Canadá es un país exquisito.
Además de ser uno de los más ordenados que he visitado hasta ahora, también es un lugar que te hace reflexionar acerca de todo lo que podemos aportar como viajeros para que el mundo sea mejor.
Nunca imaginé tener la oportunidad relámpago de viajar a este país del norte, y aunque solo contaba con un puente vacacional para explorar esas tierras, me animé a conocer.
Si quieres saber qué hacer en Montreal en 3 días, llegaste al lugar correcto, ahora te invito a seguir leyendo.
En lo personal, fue una ciudad que me encantó y me quedé con muchísimas ganas de conocerla más a fondo, pero en poco tiempo pude empaparme de su cultura, idioma y hasta la comida riquísima.
¿Me acompañas en este recorrido?
Qué ver en Montreal en 3 días
Cosas que ver en Montreal en 3 días hay muchísimas, aunque parece poco para conocer por completo la ciudad.
Pero organizando bien el tiempo se puede sacar partido a cada hora y recorrer lo más posible, sin que esto le reste calidad a los momentos que pases aquí.
Aunado a esto, trasladarse es sencillo y relativamente rápido. El transporte público es eficiente y bien conectado.
Así que prepara tus tenis más cómodos y tu mochila porque esto se va a descontrolaaaaaaaaaar.
Lo único que debes tomar en cuenta es quizá condiciones climáticas y todo esto que no puedes pasar por alto en un país como Canadá, pero los detalles y tips van más adelante.
Día 1
Admirar la ciudad desde el Mont-Royal
Subir al Mont-Royal es una de las cosas principales en Montreal, incluso lo pongo en primer lugar.
No te lo puedes perder por nada del mundo, pues además tendrás una vista increíble de la ciudad y llenarás tus pulmones de aire puro.
Para ello tendrás que subir cuesta arriba y escalar una buena escalera de madera con varios peldaños, pero el resultado es asombroso.
Allí puedes descansar un poco, rellenar tu botella de agua o comprar souvenirs en el chalét y tomar cientos de fotos para inmortalizar la panorámica de Montreal, que es simplemente hermosa.
Cómo llegar: Si llegas en metro, debes tomar la línea naranja y bajarte en la estación Mont-Royal.
De allí puedes caminar alrededor de 30 minutos, o tomar el autobús número 16 que te dejará a pocos metros del mirador.
Subir al Oratorio de Saint Joseph
A pesar de que en Montreal la gente no practica mucho la religión, el Oratorio de Saint Joseph es un punto referente para quienes desean tener un momento de reflexión.
O bien, conocer de cerca esta majestuosa construcción de 1904 que el Gobierno de Canadá declaró monumento histórico nacional en 2004.
Consta de 6 niveles: estacionamiento, la escalera con alrededor de 130 escalafones; jardines, restaurantes, un museo, la capilla original y la basílica.
Como dato curioso, hay algo que seguramente llamará mucho tu atención: el corazón en formol (no es broma) del Hermando André, quien fue inspiración para mucha gente e incluso está canonizado.
💡 TIP: Si así lo deseas, puedes solicitar una visita guiada. La entrada es gratuita y llegas tomando las líneas 144 y 166 de autobús.
Adentrarse en la Ciudad Subterránea
En cuanto leí acerca de la ‘Underground City’ en Montreal, super que debía adentrarme en esos 32 kilómetros de tiendas, restaurantes, cines, museos, entre otros.
Para los habitantes de esta ciudad es de gran utilidad, sobre todo en invierno.
Obvio es una temporada en la que prácticamente nadie puede salir debido a las temperaturas bajo cero y de esta forma pueden hacer sus compras tranquilamente.
Aquí incluso puedes comprar souvenirs de Canadá o ropa muy estilosa a muy buen precio.
No esperes los grandes almacenes, pues no los hay; pero sí una gran variedad de locales para todos los gustos y necesidades y una experiencia distinta si estás de visita.
TIP: La ciudad subterránea se conecta también al metro de Montreal. Puedes llegar aquí por la línea verde y bajarte en la estación McGill; hay señalamientos por doquier.
