
The Neon Museum Las Vegas es uno de los sitios fuera de la destellante y ruidosa Strip que he podido visitar un par de ocasiones durante mis viajes a Las Vegas.
Me fascina porque es una oportunidad de adentrarnos un poco más en la historia y los vestigios que han dejado a su paso los grandes hoteles que poco a poco le han dado vida a la ciudad.
Aquí te platico más sobre este rincón en el desierto que no te puedes perder cuando vayas a la ciudad del pecado.
Índice
Los colores de Neon Museum Las Vegas
Pocos saben que el primer anuncio luminoso que lució en Las Vegas data de 1905 y se halla precisamente en el patio del Neon Museum Las Vegas.
No fue sino hasta la década de los 50 que las celebridades y grandes estrellas del espectáculo pusieron en la mira esta ciudad, llenándose poco a poco de luces y mucho color.
Ahora Las Vegas es un escaparate para personas de todos los rincones del mundo que se dejan maravillar con tanta luminosidad.
Pues bien, este anuncio de neón que precedió a todos los que hemos visto hasta la actualidad forma parte de este museo destellante.

Qué ver en el Neon Museum Las Vegas
Todo lo que hay exhibido en este museo ha formado parte de los hoteles y moteles de todas partes en Las Vegas, por lo que siempre está en constante cambio.
Cada cierto tiempo se añaden nuevas piezas y le dan la bienvenida al anuncio que fue reemplazado en la última remodelación de tal o cual hotel.
Justamente hace unos meses se agregó la enorme guitarra del Hard Rock Hotel Las Vegas que se ve simplemente grandiosa en el boneyard del Neon Museum.

Luces de neón en el backyard
Pero el Neon Museum Las Vegas no es solo el lugar a donde vienen a parar todos los anuncios de neón que quedan obsoletos una vez que un hotel o casino cierra sus puertas.
Desde que entras por el edificio principal denominado ‘La Concha’, te das cuenta de que una buena aventura te espera tras los muros.
Y no te decepcionará.
Aunque la visita guiada es estrictamente en inglés, no gozarás menos de dicho espacio, pues te transportarás en automático a una época donde Frank Sinatra y Elvis Presley eran los reyes de Las Vegas.

Las Vegas de Elvis Presley
Enormes anuncios de los moteles que antes pululaban en la ciudad, así como otros más de gran importancia se dan cita aquí para sorprenderte durante tu visita.
Tal es el caso del Aladdin, hotel donde Elvis contrajo nupcias, que te dejará con la boca abierta, sobre todo por tenerlos tan cerca y casi poderlos tocar.
Los colores forman parte primordial de este exótico museo de neón, y lo mejor de todo es que cada vez que lo visites verás algo nuevo o distinto.
Con frecuencia llegan novedades y cambian de lugar las señales. Nada de aburrirse en este lugar.
Por cierto, espero que no te hayas perdido la exposición temporal de Lost Vegas, una intervención artística de Tim Burton que estuvo a finales de este 2019.

Otros viejos espectaculares de neón
También hay otros anuncios en el Neon Museum Las Vegas que resultan muy atractivos, como aquél de dimensiones gigantes que pertenecía al hotel Treasure Island, con forma de calavera.
Hoy en día su logotipo y sus espectáculos han cambiado, pues está en constante remodelación, pero en lo particular a mí me encantó éste.
Por cierto, esta enorme calavera de pirata me recuerda a la película Piratas del Caribe, con Johnny Depp, en una de esas se basaron en la temática de Las Vegas. ¿Te lo llevarías a casa?
Y así como ése, hay decenas de anuncios que te harán detenerte para verlos con mayor detenimiento y poder sacar fotos.
Lo he visitado de día y de noche, y ambos horarios tienen su encanto por los detalles que puedes ver con luz de día.

Stardust, un valioso recuerdo del pasado
Uno de los más grandes y mejor conservados anuncios de neón es el del antiguo hotel Stardust que se ubicaba en la Strip de Las Vegas y hoy, penosamente ya no existe.
Pero nos dejaron como recuerdo el enorme escaparate rojo con foquitos de colores que llama muchísimo la atención al caminar por el cementerio de anuncios de neón en el Neon Museum Las Vegas.
Por cierto, yo supe de este museo por este video de The Killers, en donde precisamente sale el anuncio de Stardust. Si te da curiosidad, ahí lo puedes ver.

