Pocas son ya las zonas arqueológicas protegidas que se ubican dentro de la Ciudad de México. Por eso vale la pena conocer la pirámide de Cuicuilco, al sur de la ciudad, un espacio muy agradable para chicos y grandes que no se te puede pasar.
Me he topado con que mucha gente ni siquiera sabe de su existencia. Pero ¿sabes qué? Todos los días se aprende algo nuevo y por eso aquí vamos a revelar este secreto bien guardado del sur de la capital para que lo descubras tú mismo.
Índice
Pirámide de Cuicuilco, ubicada al sur de la CDMX
La Pirámide de Cuicuilco ha llamado la atención de los arqueólogos y de los miles de visitantes que acuden cada año a recibir el equinoccio de primavera, tradición que ya conocemos de otras ruinas como Chichén Itzá o las pirámides de Teotihuacán, por mencionar algunas.
De acuerdo con los archivos históricos, la ciudad de Cuicuilco -cuyo significado es «lugar donde se hacen cantos y danzas»-, data del año 450 a.C., aunque fue abandonada antes de la erupción del volcán Xitle, cuya lava destruyó muchos de los vestigios.
Y es debido a ello que esta zona arqueológica -y en general la zona sur de la CDMX- está cimentada casi en su totalidad sobre roca volcánica.

Pirámide de Cuicuilco ubicación
La pirámide de Cuicuilco está en el sur de la ciudad, muy cerca del centro comercial Perisur, en la delegación Tlalpan. Se puede ver si circulas por Periférico Sur, aunque muchas veces pasa desapercibida para quienes incluso viven cerca de ella.
Puedes llegar a la zona arqueológica en transporte público a través de la Línea 1 del Metrobús, bajando en la parada Villa Olímpica te dejará muy cerca, tan solo caminarás unos metros y estarás en la puerta.
Si vas en auto, hay estacionamiento gratuito, cuya entrada es por Insurgentes en dirección norte, solo ubícala bien antes de llegar, para que no se te pase ningún detalle y tengas que rodear todo el sitio otra vez.
Ahora que ya sabes cómo llegar a la Pirámide de Cuicuilco, éste puede ser un buen plan si tienes un fin de semana libre y quieres conocer un rincón casi oculto en la Ciudad de México, que además es una actividad completamente gratuita.
Claro que si por casualidad un día entras a la Unidad Habitacional Villa Olímpica, encontrarás otra pirámide similar, pero de menor tamaño, pues hasta allá abarcaba esta zona arqueológica que ya fue consumida por la urbanidad.

Pirámide de Cuicuilco Historia
Luego de saber dónde se encuentra la Pirámide de Cuicuilco, entenderemos un poco más de su historia y de por qué esta pirámide circular está en medio de la jungla de asfalto en la capital del país.
Para hacer el misterio más grande, el geólogo George E. Hyde sugirió que la pirámide de Cuicuilco podría ser más antigua que la de Giza (ubicada en Egipto) o incluso han dicho que su forma circular se debe a que en ella descendían objetos voladores no identificados (ovnis).
Sin embargo, diversos científicos han refutado esta afirmación, por lo que no se ha comprobado esta posibilidad en la historia detrás de la Pirámide de Cuicuilco México hasta el momento.
Un hecho es que la palabra Cuicuilco significa «lugar donde se hacen cantos y danzas» y formó parte de las culturas mesoamericanas, incluso se dice que fue previo a la creación de zonas como Teotihuacán.
De acuerdo a información oficial del INAH, se dice que el sitio donde se encuentra la Pirámide de Cuicuilco se eligió con la intención estratégica de utilizar los recursos lacustres que se daban por el bosque de Tlalpan y corrían hacia el Lago de Texcoco.
Por lo que se convertía en un punto importante de la ruta que llegaba hasta el Valle de Toluca. Y no solo eso, sino que los cuicuilcas también tenían su calendario de observación y los dioses, como el Viejo Dios del Fuego.
A fin de ubicarnos en el tiempo, diremos que la cronología de esta zona arqueológica se dio en el 2100 a. C. al 1 d. C. en el Preclásico Medio, 800 a.C. a 600 d. C.

