Nueva York es una ciudad sorprendente que nos ofrece una variedad de actividades y lugares únicos, por eso es una de mis preferidas.
Y cuando viajé a esa ciudad de ensueño, supe que el High Line New York iba a convertirse en uno de mis sitios favoritos.
¿Por qué? Por la forma en que convirtieron una estructura con vías para tren en un parque lineal para caminar, descansar, comer y bueno, disfrutar de la vida neoyorquina al máximo.
Aquí lo tienes todo. ¿No me crees?
Sigue leyendo para que veas por qué el High Line es una clase de arquitectura al aire libre por sí misma, ¡y además es gratuito!
El parque lineal High Line
A partir de 2009, el High Line New York se ha convertido en uno de los lugares imprescindibles para visitar en la Gran Manzana.
Si me preguntan qué sitios me impactaron más durante mi viaje a esta cosmopolita ciudad, siempre me apresuro a responder:
«El High Line de Nueva York es algo imperdible», ¡y es verdad! Te diré algunas razones.
Pero antes quiero comenzar con algunos datos importantes sobre este parque lineal.
Cada año es visitado por miles de personas y conforme pasa el tiempo se vuelve más popular entre los neoyorquinos y viajeros de todo el mundo.
Qué es el High Line New York
No te culpo si nunca habías escuchado del High Line. Apenas con una década de su creación, es una atracción cuyo interés va en aumento.
A pesar de que Nueva York es una ciudad con miles de edificios alrededor, existe una preocupación sobre tener más áreas verdes y lugares de esparcimiento.
Este concepto de parque lineal es excelente para salvar los espacios públicos que estaban destinados a desaparecer para siempre.
Por ejemplo, los vecinos de esta zona de Manhattan pugnaron por que estas vías férreas no fueran demolidas, y en su lugar naciera el High Line New York.
¡Y lo lograron!
En qué consiste este parque High Line
Pues bien, el High Line New York es un parque público construido sobre lo que alguna vez fue una línea de tren elevado sobre las calles de West Side Manhattan.
Corre por poco más de dos kilómetros, desde Gansevoort Street hasta la West 34th Street.
Lo mejor es que es un sitio accesible para todos, incluso para personas con capacidades diferentes, con accesos por rampas o elevador.
Durante este paseo verás áreas verdes, arte urbano, áreas de descanso, bancas, edificios, tendrás vistas del Río Hudson y mucho mucho más.
En total podrás encontrar más de 500 especies de árboles y plantas, que lo convierten en un pulmón más para quienes desean aire fresco y recreación.
El proyecto que casi no fue
Hoy en día, el High Line New York es fuente de inspiración para arquitectos y artistas de todo el mundo.
Y también es un ejemplo de cómo una gran urbe puede reciclar espacios industriales y convertirlos en algo sustentable.
Aquí, los edificios y las áreas verdes están en armonía.
Pero el parque que ahora celebramos y podemos caminar sin problemas, estuvo a punto de ser demolido y quedar solo como un proyecto sin ver la luz.
En 1999 surgió la organización «Amigos del High Line», quienes ahora se dedican a preservar y dar vida a este espacio público de suma importancia en la ciudad.
Te recomiendo hacer todo el recorrido y darte el tiempo de descansar, tomar fotografías y convivir con el entorno, porque es fantástico.
Puntos de interés del High Line
High Line es un espacio público que seguramente está en constante cambio, pero hay ciertos puntos que no te puedes perder.
A lo largo de estos 2 kilómetros verás de todo, es impresionante de verdad.
Prepárate para todo lo que te espera y no pierdas detalle:
Tiffany & Co.Foundation Overlook: Te ofrece vistas panorámicas del Meatpacking District y del Whitney Museum of American Art, al cual no pude entrar pero me recomendaron ampliamente.
Diller – von Furstenberg Sundeck & Water Feature: Es un espacio con camastros y bancas donde puedes tomar el sol y ver el atardecer. También hay una parte donde corre el agua y es perfecto para quitarte los zapatos y descansar un poco después de caminar tanto por Nueva York. ¡Es magnífico, yo lo hice!
Chelsea Market Passage: ¡Aquí verás mucha vida! El pasaje tiene de todo: arte, programas públicos, espacios abiertos y área de comida. Además, puedes bajar y adentrarte al Chelsea Market para comer como rey.
