Para ver dinosaurios en Coahuila, tu mejor opción es el Museo del Desierto, en la ciudad de Saltillo. Además de ser fanáticos de los dinosaurios, pasamos tres horas de lo más entretenidos y lo mejor de todo, obtuvimos un mayor conocimiento de cómo se desarrolló nuestro Universo y por qué estamos aquí ahora.
Dinosaurios en Coahuila y mucho más
Te encantará ver las distintas especies de dinosaurios en Coahuila que se exponen en el museo. Como dato curioso, éste es el estado donde más fósiles se han descubierto en todo el territorio mexicano. Pero vayamos con lo primero:
¿Cómo llegar?
Durante esta travesía por Coahuila rentamos un automóvil, tanto por comodidad como por rapidez y debo decirles que nos sirvió mucho. Así que siempre puse a trabajar a Google Maps para que nos sacara del apuro.
Las avenidas principales están bien señalizadas, por lo que no te perderás en absoluto si usas esta herramienta. Aquí te dejo la ubicación exacta para que sea más fácil ver las indicaciones en el mapa:
Costos
Al llegar a tu destino, debes pagar un boleto de estacionamiento. Si asistes entre semana, encontrarás muy tranquilo tanto el tráfico como el museo en sí. Quizás unos cuantos grupos de estudiantes, pero nada que te impida disfrutar de las salas de exposición con toda tranquilidad y de forma cómoda.
Usualmente, la entrada al museo tiene un costo de $90 pesos por adulto y $50 pesos en el caso de los niños; aunque por alguna razón el día que fuimos sólo nos cobraron $20 pesos por persona.
Una vez en el Museo del Desierto:
?TIP: Te recomendamos que vayas bien hidratado y que comas antes de iniciar el recorrido, pues estarás varias horas aquí viendo los dinosaurios en Coahuila. Ahora que si lo prefieres, hay una cafetería al interior, donde podrás refrescarte o tomar un descanso para seguir con tu travesía.
Es casi imposible describir cada zona y cada actividad que realizamos, por eso hicimos un video complementario, donde podrán darse cuenta de la magnitud del museo.
Lo que sí podemos decirte es que nunca volverás a ver la historia del desierto igual. Ahora todo tiene sentido, ojalá que muchas personas tomen conciencia y cuiden su entorno, sólo así podremos vivir más tiempo en este maravilloso mundo.
Los desiertos en México
Lo que también aprendimos es que los desiertos ocupan un 34% de la superficie terrestre. Y tan sólo en México, ocupan entre el 50 y 60% del territorio nacional. ¿Te imaginas las dimensiones y los secretos que guardan estas zonas para los que no vivimos allí de cerca?
Sin duda, la Era Mesozoica es la que más llama la atención de los visitantes y a la que dedicamos más tiempo. Los impresionantes esqueletos de dinosaurios (desde el T-Rex, pasando por el Velociraptor) te dejan con la boca abierta. También algunos otros fósiles que se han encontrado en tierras coahuilenses, que dicho sea de paso, es uno de los sitios con más restos de dinosaurios en Coahuila y en el mundo.
El periodo jurásico se caracterizó por la invasión del continente americano debido a que el nivel del mar subió de forma intensa. En México no hay fósiles de esta era, pero en otras partes de América sí.
Era de Hielo en el Museo del Desierto
La Era de Hielo y la Marcha de América es otra de las favoritas, es posible que debido a los animales que habitaban la Tierra, siempre tan espectaculares y hermosos, como el Oso Negro y el Diente de Sable. Ya por este periodo existía la raza humana, quien debió lidiar con estas especies salvajes, lo que a su vez desarrolló un instinto único de cazador para no ser cazado.
Los homínidos y reptiles
Los homínidos son originarios de África, y aunque apenas medían lo mismo que un niño de diez años, con el paso del tiempo, su evolución los llevó hasta lo que somos ahora. Conoce a Lucy, uno de nuestros antepasados más lejanos que fue descubierto al este de África.
Si quieres apreciar más de los ecosistemas, puedes ver una sala donde se recrea el paisaje tropical que había hace millones de años en Coahuila. Esto incluye las especies de reptiles que habitaban en ese entonces.
El herpetario del Museo del Desierto es un buen sitio para ver las 25 especies de víboras que se exponen, te pondrán los «pelos de punta». Aun así, se disfruta verlas de cerca y apreciar su belleza.
En el Museo del Desierto, ¡las tortugas viven felices! Y se ve que están en un hábitat adecuado para desarrollarse. Olvídate de tenerlas en un lugar reducido, mejor admíralas y cuida las especies para que vivan muchos años más. ¿Qué te parece?
Un pequeño zoo
Y ya que no todo se trata de dinosaurios en Coahuila, tendrás un paseo por el pequeño zoológico dentro del museo, donde hay osos negros, coyotes, más tortugas y un área especial donde están los bellos carneros. Uno en particular que estaba coqueteando con la cámara, ¡qué hermoso!
Y tú, ¿ya visitaste el Museo del Desierto? Cuéntanos tu experiencia viendo los fósiles de dinosaurios en Coahuila o platícanos a qué otros lugares te gustaría que viajemos para conocer más de tu entorno. Si deseas visitar el sitio oficial del museo, da clic aquí.
⚠Importante: Nosotros no hemos recibido ningún tipo de compensación por escribir este artículo, no tenemos conexión material con las marcas, productos o servicios que hemos mencionado y nuestra opinión es totalmente independiente, siempre en busca de la mejor experiencia para nuestros lectores ??