Además de la Pirámide de Cuicuilco, ¿qué hay en la zona arqueológica?
Flores exóticas, mariposas, nopales, «orejas de burro», tlacuaches y otras especies de animales es lo que te toparás, listo para ser apreciado y darte las mejores instantáneas.
Lo mejor es que verás las formaciones rocosas que quizás escondan más ruinas aún sin descubrir, así que tómate el tiempo necesario para respirar aire fresco, admirar la naturaleza a tu alrededor o incluso sentarte a reflexionar o leer un libro sobre la roca volcánica.
Por lo general, la Pirámide de Cuicuilco es un sitio silencioso, lo cual te permite tener una conexión especial con tu yo interno y tener unos momentos de tranquilidad rodeado de naturaleza.
Sendero ecológico
Dado que la entrada al parque ecológico es gratuita, basta con registrarte al inicio y luego seguir hacia donde tendrás dos opciones; la primera es el camino recto que te guía directo hacia la pirámide redonda de Cuicuilco y el museo de sitio.
O bien, puedes elegir el sendero ecológico a mano derecha que te brindará una mejor experiencia de convivir con la naturaleza, así como conocer la flora y fauna del lugar, sentarte a respirar aire puro, tomar fotos y más.
Esta parte es mi favorita del sitio, porque no hay prisa para llegar a la Pirámide de Cuicuilco, por lo que es mejor disfrutar de la vegetación, sobre todo cuando es verano y las flores están en su esplendor.
Generalmente este sendero es muy solitario, lo cual ayuda a que el silencio te acompañe, antes de llegar otra vez a la parte donde la civilización ya invade incluso los alrededores.

Museo de Sitio
Antes de culminar tu visita, acércate al museo de sitio, el cual es pequeño pero contiene algunas piezas rescatadas por los arqueólogos, así como una explicación más amplia de la cultura cuicuilca y su repercusión en México.
Vasijas, esculturas hechas de piedra, imágenes de la Pirámide de Cuicuilco cuando recién fue descubierta y hasta un ejemplo de los entierros ceremoniales en el lugar te dejarán con una grata impresión y las ganas de regresar.
La entrada al museo de sitio tampoco tiene costo, y aunque es una sala muy pequeña, dale la oportunidad para conocer más sobre nuestros orígenes prehispánicos en la Ciudad de México.

La pirámide de Cuicuilco y sus hermosas vistas
Cuando por fin terminas el recorrido secreto, te toparás de frente con el basamento circular de la pirámide de Cuicuilco el cual está rodeado de piedras y de vegetación.
Al observarla de cerca, es una buena oportunidad de retroceder en el tiempo e imaginar cómo era la vida durante aquel periodo en la cuenca de México, cuando no había nada en los alrededores.
Hay algunas bancas improvisadas y la sombra de los árboles te servirán para hacer una pausa antes de continuar, para beber agua y tomar fuerzas si el sol está a plomo, pues no hay donde resguardarse.
Una vez que escalas la pirámide de Cuicuilco y llegas a la cima, dominarás una buena parte de la Ciudad de México: el Ajusco, Periférico Sur, la Plaza Inbursa e incluso el parque de diversiones Six Flags.
Incluso, si miras con atención y el clima lo permite, divisarás los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, que de vez en cuando se asoman por encima de las nubes para saludar a los viajeros.
Te recomiendo sentarte y perder tu mente en las panorámicas, disfrutar del sol y el viento y poner especial atención en las áreas verdes que te rodean. Puedes llenarte de energía y de buenas vibras para continuar por este viaje llamado vida.

Pirámide de Cuicuilco Horario
Hay que prestar especial atención al horario de la Pirámide de Cuicuilco, pues no abre todos los días. Está abierta de miércoles a viernes, de las 10 am a las 4 pm y solo dejarán entrar hasta las 3:30 pm, para que tomes precauciones.
Lo cual significa que de sábado a martes permanecerá cerrada la zona arqueológica y tampoco puedes ingresar con bicicletas, patines, mascotas o patinetas, hay que respetar mucho las reglas y la naturaleza, es nuestra obligación.
De repente puedes encontrar grupos escolares e incluso recorridos guiados por la zona de forma gratuita, aunque lo más recomendable es ir por tu cuenta ¡y descubrir lo fascinante que es la Pirámide de Cuicuilco!
- Lunes
- Cerrado
- Martes
- Cerrado
- Miércoles
- 10:00 am – 4:00 pm
- Jueves
- 10:00 am – 4:00 pm
- Viernes
- 10:00 am – 4:00 pm
- Sábado
- Cerrado
- Domingo
- Cerrado

Mi conclusión sobre la Pirámide de Cuicuilco
Si te gusta la arqueología, este lugar será perfecto para ti. Pero si lo que buscas es refugiarte un poco del bullicio, entonces la Pirámide de Cuicuilco puede ser justo lo que buscas.
A lo largo de su extensión hay áreas verdes en las que puedes buscar sombra e incluso hacer un picnic familiar o simplemente si pasas por ahí y te da curiosidad, no te quedes más con las ganas..
¿Ya conocías la zona arqueológica de Cuicuilco? Deja tus dudas, preguntas, fotos, opiniones o sugerencias en este post, estaré muy contenta de entrar en contacto contigo. ¡Espero tus comentarios!