Sahara y otros hoteles olvidados
Si pudiera definir de alguna forma al Neon Museum Las Vegas sería «el cementerio de los hoteles olvidados». Suena romántico, pero es más que real.
Es sin duda un buen momento de reflexión al caminar por el boneyard y pensar: ¿cómo habrá sido en otras décadas y de qué forma Las Vegas ha evolucionado sin darnos cuenta?
Los anuncios de neón son testigos del tiempo y la historia, de ahí su gran mérito y la importancia de conocer el museo.
Por ejemplo, uno de mis anuncios preferidos es el del Sahara, con su tipografía de estilo árabe y las miles de historias que encierra detrás de ese gran pedazo de chatarra en lo que se ha convertido ahora.

Las glorias pasadas del Downtown
Incluso hay un anuncio que perteneció al Golden Nugget, hotel que por fortuna sigue vigente en el Downtown (y recomiendo que lo visiten, es algo increíble), o los vestigios de uno llamado Moulin Rouge…
Toma en cuenta que no tendrás mucho tiempo para tomar fotografías, pues el guía de The Neon Museum Las Vegas digamos que te ‘apresura’, debido a que no tienen permitido dejar a nadie rezagado.
Supongo que por los daños que pudieran sufrir las estructuras o tú mismo, al estar hechos con vidrio y aluminio.
💡TIP: De noche se disfruta más y hay chance de recorrer el Museo de Neón sin vigilancia constante, lo que te da más libertad.

The Neon Museum, organización sin fines de lucro
El Neon Museum Las Vegas es una organización sin fines de lucro ha hecho una labor admirable que merece reconocimiento.
Recolectar todos los signos luminosos y darles mantenimiento para así revivir la historia fascinante de esta ciudad tan enigmática tiene su mérito.
Por eso vale mucho la pena hacer el recorrido a pesar del calor o el frío (recordemos que está en pleno desierto) y de los costos a veces un poco elevados.
Ahora te dejo algunos tips por si tienes interés de acudir cuando viajes a Las Vegas, creo que es uno de los puntos que no puedes dejar atrás.

Tips para visitar el Neon Museum Las Vegas
Cómo llegar
La forma más sencilla de llegar es caminando desde Downtown o Fremont Street, toma la Strip rumbo al norte y unos 15 minutos después estarás en la puerta.
Para ser honesta, no hay muchas opciones, solo quizás un autobús local o bien tomar Uber, pero en este caso prefiero ahorrar unos dólares y hacerlo a pie.
OJO, la primera vez que fui me tocó un clima de 40 grados y llegué casi muriendo por deshidratación. Tú decides.
Pregunta a los empleados por el shuttle gratuito que te regresará a Fremont, pasa cada determinados minutos y se sitúa justo afuera del museo.
Te dejo el mapa con la ubicación exacta del Neon Museum Las Vegas:
Precios
💰Admisión general: $22 USD de 9 a 19 horas, con la opción de recorrer el Neon Museum Las Vegas por tu cuenta a lo largo de una hora
🎫Tour guiado: $28 USD, con una hora de duración pero únicamente está disponible en inglés
🎟️Eventos especiales: Entre $24 USD y $30 USD, dependiendo del caso, como Lost Vegas, de Tim Burton que tuvo ese costo
Toma en cuenta que lo más recomendable es comprar tus boletos con anticipación y hacerlo por internet, ya que el cupo es limitado.

Horario
De lunes a miércoles, el Neon Museum Las Vegas está abierto de 9 a 22 horas.
De jueves a domingo, el horario es de 9 a 23 horas, así que tienes prácticamente todo el día para visitarlo.
En días festivos puede variar, por lo que te recomiendo mantenerte siempre informado en sus redes sociales y página oficial.
Si vas de noche, puede resultar mucho más atractivo porque prenden algunos de los anuncios de neón y se ve increíble.
El verano es muy crudo, es mejor que no vayas de día en esta época. Just saying!

¿Qué te pareció este artículo sobre el Neon Museum Las Vegas? ¿Ya te dieron más ganas de visitarlo?
Déjame tus comentarios y dudas, y de ser posible compártelo con tus amigos para que conozcan esta joya luminosa de Las Vegas.
¡Gracias por leerme!
Comparte este post en tus tableros de Pinterest
