Kubrick en la Cineteca: razones para no perdértelo

Cuando supe que habría una exposición de Stanley Kubrick en la Cineteca Nacional, me emocioné muchísimo. Seguro me entenderás si eres cinéfilo y creciste con muchas referencias sobre su cinematografía o simplemente si has disfrutado sus películas de alguna u otra forma. 




Kubrick en la Cineteca

Kubrick en la Cineteca Nacional

Por eso creo que después de leer este pequeño artículo, querrás comprar de inmediato tus boletos y gozar de esta exposición temporal de Kubrick en la Cineteca, que debo decirte, vale mucho la pena. No extrañarás ni un solo peso de lo que gastes para ir, ¡te lo prometo!

Esta exposición sin precedentes es un esfuerzo conjunto entre el Deutsches Filmmuseum Frankfurt am Main, Christiane Kubrick (hija del cineasta) y The Stanley Kubrick Archive de la University of the Arts London.

Recordemos que Stanley Kubrick era fotógrafo antes que cineasta. Por lo tanto, el origen de sus tomas simétricas y la perfección con la que rodaba las películas, es sus aptitudes con la cámara antes que cualquier otra tecnología.

 

Más de 900 piezas, fotografías y objetos originales

Correspondencia personal, guiones corregidos, fotografías únicas y utilería original de tus cintas preferidas es solo algo de lo que verás al interior de La Galería, en la Cineteca Nacional.

Todo está colocado con una maestría tal, que te sentirás dentro de una película (o muchas) en los cuatro niveles que conforma esta exposición.

Los trajes de Spartacus

Aunque estos filmes de emperadores romanos y luchas con leones puede no ser del gusto de todo público, el vestuario y todo el diseño para darle realismo a la historia es de impacto.

Cada detalle cuenta y por eso nos quedamos a observar unos minutos este hermoso traje que es original.

Spartacus, filmada en 1960, tuvo como protagonista a Kirk Douglas. Kubrick se unió al proyecto una semana después de comenzar las grabaciones, por lo que lo consideró un proyecto más por compromiso que por convicción.

 

La espectacular Lolita

Con solo 14 años de edad, la actriz Sue Lyon interpretó a Lolita. Y aunque trajo mucha controversia por su temática sexual de un adulto con una adolescente, no ha habido otra igual.

Además de esta hermosa puesta, podrás ver los lentes originales de la película y artículos promocionales.

 

El casco de Full Metal Jacket

Si no creciste con la imagen de este casco de guerra en la mente, no eres un #ViajeroCinéfilo. El poster de la película Full Metal Jacket, de 1987 es un referente inequívoco de los filmes que exponen a Kubrick en la Cineteca.

Al director le gustaba mucho esta temática, a tal grado que lograba desarrollarla de forma excelsa.

‘Cara de Guerra’, como se conoce en México, plantea la deshumanización de los efectos de la guerra de Vietnam en los soldados y en la sociedad. Pero no sería lo mismo sin este mensaje en el casco, fuerte y claro: ‘Nacido para matar’.

 

El mundo de 2001: A Space Odyssey

Sin duda, Stanley Kubrick era un visionario en toda la extensión de la palabra. 2001: A Space Odyssey es una película de 1968 que ya adelantaba efectos especiales y situaciones muy futuristas.

Allí radica el encanto de este filme, además del maravilloso soundtrack que a todos nos fascina.

Sin la necesidad de un guión hablado muy elaborado, esta es una de las cintas favoritas de todos los tiempos. Así que disfrutarás muchísimo la sala dedicada a ella, porque te sentirás literalmente en el espacio.

El vestuario de Larry Lyndon

Barry Lyndon ganó 4 premios Oscar. La magia de Stanley Kubrick en la Cineteca nos permite ver un poco sobre el universo de este irlandés que ganó el corazón de una viuda aristocrática y asume su posición en el siglo XVIII.

¡Un deleite ver algunos de los vestuarios que ganaron premios de la Academia!

 

Los vestidos de las gemelas de The Shining…

Y bueno… la sala más esperada para los amantes de El Resplandor no te decepcionará. Una recreación de la alfombra, algunas fotos espectaculares y… ¡los vestidos de las gemelas! No podrás creer lo que se siente estar aquí, ¡emoción total!

Pero no solo eso: también el suéter del niño protagonista; fotos de cómo se filmó, pedazos del guión, la foto original del Overlook Hotel e incluso la maqueta del laberinto son la muestra perfecta de por qué The Shining es la reina de las películas de Kubrick.

…y la máquina de escribir de Jack

¿Creías que se les había olvidado este pequeño detalle? ¡Pues no! Kubrick en la Cineteca es una fuente inagotable de emociones para los cinéfilos de corazón.

He aquí la máquina de Jack:

Los maniquíes de Clockwork Orange

La Naranja Mecánica es una de esas películas veo una y otra vez sin cansarme. Su ambientación, el lenguaje loco de Alex y su pandilla, así como lo encantador de cada personaje la hacen una cinta inolvidable.

Si te invitaran a hacer un experimento social, ¿aceptarías? Pues déjame decirte que al ver el filme ya estás dentro de este juego psicológico que Stanley Kubrick tiene para ti… ¿lo habías notado? 🙂

«It’s funny how the colors of the real world only seem really real when you viddy them on the screen.» – Alex, from Clockwork Orange

El león de oro de la Bienal de Venecia

En 1997, la Bienal de Venecia le otorgó el preciado ‘León de oro’ al director estadounidense, dada su trayectoria en el cine…

Quién diría que dos años después moriría y que hoy lo tendríamos frente a frente en esta exposición de Kubrick en la Cineteca.




Las máscaras de Eyes Wide Shut

En español ‘Ojos bien cerrados’, fue la última cinta del director antes de su muerte. En 1999 se estrenó y como era costumbre, la controversia no se hizo esperar.

También fue la última colaboración actoral entre Tom Cruise y Nicole Kidman (en ese entonces pareja).

En la trama, ambos jóvenes se embarcan en una experiencia sexual muy extraña, de la cual no saldrán bien librados psicológicamente. Las máscaras son un símbolo importante en la cinta y aquí podrás apreciarlas:

El Oscar que ganó por Efectos Especiales

¡Qué emoción, qué emoción, qué emoción! ¿Alguna vez habías tenido frente a ti un Oscar? Pues yo no, y verlo me hizo sentir alegría y euforia, sobre todo porque es el que ganó Kubrick por efectos especiales de la cinta 2001: A space odyssey…

Para los cinéfilos ‘de hueso colorado’, este punto será el clímax del recorrido. Por eso quise dejarlo hasta el final, para que sepas algunas sorpresas que te esperan y corras pero ya por tus boletos.

¡No te lo puedes perder por nada de este mundo!

Tips para tu visita

Recuerda que Stanley Kubrick en la Cineteca Nacional, La Exposición, estará hasta el 30 de julio de 2017 y la entrada a La Galería tiene un costo de $65 pesos o $45 para estudiantes y menores de 25 años (descuento válido solo en taquillas). ¿Ya lo visitaste? Entonces nos tienes que contar qué fue lo que más te gustó. ¡Comparte con todos para que se animen a asistir!

⚠Importante: Soy una cinéfila auténtica y por lo tanto, este artículo está escrito con base en mi experiencia personal. No tengo conexión material con la Cineteca Nacional ni ninguno de sus servicios. Voy siempre en busca de explorar mi ciudad y traer la mejor experiencia para ti! 😊😊 




Autor entrada: maruwhite

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *