Miguel Ángel en México, la expo

Si nosotros no vamos a Italia, Michelangelo Buonarroti y Leonardo Da Vinci vienen a nosotros. Así es como pudimos apreciar a Miguel Ángel en México durante el segundo semestre de 2015. Sin duda, los más grandes artistas del Renacimiento y nuestro país se vistió de gala.



Miguel Ángel en México

Miguel Ángel en México

No podría haber mejor escenario para los dos artistas más reconocidos del Renacimiento que el Museo del Palacio de Bellas Artes, en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México, y lo mejor de todo es que si acudías en domingo, tu acceso era gratuito, ¡no había pretexto para no disfrutarlo!

Me animé a hacer la reseña y muchos me preguntan por qué sólo hablé de Miguel Ángel en México… es porque tuve la fortuna de hacer un recorrido para medios de comunicación por esta exposición, que se denominó ‘Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos‘, y vaya que este título es el más adecuado, pues quizá ni en su más remota imaginación este genio italiano pensó en visitar nuestro país. ¡Por ello lo recibimos con todo el honor que se merece!

palacio-de-bellas-artes

Nunca antes pensé que podría ver obras originales de mi artista favorito en México, pero cuando estuve allí, debo decir que sentí una emoción infinita. Se exhibieron 74 trabajos, entre dibujos hechos a lápiz y tres esculturas de mármol, aunque sólo 29 de ellos se atribuyen al artista florentino. En su mayoría bocetos y cartas, por lo que pasear por los pasillos es como trasladarse a otra época y otro continente.

miguel-angel-en-mexico

Uno de los objetivos de la exposición de Miguel Ángel en México fue enfatizar la influencia que tuvo el artista florentino en la historia del arte de la Nueva España y en Europa misma. Tal es el caso de este cuadro, ‘Retrato de Lorenzo el Magnífico’, cuyo autor es Giorgio Vasari (1511-1574).

lorenzo il magnifico

Una carta escrita por el propio Miguel Ángel a su sobrino Leonardo, es una de las piezas que más me gustó. Mira bien su caligrafía, sus formas, su perfección. Lo mejor de todo es su firma, ¡vaya artista!

carta-michelangelo

Quizá la escultura que más captó la atención de todos fue esta réplica exacta de ‘La Pietá‘, cuya original se exhibe en los museos del Vaticano. Con ello podemos darnos una idea certera de lo que nos espera cuando visitemos Italia.

replica-de-la-pieta

Si continuamos por su materia predilecta, la escultura, tenemos al ‘Cristo Portacroce‘. Esta obra la comenzó el artista florentino, pero al encontrar una veta oscura en el trozo de mármol, se negó a continuar con el trabajo. Años más tarde, fue culminado por un artista desconocido.

cristo-portacroce

Sin duda, Michelangelo llevaba el arte a su máxima expresión, siempre valiéndose de los primeros bocetos que después darían vida a sus mejores creaciones, como el fresco ‘El Juicio Final‘ de la Capilla Sixtina. Aquí la forma en que diseccionaba en papel el cuerpo humano para después plasmarlo en el recinto.

dibujos-de-miguel-angel




Así culminó su vida, con la etapa de arquitecto. Aunque renegaba de esta profesión por considerarla de bajo nivel, es precisamente esta disciplina la que lo llevó a ser considerado uno de los máximos exponentes del mundo, incluso a más de 500 años de su muerte.

Para finalizar esta emocionante exhibición de Miguel Ángel en México, nos encontramos con la escultura de ‘David- Apolo‘, de mármol que mide 1,47 metros y creado alrededor de 1532 y representa una figura masculina poderosa.

El-Baco

No cabe duda que Michelangelo, a pesar de tantos siglos sin existir, tiene el don de transmitir sus emociones a través del arte, lo que me lleva a pensar que no hay otro camino que debió tomar. Me hubiera encantado ver más esculturas (pues él era escultor, aunque lo obligaron a realizar otros trabajos como pintor, entre ellos la Capilla Sixtina); sin embargo, debo decirte que fue una expo imperdible.

Gracias a la Conaculta y al Museo del Palacio de Bellas Artes por darnos esta grata sorpresa a los mexicanos y los amantes de la cultura. Sabemos que hicieron un gran esfuerzo por traer semejantes obras a nuestro país, ¡ahora aprovechemos! Pero recuerda siempre tener respeto hacia los artistas que ahí se exponen y acatar todas las indicaciones, así haremos que cada vez más trabajos viajen hasta acá.

receta-de-cocina

Miguel Ángel Buonarroti nació en Florencia, Italia, en 1475, donde comenzó a trabajar en talleres de arte desde temprana edad, desarrollando sus habilidades para la escultura, su gran pasión. Más adelante, por órdenes de la Iglesia Católica, trabajó para diversos Papas y realizó cientos de obras, principalmente pinturas y frescos. Murió a los 89 años, luego de culminar la que quizá sea su obra más emblemática: La Capilla Sixtina.

¿Te gustó el post? Espero tus comentarios y sugerencias 🙂



Autor entrada: maruwhite

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *