
Todos tenemos una misión en la vida. La mía era conocer las instalaciones de la NASA en Orlando Florida: el Kennedy Space Center.
Para los amantes del Espacio, el Universo, la ciencia y todo lo que ocurre alrededor de los lanzamientos espaciales, hay algunos lugares imprescindibles para vivir una experiencia única.
La Nasa en Orlando Florida es uno de ellos. Vamos a conocer más sobre Cabo Cañaveral.
Índice
Kennedy Space Center
¿Recuerdas la clásica frase de «Houston, tenemos un problema«?
Pues el lanzamiento del Apollo 11 hacia la Luna en 1969 se realizó desde las plataformas de lanzamiento en este punto de la NASA en Orlando, ¡y tú puedes visitar las instalaciones!
Aunque el Kennedy Space Center está en las afueras de la ciudad, vale la pena tomarte un día entero y adentrarte en la aventura espacial.
¡Te aseguro que te encantará! Lo que más me gustó fue que tienen el transbordador espacial Atlantis expuesto en una de las salas y entonces puedes estar súper cerca de él y tomar miles de fotos.
Además, tienen muchas actividades especiales para los niños (todos alguna vez soñamos con viajar a la Luna cuando éramos pequeños), salas IMAX y todo lo que necesites para que la experiencia sea única.

La NASA en Orlando
Dónde está la NASA
En realidad, La Nasa no está en Orlando, sino en Cabo Cañaveral, a unos 80 kilómetros de distancia.
Lo que visitas es el Kennedy Space Center, un complejo enorme que incluye las plataformas de lanzamiento de todos los cohetes espaciales.
Al estar fuera de la ciudad, debes ir en automóvil o rentar un tour, que es lo más conveniente cuando vas por primera vez.
Durante el camino hay muchísima vegetación, incluso ríos y naturaleza (caimanes incluidos) como en casi todos los caminos de Estados Unidos, sobre todo que en este estado el clima es tropical.
A lo largo del trayecto pudimos ver incluso nidos de águilas, que son una especie protegida en el país.
El viaje dura alrededor de 90 minutos hasta llegar a tu destino y la emoción se apodera de ti de forma inevitable.

Cómo llegar a la NASA
Si has viajado a Estados Unidos, sabrás que en ocasiones alejarte de los lugares más turísticos tiene sus inconvenientes.
Como por ejemplo: los traslados, puesto que allá lo más natural es ir en automóvil o rentar uno para una mejor movilidad.
En ese punto fue donde batallé un poquito al momento de buscar cómo llegar a la NASA en Orlando, pero tampoco fue algo imposible.
Puedes llegar a la NASA en automóvil o, si vas solo como yo, lo más recomendable es buscar paquetes que ya incluyen el traslado y el boleto de entrada al Kennedy Space Center.
Desde México hay varias agencias online que lo tienen, pero yo te aconsejo adquirir este tour con la agencia Civitatis y olvidarte de complicaciones.
No todos los operadores pasan a recoger pasajeros a todos los hoteles; pero si el tuyo no aparece en la lista, elige un punto más cercano y desplázate hacia allá.
Pero tampoco es algo mortal, así suele pasar cuando no te mueves por tus propios medios.

Qué ver en la NASA
Historic Countdown Clock
¿Has visto en las películas cuando comienza la cuenta regresiva para un lanzamiento de cohetes? ¡Pues en la NASA de Cabo Cañaveral podrás ver uno en vivo!
Éste fue traído de uno de las plataformas para posar en la entrada del Kennedy Space Center y desde entonces es uno de los dispositivos más vistos en el mundo.
Así te recibe, listo para que le tomes muchas fotos y veas la hora cuando entras, al igual que cuando estás listo para regresar a Orlando y seguir la fiesta.
Con el cielo despejado y esas hermosas palmeras, es solo el inicio de tu hermoso recorrido que tanto esperabas.

John F. Kennedy Fountain
Uno de los personajes clave para la NASA fue el presidente John F. Kennedy, que años antes del primer alunizaje, creyó firmemente en que Estados Unidos lograría esto y mucho más.
A pesar de que él no vivió para ver el viaje a la Luna en 1969, es recordado con una fuente en su honor, a la que también puedes tomar foto antes de conocer el complejo por dentro.
De hecho, estas instalaciones fueron nombradas en su honor en 1963, luego de su trágica muerte.
Grabada en la fuente, está una frase del presidente que dice en inglés:
«For the eyes of the world now look into space to the moon and to the planets beyond, and we have vowed that we shall no see it governed by a hostil flag of conquest, but by a banner of freedom and peace»
– John F. Kennedy

Rocket Garden 🚀
Al llegar, lo primero con lo que te toparás es con este hermoso jardín de cohetes, que representa a las misiones Apollo, Géminis y Mercurio.
Es como un tributo hacia los científicos y los ingenieros que ayudaron a que los sueños de la NASA se hicieran realidad, gracias a su inteligencia e innovación tecnológica.
Puedes esperar los tours guiados por este fanástico lugar que te hace voltear hacia arriba para dejarte maravillado y es una de las atracciones más fotografiadas del parque de la NASA en Orlando.
Es como entrar en una película y hacer tus sueños realidad junto a estos gigantes que te dan la bienvenida al mejor día de tu vida.
Lo mejor: casi todos los cohetes que ves aquí formados, alguna vez surcaron el Espacio.
Si quieres conocerlos mejor, ellos son: Saturn 1B, Delta, Juno I, Juno II, Mercury-Redstone, Mercury-Atlas, Atlas-Agena y Gemini-Titan II.
¿Ya te enamoraste de ellos? ¡Espera a que los veas en persona!

