Hay muchos pueblos mágicos cerca de CDMX que puedes conocer en algún fin de semana o día libre que tengas y tu espíritu aventurero no quiera quedarse a dormir todo el tiempo.
Y es que de repente estamos aburridos de la rutina y esperamos que sea viernes para salir corriendo hacia la diversión.
El plan es salir un poco, explorar las opciones a tu alrededor y olvidarte del estrés durante algún puente vacacional o fin de semana largo, que nos da la oportunidad perfecta para respirar aire puro.
Así que déjate llevar por la belleza y calidez de nuestro país, pues muy cerca de CDMX hay pueblos listos para recibirte.
Índice
Pueblos mágicos cerca de la CDMX
La mejor forma de sacar provecho al fin de semana o puente vacacional es adentrarte a uno de los pueblos mágicos cerca de CDMX y extender al máximo el fin de semana, ¡no queremos que acabe!
Así que para saciar tus impulsos viajeros, ¿por qué no tomar carretera y perderte por un par de noches?
Por eso te recomiendo algunos pueblos cercanos a la CDMX, los cuales, invirtiendo poco tiempo, dinero y esfuerzo, te transportarán a un ambiente distinto y muy chic.
Recorre sus calles, plazas y restaurantes poco familiares para coronar ese fin de semana con una escapada única.
Este pueblito minero está a menos de dos horas de Ciudad de México por la carretera a Pachuca. Su riqueza mineral fue de suma importancia a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Además de probar los ya famosos pastes que nacieron aquí, no dejes de visitar la Mina de Acosta y hacer un recorrido muy interesante.
Ya que en este pintoresco sitio podrás adentrarte al interior de los túneles y conocer de cerca cómo vivían los antiguos habitantes en siglos anteriores, un poco de historia sobre Real del Monte y más.
💡 TIP: No te pierdas la visita al Panteón Inglés, un sitio muy hermoso que vale la pena recorrer sin dudarlo.
En él encontrarás cientos de tumbas de los ingleses que llegaron al pueblo a trabajar en las minas, lo cual arquitectónicamente resulta muy atractivo y se tiene una vista de la ciudad más que bella.
Este destino es uno de los pueblos mágicos cerca de CDMX preferidos por todos y de los más bonitos que he visitado hasta ahora.
Su clima es caluroso (nada que una buena cerveza no resuelva), hay una laguna artificial, mucha vida nocturna, casas pintorescas, botes, deportes extremos, vuelo en parapente…
Uff, en fin, todo lo que necesitas para respirar aire fresco, libre de smog y lleno de buenas vibras durante el puente vacacional.
Valle de Bravo es un pueblito encantador. Puedes ir más allá de los límites y quedarte en uno de los hoteles boutique de la ciudad o quizá degustar una buena pizza mientras caer la tarde.
Además de que la caminata por sus calles empedradas es lo máximo y por las tardes hay siempre música y algarabía.
💡 TIP: En la plaza principal encuentras todo tipo de artesanías, comida y un gran ambiente familiar como en ningún otro, además de que por las noches puedes hacer paseos en yate si quieres seguir la fiesta.
Pregunta a los locales por los mejores mariscos de la zona, verás que no te vas a arrepentir de comer algo fresco y delicioso.
A solo 22 km de la capital mexicana, Cholula es un pueblo encantador, lleno de muchos colores, magia, tradiciones, música, rica comida y por supuesto, plagada de historia.
Dice la leyenda que aquí existen 365 iglesias, una para visitar cada día del año, aunque claro que eso se queda en pura leyenda.
Lo cierto es que en Cholula se halla la pirámide con la base más grande del mundo, con una superficie de casi 400 metros por cada lado, la cual tienes que visitar casi de forma obligatoria.
Ésta se corona con el Santuario de la Virgen de los Remedios, el templo más famoso y el que más sobresale desde cualquier parte del pueblo.
💡 TIP: Cuando los días clarean y el cielo está despejado, es posible ver la ciudad de Puebla en todo su esplendor desde la cima. ¡Imperdible!
¿Qué hacer en Puebla un fin de semana? Descúbrelo en este post especial para ti
Tepoztlán es famoso por sus nieves de sabores imposibles y quizás el más pintoresco de los pueblos mágicos cerca de CDMX.
Caminar por sus calles es reencontrarse con muchas culturas a la vez y aun así sentirse más a gusto que nunca, rodeado de vegetación y de gente igual de entusiasta por descubrir sus secretos.
A poco menos de 90 minutos de camino desde la capital, tendrás las puertas abiertas a museos, plazas y otras opciones para relajarte al máximo lejos de la mancha urbana.
Si lo deseas, puedes escalar el cerro del Tepozteco, cuya recompensa será ver la pequeña zona arqueológica en la cima y una vista impactante del pueblo desde allí.
💡 TIP: No dudes en entrar a una de los locales de Tepoznieves. Hay sabores extraños como «Beso de ángel» o hasta tequila.
¡Buena opción para refrescarse!
5. Malinalco, Estado de México
A una hora de la ciudad de Toluca se encuentra Malinalco, un pueblo mágico muy distinto a lo que he visto, aunque a su vez es igual de cálido y bello que el resto.
Aquí sentirás una armonía increíble con la naturaleza, gracias a su entorno abierto y aire puro, ¡justo lo que necesitas!
¿Qué ver? El convento agustino, la casa de cultura y el Templo de los Guerreros Águila y Jaguar son solo algunas de las actividades que no querrás perderte.
La cima de la pequeña pirámide te permitirá unas buenas panorámicas del pueblo y disfrutar del día soleado sin complicaciones.
💡 TIP: En Malinalco es tradición comer trucha, la cual está fresca y deliciosa siempre. Si lo prefieres, hay locales de pizza a buen precio y con una gran atención al público.
6. Peña de Bernal, Querétaro
Peña de Bernal es de mis pueblos mágicos favoritos y está a menos de 3 horas de CDMX, así que fácilmente llegas para disfrutarlo.
Desde cualquier parte del pueblo se ve la famosa peña, que da nombre al pueblo y si buscas comprar artesanías o solo ir con tus amigos a pasar un buen momento, este sitio es el ideal.
Aunque es realmente pequeño, lo que lo hace especial es la vida nocturna, así como sus bares y restaurantes para todos los gustos.
No es barato el hospedaje ni el consumo en los locales, pero si tienes poco dinero,lo mejor es comprar una deliciosa michelada e irte a sentar a alguno de los parques públicos a disfrutar.
💡 TIP: Ya sé que el fin de semana es ideal para escaparte, pero si vas en martes u otro día entre semana, lo disfrutarás mucho más y sin tumultos.
Lo mejor de los pueblos mágicos cerca de CDMX es que en unas cuantas horas te olvidas del bullicio y del cansancio para dedicarte a disfrutar por dos o tres días y ya está, ¡baterías recargadas!
Pues bien, Tequisquiapan es de los pueblos más hermosos de Querétaro y de todo México, con muchas actividades por realizar.
Mi pretexto favorito para ir a Tequis es que desde aquí puedes visitar la Ruta del Queso y el Vino con tus amigos, y te aseguro que es la experiencia más cool y divertida del mundo.
Te recomiendo rentar un Airbnb, caminar por sus calles, comer delicioso y simplemente dejarte conquistar por su ambiente.
💡 TIP: A un costado de la plaza principal está el Freixenet Bar y TIENES que ir a tomar su vino espumoso y comer algo mientras te dejas llevar por el ambiente y la buena onda del lugar.