Northern Spur Preserve: En esta zona podrás ver cómo lucía el High Line New York antes de convertirse en un parque lineal. Interesante como todo el camino.
Otros puntos a visitar
Chelsea Thicket: Es como si entraras en un pequeño bosque, con bancas de madera, pequeños pasadizos, árboles y, si tienes suerte, hasta helados mexicanos para mitigar el calor.
Philip A. & Lisa Maria Falcone Flyover: Son tres cuadras completas de pasillos que te llevan a tráves de varias especies de plantas y árboles como las magnolias y mucho más, olvídate de que estás en una gran ciudad.
The Rail Yards: Nada como una vista de 360° hacia el Río Hudson, los rascacielos de Midtown y los jardines con los rieles originales, que lo hacen muy interesante.
10th Avenue Square: Pareciera como si estuvieras a punto de ver una obra de teatro o una película al aire libre. Esta plataforma adaptada te permite vistas hacia la 10th Avenue, el Río Hudson e incluso la Estatua de la Libertad, si miras con atención a tu alrededor.
Cómo acceder al High Line
A lo largo del recorrido hay diversos puntos de acceso, ya sean escaleras o elevadores para quien así lo requiera.
Aquí te detallo en qué calles puedes subir y comenzar tu experiencia por el High Line de Nueva York:
Escaleras
* 18th Street
* 20th Street
* 26th Street
* 28th Street
* 30th Street and 11th Avenue
* 34th Street and 12th Avenue (este acceso cuenta con rampa)
Elevadores
* Gansevoort and Washington Street
* 14th Street
* 16th Street
* 23rd Street
* 30th Street
Hay muchas formas de accerder al High Line, te recomiendo que siempre veas en el mapa cuál de ellos te queda más cerca.
En mi caso, tuve que caminar muchísimo para ubicar el elevador de entrada así que no te compliques la vida.
¡Gracias al Universo existe Google Maps!
Horarios del High Line New York
En Nueva York, los horarios cambian de acuerdo a la época del año.
Por lo que si vas en invierno, el High Line está abierto de las 7 a las 19 horas (del 1 de diciembre al 31 de marzo).
Durante la primavera, se amplía de las 7 a las 22 horas (del 1 de abril al 31 de mayo).
Ya entrando el verano, el parque abre de las 7 a las 23 horas (de Junio 1 al 30 de septiembre).
Por último, del 1 de octubre al 30 de noviembre, puedes acudir desde las 7 hasta las 22 horas.
Si te interesa conocer más acerca de Nueva York, entonces puedes leer estos 5 tips para ahorrar en la Gran Manzana, te serán de muchísima utilidad
Tips para visitar el High Line
Luego de leer toda esta interesante información acerca del High Line New York, es necesario destacar algunos tips para cuando te decidas a visitarlo.
Nunca está de más tener ciertas referencias para un mayor disfrute.
Aquí vamos:
- Usa zapatos cómodos, aunque pudiera parecer lógico, en serio que caminar por horas puede hacer estragos en tus pies, olvídate de calzado fancy y mejor saca tus mejores tenis (recuerda que las calles en New York además son larguíiiiisimas)
- No olvides el bloqueador solar y los lentes, que en verano el calor puede ser sofocante, yo fui en junio y casi morí calcinada
- Lleva agua natural e hidrátate, en el camino puede resultar muy caro comprar agua embotellada, pero puedes rellenar tu termo en los bebederos públicos (el agua es potable en Estados Unidos)
- Porta algunos snacks contigo, pero guarda lo mejor para comer en el Chelsea Market o a lo largo del High Line, vale la pena invertir ese día en uno mismo
- Ve con calma y toma muchísimas fotos, es un lugar único que no se ve a menudo en cualquier ciudad
¿Qué te pareció lo que acabas de leer acerca del High Line New York? ¿Lo visitarías? Me gustaría saber tu opinión y comentarios.
Recuerda compartir con todos tus amigos para que se enteren de este padrísimo lugar en la Gran Manzana.
¡Gracias por leerme!
Si este artículo te pareció de interés, ¡compártelo en tus tableros de Pinterest y ayúdame a llegar a más personas!