Heroes and Legends
Un salón de la fama de sus héroes y leyendas que alguna vez pasaron por la NASA e hicieron posible que este país se posicionara como el más importante en cuanto a misiones espaciales se trata.
No por nada fueron los primeros en lograr que un hombre pisara la Luna.
De ahí en adelante, se han realizado muchísimas innovaciones y programas espaciales que nos hacen muy felices a los que amamos todo lo relacionado con el Universo.
Lo único malo es que para entrar aquí, es necesario pagar un extra en tu boleto de entrada.
Si lo crees imprescindible, hazlo y no te quedes con las ganas de recorrer estas salas emotivas donde se honra a los héroes de la NASA.

Bus Tour en la NASA Orlando
Algo que está incluido en tu boleto de entrada es un tour en autobús por otras partes del complejo de la NASA en Cabo Cañaveral.
Esto incluye las plataformas de lanzamiento y otros tesoros escondidos que quizá no tenías idea que podías ver de cerca.
Así que fórmate temprano, porque este recorrido tarda alrededor de 3 horas y adéntrate al corazón de la NASA.
Estoy segura de que vas a quedar más que contento, sobre todo en el transcurso de esos 40 minutos que pasas en el autobús para trasladarte de un lado a otro, verás cosas súper interesantes.
Si quieres invertir un poco más, puedes pagar un acceso más exclusivo.
Con él puedes subir y bajar en otros puntos no permitidos para cualquier turista y ver de cerca las operaciones del Space Center, que ni en tus sueños más salvajes creíste posible.

Vehicle Assamble Building
Dicen que la bandera de Estados Unidos más grande del mundo alguna vez reproducida, se encuentra en el Centro de Operaciones de la NASA.
Seguramente has visto este edificio en películas o documentales, así que pasar por este lugar es una experiencia tan emocionante, que no te puedo explicar con palabras.
El recinto es impactante por fuera y ni siquiera puedo imaginar por dentro toda la magia que debe resguardar.
Aquí es donde miles de ingenieros trabajar diariamente para ensamblar los cohetes espaciales que después romperán las nubes al ser lanzados desde aquí mismo.
En 1965 fue construido para armar el cohete Apollo/Saturn V y para ello se utilizaron 98,590 toneladas de acero.

Launch Complex 39
Desde finales de la década de los 90, las misiones espaciales han tenido su despegue justo en esta área.
Quizá ya sabes que en Houston, Texas, existen otras instalaciones de la NASA pero el único lugar desde el cual puedes ver un lanzamiento, es aquí en Cabo Cañaveral.
Para ello hay dos plataformas: A y B, ambas de igual importancia y es muy pero MUY emocionante pasar cerca de ellas.
La base está hecha con una estructura de concreto que soporta la instensidad, la velocidad y el calor que se despide al lanzar un cohete al espacio.
¿Sabías que para suprimir un poco el sonido ensordecedor de un lanzamiento, se utiliza un tanque de agua de 300 mil galones de capacidad?

Apollo/ Saturn V Center
Prepárate para ver el Saturn V y conocer más de cerca todo lo que sucede alrededor de un viaje espacial.
Aquí encontrarás mucha información sobre de las misiones, así como actividades súper divertidas.
Lo mejor de todo es que aprenderás en qué posición van sentados los astronautas y podrás caminar por debajo del Saturn V, el cohete más largo que jamás ha volado.
En este recorrido también experimentarás un poco de historia al revivir el lanzamiento del Apollo 8 y muchas experiencias más que resultarán muy enriquecedoras para ti.
Si te te gusta saber de las misiones a la Luna y a cualquier otro lugar en el Espacio, ¡éste es tu lugar!
Te recomiendo estar muy pendiente de los eventos que se organizan en Cabo Cañaveral.
Porque incluso puede tocarte la buena suerte de presenciar un lanzamiento -si las condiciones climáticas lo permiten- y ser parte de un pedacito de la Historia.
A mí en lo particular me encantaría tener una oportunidad así, pero es complicado para los viajeros empatar la agenda con ello.