Día 2
Conocer el Vieux-Montreal o Viejo Montreal
Este barrio es el más visitado y hermoso por excelencia; está lleno de historia, pues aquí se ubican las viejas ruinas de los primeros fuertes de Montreal.
Pero además, sus edificaciones de estilo francés te dejarán con la boca abierta mientras te pierdes entre sus calles empinadas y locales llenos de vida.
Por un momento te sentirás como en alguna zona de París.
En especial la Plaza Jacques-Cartier es el punto justo para beber algo refrescante, buscar un postre, sentarte en sus terrazas o simplemente admirar los edificios llenos de color e historias por contar.
El Hotel del Ville (en la imagen) sin duda desviará tu atención; es sede del ayuntamiento y su arquitectura monumental victoriana es por demás maravillosa y estar frente a él te transporta a otro lugar y tiempo.
Sus arquitectos fueron Henri-Maurice Perrault y Alexander Cowper Hutchison.
Pasear por el Viejo Puerto
Con más de 2 kilómetros de extensión, el Viejo Puerto es de lo más recomendable si buscas qué hacer en Montreal en 3 días.
No tiene comparación con otro lugar que conozcas y además es ideal para relajarte mientras caminas o pasear en bicicleta.
El punto más bello es el la Torre del Reloj, con 45 metros de alto y funge como Memorial a los marinos que participaron en la Guerra Mundial.
Incluye una vista hermosa del Río San Lorenzo y del parque de diversiones La Ronde.
💡 TIP: Puedes subirte a la tirolesa y hay distintas actividades para niños. Llegas aquí por la línea naranja del metro, bajando en la estación Champ de Mars.
Marché Bonsecours
El Marché Bonsecours es un mercado de ropa y artesanías en el viejo casco de Montreal.
También tiene una zona de restaurantes en la parte superior y puedes aprovechar para buscar algunos recuerdos que llevarás a casa.
Vale la pena recorrer el edificio, que dicho sea de paso es muy bello e interesante y por donde voltees hay cosas interesantes y eso sí: mucha miel maple.
Lo ubicarás enseguida, pues está frente al Viejo Puerto y es un must para darse cuenta de cómo son los mercados en la ciudad.
💡 TIP: En su interior hay un local de ropa diseñada por un ex piloto canadiense; se llama Red Canoe y te recomiendo llevar algo de aquí si deseas una playera o gorra que nadie más tendrá.
Centro de las Artes de Montreal
El Centro de las Artes es un lugar muy interactivo. Desde el 2002 recibe a cientos de visitantes al día, gracias a sus salas de exposiciones temporales y otras fijas.
Además cuenta con una pantalla IMAX con proyecciones muy buenas para niños y adultos y pretexto para ver Montreal en 3 días.
Si solo deseas verlo por fuera, aprovecha para entrar a la cafetería y contagiarte del ambiente que se vive en esta parte de la ciudad (Viejo Puerto).
En invierno, ponen al lado una pista de patinaje, por lo que es doble diversión para todos.
💡 TIP: La entrada general a las salas es de $15 CAD pero los niños pagan solo $8.5 CAD
Basílica de Notre-Dame
No puedes ir a Montreal sin entrar a la Basílica de Notre-Dame, pues es la primera iglesia de estilo neo gótico de Canadá y su interior es asombroso.
Su construcción concluyó en 1829 y fue realizada por el arquitecto James O’Donnell.
Muy independiente de la religión, esta catedral es una obra arquitectónica sin igual; y se trata ni más ni menos que del lugar donde Celine Dion celebró su boda religiosa.
Destacan los vitrales de color y su iluminación en la que predomina el color azul. Me dejó asombrada.
💡 TIP: En temporada alta puede haber afluencia de hasta 5 mil personas por día. Todos los visitantes pagan una cuota de $6 CAD para acceder y es posible que hagas fila, pero avanza rápido.
