas.
El paseo dura aproximadamente 4 horas y te ahorrarás algo de cansancio mientras disfrutas de los edificios y calles empinadas, así como las típicas anécdotas o bromas de los guías.
Los camioncitos turísticos salen a diario desde la plaza principal y es una excelente opción para conocer a fondo el pueblo mágico, con datos que no cualquier persona sabe.
Te recomiendo comprar tus boletos con antelación, ya que en temporada alta, se agotan los lugares muy rápido, al haber muchas familias que quieren hacer la misma actividad.
8. Probar los «pedos de monja»
Aunque suene increíble, una de las cosas que hacer en San Miguel de Allende es ir a comprar los famosos ‘pedos de monja, que sí existen y ¡además son todo un manjar!
Pero no te asustes, no son precisamente lo que suenan, sino unos dulces en forma de trufa que te dejarán un sabor de boca delicioso después de caminar todo el día.
Vaya, este curioso dulce es más bien famoso en el estado de Guanajuato, aquí también puedes encontrarlos y decirle adiós a la curiosidad, la recompensa de tu antojo será grande.
9. Hospedarte en sus hoteles
A pesar de que este pueblo mágico es cercano a muchas ciudades grandes, te recomiendo hospedarte por lo menos una noche aquí y tomar con calma todas las cosas que puedes hacer en San Miguel de Allende.
A tu disposición hay varios hoteles boutique u otros más tradicionales, además de que puedes elegir entre precios y ubicación de acuerdo con tus necesidades.
Yo me alojé en el Hotel Real de Minas, a mi gusto bastante lindas las instalaciones, habitaciones cómodas y comida aceptable. A pie, llegas en máximo 15 minutos al Centro Histórico y tiene una alberca deliciosa.
10. Probar la comida local
Ya de por sí visitar cualquier lugar de México lleva implícito el hecho de conocer su gastronomía. Además de los dulces y churros, los platillos son variados y tienes mucho de donde escoger.
La Cantina de los Milagros, por ejemplo, te ofrece un rico menú y por supuesto, bebidas muy mexicanas y por eso la incluí en la lista de cosas que hacer en San Miguel de Allende, ya que de verdad vale la pena.
Su decoración me encantó y tienes la opción de comprar alguno de esos «milagros» (de allí su nombre) para llevarte un recuerdo único de San Miguel de Allende.
Cerca de esa zona hay muchas opciones de Airbnb y por lo tanto, estará lleno de personas extranjeras que quieren conocer más sobre los platillos típicos de México, un súper must.
Extra: San Miguel de Allende qué hacer además de lo anterior
11. Poner atención en sus puertas coloniales
Este punto no estaba previsto, pero en definitiva una de las cosas que hacer en San Miguel de Allende es observar todo alrededor y darte cuenta de cosas que pocos perciben.
Sí, hay mucho que ver, pero solo te darás cuenta si miras con detenimiento y sin ir tan aprisa. Así fue que me topé con estas hermosas puertas coloniales a la vieja usanza.
En siglos anteriores, estas manos de bronce, madera u otros materiales, funcionaban para tocar elegantemente las puertas, ya que no había timbres en ese entonces.
Además de ser prácticas, le daban un toque único de elegancia a la propiedad, como podemos ver en esta imagen. ¡Fue de lo que más me encantó!
Y tú, ¿ya visitaste este hermoso rincón mexicano? Cuéntame qué es lo que más te gustó de esta ciudad guanajuatense. Si no has ido, ¿qué otra cosa te gustaría saber acerca de que hacer en San Miguel de Allende? ¡Espero tus comentarios!
Después de mi ciudad, San MIguel es la ciudad de mis amores. Cada año voy y me quedó allá uno o dos meses. Me gusta caminar por sus calles con calma, pues no tengo prisa ninguna. Tengo más de 40 años de ir año con año a San Miguel de Allende y cada vez que llego siento que si fuera la primera vez que la visito.
Wow, eso es amar una ciudad. Es muy bonita, definitivamente es genial tener esa oportunidad de caminarla por lo menos una vez al año. Gracias por compartir, ¡saludos!
Hola, Franco. Gracias por tu mensaje, creo que tienes razón. En cuanto pueda actualizar el post, añadiré la gruta y de paso, espero poderla visitar pronto!! Un saludo.
4 comentarios sobre “10 cosas que hacer en San Miguel de Allende”
Jesús Perales
(26/05/2020 -11:51 pm)Después de mi ciudad, San MIguel es la ciudad de mis amores. Cada año voy y me quedó allá uno o dos meses. Me gusta caminar por sus calles con calma, pues no tengo prisa ninguna. Tengo más de 40 años de ir año con año a San Miguel de Allende y cada vez que llego siento que si fuera la primera vez que la visito.
maruwhite
(27/05/2020 -8:32 am)Wow, eso es amar una ciudad. Es muy bonita, definitivamente es genial tener esa oportunidad de caminarla por lo menos una vez al año. Gracias por compartir, ¡saludos!
Franco de alba
(08/09/2022 -9:32 pm)Te falto mensionar la gruta un balneario de aguas termales temascal y asoleaderos que te trasladan a grecia. Desde nuestro mexico querido y colorido.
maruwhite
(03/10/2022 -5:42 pm)Hola, Franco. Gracias por tu mensaje, creo que tienes razón. En cuanto pueda actualizar el post, añadiré la gruta y de paso, espero poderla visitar pronto!! Un saludo.