10 lugares imperdibles de La Habana

Los lugares imperdibles de La Habana nos recuerdan que mientras que en la década de los 50 se gestaba la Guerra Fría, Elvis Presley movía las caderas para enloquecer a todas, John F. Kennedy ganaba las elecciones para presidente de Estados Unidos y surgía la NASA, en Cuba el tiempo se detuvo. La revolución cubana triunfó y lo cambió todo.




Y a pesar de que han pasado 50 años, en Cuba todo continúa -casi- igual que a finales de 1950. Pero si lo vemos desde el punto de vista turístico, esto tiene beneficios para quienes amamos conocer sitios históricos y ricos en cultura y tradición.

Los 10 lugares imperdibles de La Habana

Por eso decidimos mostrarte los diez lugares imperdibles de La Habana, así como los sitios más emblemáticos de la capital cubana de la salsa y el mojito. Si después de verlos no te sientes transportado a otra época, entonces no sé qué más pueda lograr este efecto en ti!

lugares imperdibles de la habana

1. El Capitolio

El Capitolio de La Habana es actual casa de la Academia de Ciencias, aunque hasta 1959 fungió como oficinas parlamentarias. Actualmente, está en constante remodelación, pero no por ello pierde su belleza y esplendor, con su color blanco, sus escalones centrales rodeados de palmeras y autos antiguos de lujo.

Si crees que se parece a algún edificio que has visto antes, ¡estás en lo cierto! Pues arquitectónicamente es una réplica del Capitolio ubicado en Washington, D.C. (Estados Unidos), con la única diferencia de que el de Cuba es un metro más alto.

Capitolio

2. Memorial a José Martí

José Martí fue un político, periodista, escritor y poeta cubano muy importante en su tierra y en el mundo entero. No por nada erigieron un monumento en su honor, que mide casi 142 metros de alto y es imponente desde cualquier ángulo.

Rodeado siempre de gaviotas y de autos que lo circundan, puedes subir a este memorial por unos cuantos CUC y con suerte, un guía cubano se ofrecerá a platicarte un poco más sobre la historia de este célebre personaje y de este imponente sitio que se erige desde 1958.

Si subes, tendrás una hermosa vista de la Plaza de la Revolución y apreciarás de cerca la estatua de José Martí que se mira pensativo. Si lo deseas, puedes acceder al museo que está al interior del obelisco, uno de los lugares imperdibles de La Habana.

La foto no le hace justicia. ¡Tienes que verlo en persona!
La foto no le hace justicia. ¡Tienes que verlo en persona!

3. Paseo del Prado

No puede haber un México sin su avenida Reforma, ni un París sin los Campos Elíseos. ¡Tampoco habría un Cuba sin su Paseo del Prado! Este hermoso camino une al malecón con el Centro Habana y es imprescindible que pases por aquí, ya sea en auto o a pie, para admirar las hermosas edificaciones que hay a los costados.

Este bulevar tiene todo el estilo europeo, con leones en las esquinas incluidos. Su nombre oficial es Paseo de Martí, y lo disfrutarás tanto que se convertirá en tu caminata preferida cuando cae la tarde.

Su extensión es de aproximadamente un kilómetro, donde te toparás con la Escuela Nacional de Ballet, el Teatro Fausto y muchos lugares de esparcimiento y restaurantes, que aquí se llaman «paladares».

Paseo-del-Prado

4. El Malecón

¿Qué te puedo decir? El Malecón de La Habana es uno de los más hermosos que he visto. Si bien no tiene la gran infraestructura, es precisamente eso lo que lo convierte en un paseo genial para cualquiera.

Su ambiente es increíble, siempre verás (día y noche) jóvenes y familias reunidas a lo largo de sus ocho kilómetros de longitud. Sobra decir que ver tanto el amanecer como el atardecer es algo imprescindible y te dejará los más bellos recuerdos de un país como Cuba. No por nada lo elegimos como uno de los lugares imperdibles de La Habana.

Carlos logró esta bellísima toma del atardecer
Carlos logró esta bellísima toma del atardecer



5. La Plaza Vieja

Como en toda buena ciudad latinoamericana, las plazas públicas de arquitectura española o francesa son una constante; y La Habana no es la excepción. Pero si me preguntas cuál de todas sus placitas me dejó cautivada, te diré que la Plaza Vieja, con sus construcciones y ambiente únicos.

