En tu próxima visita a Montreal es imperativo conocer Notre Dame, la primera basílica de su tipo en Canadá y la más importante de la ciudad. Actualmente, es como un museo abierto al público que pasea por el Viejo Montreal y se topa con su maravillosa arquitectura neogótica. Te invito a conocer más de ella:
Basílica de Notre Dame Montreal
A pesar de que muchas personas la confunden con la Catedral de Notre Dame de París, en realidad es una réplica no exacta de aquella en el continente europeo, pero sí fue inspirada en ella. Este fantástico sitio tiene una magia que envuelve a propios y extraños y ha sido testigo de la historia y el catolicismo que alguna vez tuvo su momento de fortaleza en Montreal.
Hoy en día es un deleite visitarla por su magnífica exhibición de arte y arquitectura, que eventualmente fue imitada por muchas parroquias e iglesias alrededor del mundo. Incluso en México existen ejemplos neogóticos que estoy segura fueron inspirados por Notre Dame.
Seguramente entrar aquí está en tu lista. Mira qué puedes hacer y ver en Monteal en 3 días
Historia de la basílica
La construcción de Notre Dame como iglesia comenzó en 1672 y culminada 10 años después, tras gastar una fortuna y demasiado tiempo en esta encomienda. Sin embargo, fue demolida años después, en 1830, para dar paso a la edificación de Notre Dame como la conocemos ahora.
Desde un inicio fue pensada para albergar a 8 mil personas en su interior y convertirse en uno de los espacios religiosos más bellos de todo Norte América. Para ello, el arquitecto designado fue el newyorkino James O’Donnell, quien se inspiró en el estilo gótico ya existente en Europa y Estados Unidos.
Su edificación se realizó de 1824 a 1829, aunque la torre Oeste fue culminada hasta 1841. Más adelante siguió sufriendo alteraciones y agregando belleza hasra 1880 que su decoración interior fue totalmente terminada y reconstruida para una total funcionalidad e iluminación correcta.
Desde 1982 ostenta el título de Basílica, gracias a la intervención del Papa Juan Pablo II, convirtiéndose en una joya de la herencia de Quebec.
Eventos relevantes en Notre Dame
Desde 1989, la Basílica de Notre Dame en Montreal, ha sido sede de los eventos culturales y religiosos más importantes, por lo que su prestigio ha ido en aumento y es un referente para las más de 2,500 personas que llegan diariamente para explorar su interior y maravillarse con sus colores, vitrales y figuras religiosas que te quitan el aliento.
Por si fuera poco, en este recinto han estado personalidades como el tenor italiano Luciano Pavarotti con su concierto Navideño en 1978; el Papa Juan Pablo II quien ofició una misa para niños el 11 de septiembre de 1984; así como el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, entre otras celebridades que se han dado cita aquí mismo.
Qué ver en Notre Dame Montreal
Desde el momento en que pones un pie dentro de la Basílica, la magia te atrapa. No importa si eres religioso o simplemente un amante empedernido del arte, no hay forma de que escapes de sus encantos. Puedo decirte que no soy una persona ligada a la religión, pero sé apreciar cuando un lugar me llega al corazón por su belleza y la importancia cultural que tiene en su ámbito.
Así que un poco se me fue el aire cuando entré y pude apreciar la luz, su grandioso altar, cada detalle, los altos techos, los vitrales, esas velas que formaban cruces y el ambiente de respeto y admiración que se respiraba en todo momento. Algunas de las cosas que no puedes perderte, son:
El altar
El tema principal que se representa aquí es la Eucaristía, que significa el sacramento que renueva el sacrificio de Cristo. Así también, no podía faltar una imagen principal de la Crucifixión al centro, con la Virgen María y a José a cada costado. Alrededor de ello, hay cuatro escenas del Antiguo Testamento que anuncia el sacrificio.
También está presente la Última Cena tallada en madera y muchas referencias más del catolicismo que seguramente te serán muy familiares de alguna u otra forma. Estas piezas de arte son para tu deleite total.
El órgano Casavant
Esta fantástica pieza fue construida en 1891 y por supuesto que ha sido restaurado en diversas ocasiones. Cuando se cumplieron 100 años de su uso, se incrementaron algunas pipas para su mejor funcionamiento y acústica.
La consola es de 1962, aunque la última restauración fue en 1992, lo que ha mantenido a esta joya en un óptimo funcionamiento.
Vitrales
Hago énfasis en ellos, porque de verdad son para llamar la atención. Como en casi todos los recintos de este tipo, representan la historia social y religiosa de Villa Marie (así se llamaba anteriormente Montreal). Fueron fabricados en Francia y el diseño estuvo a cargo del artista Jean-Baptiste Lagacé.

Notre Dame du Sacré-Cœur
Si caminas al fondo de la Basílica de Notre Dame, te encontrarás con un tesoro muy bien resguardado: esta pequeña capilla fue construida para tener ceremonias más privadas, con poca gente, perfecta para funerales o bodas e inaugurada el 8 de diciembre de 1891.
Actualmente se permite el acceso (sin cámaras) y se mantiene en buenas condiciones. Sin embargo, sufrió un devastador incendio en diciembre de 1978, pero tras su reconstrucción fue reabierta en 1982, con algunas limitantes para quien la visita.
Lo más hermoso de esta capilla es su altar, que consiste en 32 paneles de bronce que pesan 20 toneladas.

Costos y horarios
Los adultos de 18 años en adelante pagan $8 CAD; de 7 a 17 años el costo de entrada es de $5 CAD y los niños menores de 6 años entran gratis.
La Basílica de Notre Dame está abierta de lunes a viernes, de 8:00 a 16:30 horas; sábados, de 8:00 a 16:00 horas y los domingos de 12:30 a 16:00 horas. Toma en cuenta que es muy probable que debas hacer fila para entrar (y no siempre es muy corta), pero fluye rápido y no esperarás demasiado.
Aura, experiencia lumínica
Desde marzo de 2017, los visitantes pueden disfrutar de este espectáculo luminoso al interior de la Basílica de Notre Dame en Montreal, seis noches a la semana. Si ya de por sí el interior era impactante, con el juego de luces no hay nada que iguale el sentimiento para quienes han tenido la fortuna de presenciarlo.
Durante el año, más de un millón de personas de todo el mundo se dan cita aquí para presenciar el show de Aura. Esta experiencia comienza con un camino de luces que revela el exquisito trabajo arquitectónico de la Basílica. La progresiva inmersión entre la música y lo visual captura a los visitantes de una vez por todas.
Luego, la música de orquesta en conjunto con la iluminación y los detalles de arquitectura crean un espectáculo multimedia único en su tipo.
Para costos y horarios disponibles, checa su página oficial y mira la disponibilidad en las fechas que deseas acudir.
Curiosidades de Notre Dame Montreal
- Los restos del arquitecto James O’Donnell yacen en la parte baja de la Basílica, a la cual tienes acceso si compras tu boleto para el Grand Tour
- Fue en esta hermosa Basílica que se celebró la boda de la cantante canadiense Celine Dion, en 1994
- Desde 1848 habita aquí la famosa campana Jean-Baptiste que pesa 10,900 kilos y proviene de Inglaterra
- En el año 2000 se realizó el funeral del ex Primer Ministro canadiense Pierre-Elliot Trudeau (papá del actual Primer Ministro de Canadá).