Firing Room Theater
Para revivir uno de los lanzamientos más emblemáticos de la NASA: el Apollo 8, te recomiendo ampliamente entrar al Firing Room.
En él se hace una simulación de todos los controles y la cuenta regresiva del despegue de ese día de 1968 con vibración de ventanas incluido.
Además de que las consolas aquí son las originales de esa época y vale la pena verlo en persona.
Y al mismo tiempo que lo sientes, podrás ver en las pantallas los momentos grabados del lanzamiento, con las voces y los sonidos exactos.
Lo cual hará que te transportes a la década de los 60 y vivas la experiencia que fue para todos los presentes en esa sala.
¡Es impactante!

Space Shuttle Atlantis 🚀
Yo de antemano sabía que al visitar la NASA en Orlando, me toparía de frente con el Atlantis.
Como mencioné anteriormente, es un transbordador espacial que ahora descansa en una de las salas principales y puede ser visto de cerca, para beneplácito de todos los que pasamos por aquí.
Sin embargo, una cosa es imaginarlo o hasta verlo en videos, otra muy diferente es ya vivirlo tú mismo.
No te voy a arruinar la sorpresa, así que mejor anímate a ir a Orlando y conocer la NASA para que veas todo lo que te tienen preparado.
Lo que sí te puedo decir es que es emocionante y merece mucho la pena dedicarle un día entero a este complejo.

Hubble Space Telescope Theater
Una réplica del famoso telescopio Hubble que ha orbitado la Tierra por muchos años, está exhibido aquí.
Hay una explicación muy completa de cómo los genios de la NASA lograron mantenerlo para que ahora su hermano gemelo pueda ser admirado por todos en esta sala especial.
Este telescopio ha ayudado a revelar, durante más de 25 años, varios secretos del Universo mientras se ha mantenido en el Espacio.
Además de ello, hay varios objetos interesantes que te ayudarán a entender mejor este mundo excitante de la comunidad científica en Cabo Cañaveral en Florida.

Shuttle Launch Experience
Como verás, un día es casi imposible para ver a detalle todo lo que hay en el Kennedy Space Center de Florida, pero al menos algo puedes aprender y disfrutar.
En mi caso, entré a este simulador que me dejó temblando por los movimientos bruscos que simulan lo que viven los astronautas antes del lanzamiento.
Aquí no pude tomar fotos, ya que no puedes ingresar con nada (ni celulares), pero son casi 9 minutos de adrenalina.
Comprenderás más a estos seres maravillosos que son los astronautas y todo lo que desafían para cumplir con su misión. ¡Merecen mucho reconocimiento!

Dudas frecuentes sobre el Kennedy Space Center
✅Cuánto cuesta entrar al Kennedy Space Center
Si vas en tour, hay paquetes desde $1,200 MXN o si quieres solo transportación desde Orlando, entonces pagas alrededor de $59 USD.
Si llegas en auto, el estacionamiento vale $10 USD por todo el día y los tickets de entrada tienen distinto costo.
Por un día de recorrido, el costo es de $57 USD por adulto y $47 USD para niños.
Si compras entrada para dos días, entonces el precio es de $82 USD adultos y $67 USD niños.
Para quienes vivan más cerca hay un pase anual de $96 USD.
✅Kennedy Space Center Horarios
El horario varía según la temporada y cada mes puede cambiar, por lo que te recomiendo consultar aquí las horas dependiendo del mes en que pienses visitar la Nasa en Orlando.
Por lo regular, abren a las 9 am y cierran entre 6 pm y 8 de la noche.
Recuerda que cuando hay lanzamientos programados, puede suspenderse el servicio o en ciertos días festivos en Estados Unidos.
Mantente bien informado para que no hagas el viaje en vano.

Mi encuentro con un astronauta
¿Recuerdan que les dije que pueden ver en el calendario cuándo hay lanzamientos en Cabo Cañaveral?
Pues también de repente les puede tocar la buena suerte de encontrarse con un astronauta, como fue mi caso.
Samuel T. Durrance es nativo de Florida y tiene experiencia en el espacio con más de 615 horas como miembro del transbordador Columbia y el Endeavour.
Aunque me hubiese gustado tener más tiempo para platicar sobre sus misiones, me encantó la persona tan accesible que es.
Me firmó una foto y se tomó una foto junto a mí, así que después salí flotando de felicidad y lista para tomar el autobús de vuelta.

Para mí, conocer estas instalaciones de la NASA fue otro sueño viajero hecho realidad.
Desde niña me encanta todo lo relacionado con el espacio y no cabe duda de que todos los que se dedican a esto son unos genios, muy privilegiados, por cierto.
También me sirvió para darme cuenta de que no es una profesión sencilla esa de ser astronauta.
Se requiere mucha dedicación, esfuerzo, sacrificio y conocimiento para lograr un puesto así, ¡ahora los admiro más que nunca!
¿Tú has visitado el Kennedy Space Center, en Florida? Cuéntame tu experiencia y comparte tips conmigo y otros lectores para que no pierdan detalle alguno.
¿Te fue útil este artículo? Compártelo en Pinterest para que más personas puedan leerlo