Square Victoria – OACI
¿Recuerdas que te dije que por momentos podrías sentirte como en París mientras caminas en Montreal? Pues esta pequeña explanada es la prueba de ello y te diré por qué.
Tal como en Ciudad de México, en Montreal existe una estación del metro que está enmarcada con una entrada muy al estilo art-nouveau, elaborada por Hector Guimard.
Está aquí porque fue un regalo al pueblo de Montreal por parte de una empresa de transporte público cuando se culminaron las obras del metro en 1967.
Parece el sitio perfecto para tomar una foto y llevarte un recuerdo de tu viaje a Montreal a casa.
Habitat 67
Si eres amante de la arquitectura, entonces es imperativo que conozcas de cerca el complejo habitacional denominado Habitat 67, diseñado por el arquitecto Moshe Safdie.
Es único en su tipo y fue un proyecto presentado en la Exposición Universal de 1967.
En total hay aquí 158 viviendas y pareciera que no tiene una forma específica, pero esa era justamente la idea.
Cada módulo fue ensamblado de manera individual y al estar frente a él, da la sensación de estar suspendido en el aire.
💡 TIP: Habitat 67 es visible desde el Viejo Puerto; pero si no te conformas con eso, debes tomar el autobús 715 en la calle de Saint Laurent.
Sigues hasta la parada Wellington y caminas unos metros para tomar el bus número 168 hasta Moulin Ouest. Desde aquí tendrás que caminar un kilómetro, pues no hay transporte público para el lugar.
Día 3
Biblioteca y Archivos Nacionales de Quebec
No hay nada como iniciar el día en una biblioteca. Puedes entrar de manera libre y es un espacio público para todos los habitantes de Montreal.
Tiene un acervo muy amplio de libros, revistas e incluso películas para consultar sobre cualquier tema en sus tres niveles.
Pude darme cuenta de lo prácticas y modernas que son las instalaciones, donde también hay un área especial para niños.
Si te gusta conocer de cerca cómo viven los locales, aquí puedes conocer mejor a los habitantes de Montreal.
💡 TIP: Para llegar, toma la línea naranja y bájate en la estación Berri-UQAM, la entrada es libre.
Estadio Olímpico de Montreal
No te puedes ir de Montreal sin conocer el Estadio Olímpico, donde se realizaron las olimpiadas de 1976.
Fue obra del arquitecto francés Roger Taillibert; destaca su torre inclinada más alta del mundo, de 175 metros que también es un mirador muy curioso.
Además del estadio, puedes visitar el Observatorio, el Biódome y el Jardín Botánico que están dentro del complejo.
El estadio tiene una capacidad para casi 60 mil espectadores y se dice que desde su construcción ha tenido problemas estructurales.
Aun así, es admirado por miles de visitantes y de vez en cuando se realizan eventos deportivos.
💡 TIP: Por $26 CAD puedes subir a la torre mediante un funicular que está en la parte trasera de la misma.
Plateu Mont-Royal
Uno de los barrios más bellos de Montreal es Plateu-Mont Royal. Con un ambiente bohemio, calles bien diseñadas, casas muy hermosas y miles de artistas viviendo aquí.
No puedes olvidarte de recorrer sus calles con más calma y admirar el arte urbano por doquier.
Si quieres probar el platillo más famoso de Montreal, entonces dirígete hacia La Banquise, uno de los mejores restaurantes de la ciudad y pide Le Poutine.
Hay variedad de ingredientes para tus papas y tendrás más que suficiente para tomar energías y seguir tu camino.
También pregunta a los locales dónde puedes comprar los bagels judíos más ricos del barrio, no te vas a arrepentir.
Espero que te haya sido de utilidad este artículo sobre qué hacer en Montreal en 3 días.
Si tienes planeado viajar a Canadá, puedes comenzar a planear tu viaje con estos tips que te brindo.
Por favor déjame tus comentarios para saber tu opinión, así como otras ideas para conocer fuera de lo común!
Comparte esta imagen en Pinterest
Si este post te fue de utilidad, ¡compártelo con tus amigos y dale un espacio en tus tableros de Pinterest!