Esta plazoleta es ideal para ir a comer o beber algo con tus amigos, pues encontrarás restaurantes y cafeterías de todo tipo. Su fuente central es perfecta para darle perspectiva a tus instantáneas y seguido encontrarás niños jugando alrededor.

En la Plaza Vieja se mezclan los coloridos estilos del art nouveau y el barroco cubano, así como los sonidos característicos de este país, pues por todos lados escucharás a los músicos en vivo deleitando a los comensales.

Plaza-Vieja

6. La Bodeguita del Medio

Si no te bebes un mojito en la Bodeguita del Medio, es como no haber visitado Cuba. Este bar es uno de los más tradicionales y llenos de música y color; en definitiva es uno de los lugares imperdibles de La Habana. Se ubica en la Habana Vieja, donde después de haber caminado durante horas, te será de gran utilidad refrescar un poco tu paladar.

Como ya es tradicional de este local, las paredes están llenas de grafitti de todas las personas que lo han visitado y desean dejar una huella en el lugar. Son dos niveles y no cobran la entrada, por lo que podrás disfrutar de lo que ofrece su carta, sin problemas.

Eso sí, un mojito vale 5 dólares, pero de todos los que probé en La Habana, ¡fue uno de los más ricos! Además, podrás decir que estuviste en el mismo sitio donde alguna vez degustó una delicia cubana el mismísimo Ernest Hemingway.

la-bodeguita-del-medio

7. La ceremonia de El Cañonazo

Todos los días, en punto de las 9 de la noche, se realiza la ceremonia de El Cañonazo en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Así que destina un día para visitarlo y vivir una de las tradiciones cubanas que no fallan, así llueva, truene o relampaguee.

A eso de las 8:30 comienza una representación militar del siglo XVIII, cuando el cañonazo era la señal del «toque de queda», con lo que se cerraban las puertas de la ciudad amurallada y ningún alma entraba o salía después de esa hora. Esto se realizó de forma constante hasta 1850.

La forma más sencilla y rápida de llegar es en taxi. Tendrás oportunidad de ver La Habana desde el lado opuesto del malecón, ¡es algo maravilloso!

fortaleza-de-san-carlos

8. La Guarida

Si buscas en la lista de lugares imperdibles de La Habana para saciar tu apetito, sin duda yo te recomendaría La Guarida. Además de ser un restaurante de alta cocina, también se ubica en uno de los edificios más bellos que vi en la ciudad. Tanto así, que aquí se filmó la película «Fresa y chocolate», de producción cubana, por lo que ahora tiene mayor afluencia de turistas curiosos.

Todos los platillos que probamos aquí estaban deliciosos, pero Carlos que es arquitecto disfrutó más del ambiente y las formas de este palacete del siglo XX. Por si eso no te convence, el sitio TripAdvisor le brinda el Certificado de Excelencia por los buenos comentarios que han hecho los usuarios.

La-guarida

9. Los autos antiguos

Una de las constantes en las fotos y comentarios de los viajeros es la admiración por los carros antiguos que pululan en La Habana. Y es que para ser sinceros, sí impactan a la vista, pero lo mejor de todo es que puedes pasear en ellos como algo cotidiano. ¡Es uno de los placeres cubanos!

De inmediato te sentirás en la década de los 50, rodeado de estas bellezas que pesan toneladas y que, a pesar de los años, funcionan a la perfección.

No resistas la tentación y súbete a uno de ellos. Hay muchos colores y tamaños para elegir. Si tienes presupuesto, puedes rentar uno convertible por una hora y disfrutar del recorrido por todo el malecón, con el cabello al aire como estrella de cine.

carros-antiguos-cuba

10. Edificio FOCSA

Desde los meses previos a llegar a La Habana, deseábamos ver la ciudad desde alguna azotea. No podemos conformarnos con ver todo desde abajo, ¡queríamos más! Y aunque en algunos hoteles puedes consumir en el restaurante y disfrutar de las vistas, no tuvimos esa suerte.

Así que platicando con gente local, nos indicaron que el Edificio FOCSA era uno de los lugares imperdibles de La Habana y también uno de los más altos. Sin pensarlo dos veces, nos dimos a la tarea de conocerlo. Entramos como si fuésemos huéspedes, directo a los elevadores y subimos hasta el piso 27.

Aunque la panorámica no es muy amplia, nos quitó la respiración lograr estas fotos en el instante perfecto.

Edificio-focsa

Si todavía no conoces Cuba, ¡no sé qué estás esperando! 🙂 Esperamos tus comentarios!



Autor entrada: maruwhite

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *