
En 2013 nadie imaginaba que La Estrella de Puebla se convertiría en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, y en icono de México.
Para entonces, este proyecto solo era algo que estaba en las mentes de los poblanos, pero una vez hecho realidad todo cambió.
Además de ser una estructura moderna y formar parte de la realidad en Puebla ahora, la Estrella de Puebla le dio mucha personalidad y hasta color a la avenida Osa Mayor.
Y es así que se ganó su lugar en el corazón de miles de mexicanos que la visitan cada año para apreciarla de cerca.
Estrella de Puebla, una de las más grandes de LAT
Caminar un domingo por la tarde en las calles de Puebla suena como a una excelente idea de fin de semana.
Más cuando hay espacios familiares que se disfrutan mientras compras algún antojito o simplemente te sientas a ver el atardecer y a la gente siendo feliz.
Al llegar al Parque Lineal, me percaté de las caras felices de las familias que ahí convergen un típico día por la tarde, en espera de subir a la Estrella de Puebla.
Ésta es la rueda de observación portátil más grande de Latinoamérica que alcanza una altura de 80 metros.
Chicos y grandes pasean por el amplio camellón mientras se toman fotografías, muy orgullosos de su ciudad o de su visita por primera vez a esta «rueda de la fortuna» para beneplácito de todos.
Luego, si así lo prefieres, puedes beber un café o sentarte en los alrededores a disfrutar del viento vespertino o ver a los niños correr por la fuente danzante llena de luz.

Un gran atractivo turístico de Puebla
Como buenos viajeros, tampoco podíamos quedarnos con las ganas de posar ante ese letrero enorme que anuncia que te encuentras en Puebla. Así que con paciencia esperamos a que la gente tomara fotos y nos tocara el turno para sonreír a la cámara.
Ahora que está expandiéndose la moda de poner los nombres de las ciudades en algún sitio muy concurrido, a todos nos dan la idea perfecta para hacer nuestro álbum de fotos más concreto y colorido posible. Bueno, ¡ya sigo yo! Di ‘cheese’! 🙂

Claro que habíamos visitado Puebla con anterioridad, pero no habíamos llegado a este punto de la ciudad y les podemos decir que tuvimos una grata experiencia, a pesar de mi miedo a las alturas al momento de subir en la Estrella de Puebla.

Incluso logramos tomar una panorámica del volcán Popocatépetl, sin importar las nubes y las fumarolas que se asomaron.
Lo que debes saber de La Estrella de Puebla
Subir a La Estrella de Puebla cuesta sólo 30 pesos por persona, aunque si deseas tener una aventura más privada con tus amigos, por 300 pesos puedes rentar una cabina completa para ustedes solos (tiene espacio hasta para seis personas) y disfrutar del viaje mientras admiras la ciudad desde una perspectiva diferente.
Este atractivo forma parte de todo un complejo creado para los ciudadanos que consta del Ecoparque Metropolitano, el Jardín del Arte, el Paseo del Río Atoyac, el Museo Internacional del Barroco y el Parque Lineal, antes mencionado.

Una de las ruedas de observación más altas
Aunque por algunos meses reinó como la Rueda de Observación más grande del mundo, este título ahora le pertenece al High Roller, ubicado en Las Vegas, Nevada. Sin embargo, esto no la hace menos bella y es un sitio que no te puedes perder.
El mejor momento para obtener fotografías excelentes es entre las 7 y las 8 de la noche, cuando el sol está diciendo adiós en el horizonte. Aunque si vas en otoño, podría ser más temprano.

¿Deseas añadir información o mandarnos tus fotos de este lugar? Déjanos todos tus comentarios o escríbenos a contacto@viajerosenaccion.com ¡Compártelo con tus amigos! 🙂
⚠Importante: Nosotros no hemos recibido ningún tipo de compensación por escribir este artículo, no tenemos conexión material con las marcas, productos o servicios que hemos mencionado y nuestra opinión es totalmente independiente, siempre en busca de la mejor experiencia para nuestros lectores ??