
El Gran Cañón Arizona es una de las maravillas naturales más impresionantes del planeta que se ubica en Estados Unidos.
Estas formaciones rocosas que han llevado millones de años, son un impresionante recordatorio de lo pequeños que somos ante la inmensidad de la naturaleza.
Así que te invito a conocerlo un poco mejor a través de este post, ¡espero que te animes a ir después de ello!
Índice
Parque Nacional Gran Cañón
Por ser un área protegida, el Gran Cañón del Colorado forma parte de la red de parques nacionales de Estados Unidos.
Este organismo es el que siempre vela por su conservación y por mantener esas rojizas panorámicas en buen estado.
Sin embargo, los 4.5 millones de visitantes al año pueden regocijarse porque el Gran Cañón Arizona es un sitio que no tiene comparación.
Las vistas te dejarán impactado y, estoy segura de que será uno de los mejores días de tu vida.
Además de esas formaciones rocosas de colores intensos, también podrás ver fauna y conocer un poco mejor de las costumbres de las antiguas reservas indias con su asentamiento en esta parte de Arizona.
¿Estás listo para andar por sus senderos y descubrir los secretos que nos aguardan?

Dónde está el Gran Cañón
Geográficamente, lo primero que debes saber es que este impresionante sitio pertenece a Estados Unidos, más precisamente al noroeste del estado de Arizona.
Así pues, el inconfundible paraje comienza a abrirse para que te prepares y vivas una de las mejores experiencias de tu vida.
El Gran Cañón Arizona se ubica muy cerca de la frontera con Nevada y Utah, de ahí su facilidad para visitarlo, incluso de ida y vuelta en un mismo día.
Si de pronto te das cuenta de que estás vacacionando en Las Vegas y quieres hacer un recorrido distinto, con el Río Colorado incluido. ¡Hay varias formas de disfrutarlo!

Cómo llegar al Gran Cañón Arizona
La manera más sencilla de llegar desde Las Vegas es en auto o a través de los tours que organizan empresas como Civitatis o Tu Experiencia.
La reservación puedes hacerla desde su página web sin problema, sólo que debes elegir bien el que va con tu tiempo y necesidades para que sea lo más divertido del mundo.
Una vez que proporcionas los datos del hotel donde pasarán por ti, estarás listo para la aventura. Deberás madrugar, porque te citan alrededor de las 5 de la mañana afuera de tu hospedaje.
Por si las dudas, pregunta en la recepción en qué sitio paran los autobuses, ya que todo tiene un orden y no esperan más de 5 minutos por ti.
Toma en cuenta que son al menos 5 horas de camino, por lo que es mejor que vayas bien preparado, que hayas desayunado antes y, de ser posible, lleves algunos snacks y agua para hidratarte.

Joshua Tree y Presa Hoover
Durante el camino disfrutarás mucho de las vistas que tiene el estado de Arizona. Una de ellas es el famoso Bosque de Joshua Trees,
una especie cactácea que es endémica de aquí y es maravilloso ver miles de ellas alrededor, bien formaditas y a la vez intimidantes. ¡Todo el paisaje es mágico!
Por si fuera poco, podrás echar un rápido vistazo a la Presa Hoover, de la cual puedes conocer más de cerca en tu camino hacia el Gran Cañón Arizona, porque guarda muchos secretos también.
No pierdas detalle, estoy segura de que te encantará esta maravilla de la arquitectura moderna.

Formas de recorrer el Gran Cañón Arizona
South Rim
Ésta parte es la favorita para los viajeros y exploradores que desean hacer senderismo, acampar en el Gran Cañón o acercarse más al río, ver las formaciones rocosas desde abajo.
Puedes pasar aquí desde un par de horas, hasta dos días o los que necesites. Dicha opción es para aquellos que saben hacer trekking y están debidamente preparados para estas condiciones.
En este extremo sur hay 3 miradores: Yaki, Mather y Yavapa. Incluso puedes rentar una bicicleta y conocer el sendero Greenway hasta Paraje Pima.
Si solo quieres contemplar el horizonte, el área de descanso Hermit o el Monumento Creek Vista son ideales para ti.
Si lo tuyo es hacer roadtrip, entonces lánzate en auto para que disfrutes los escenarios desérticos a través de la Ruta Desert View, y hasta puedes resguardarte un poco del calor si visitas el Museo Tusayan.

North Rim
El Norte del Gran Cañón Arizona esconde otros secretos, como una reserva india, un pueblo del viejo oeste y un mirador con vistas tan impresionantes, que no querrás irte de allí jamás.
Solo toma en cuenta que esta parte del parque nacional permanece cerrada durante el invierno.
Tanto el Grand Canyon Lodge, como el mirador Bright Angel Point son dos puntos que no querrás perderte.
Las vistas panorámicas desde aquí son impactantes y tiene una parte en la que si llegas manejando, puedes incluso llorar de la emoción con el amanecer o el atardecer desde que llegas.

Vuelos en helicóptero
Por supuesto que la forma preferida de los viajeros (y también la más costosa), es ver el Gran Cañón Arizona desde las alturas.
Ya sea desde un helicóptero o una avioneta, las vistas son incomparables a cualquier otra.
Hay distintas opciones, incluso una de ellas te ofrece bajar hasta el fondo del cañón y disfrutar de un picnic único que jamás olvidarás.
Los tours aéreos duran entre 15 y 40 minutos, dependiendo de la experiencia que desees.
Te recomiendo que le eches un ojo a esta página para consultar precios y horarios de los vuelos.

Grand Canyon West Rim
Aquí es donde se va poniendo interesante. En lo personal, yo tomé el tour que iba hacia esta zona, debido a que es donde se encuentra el puente de vidrio del Gran Cañón, mejor conocido como Skywalk.
Pero además de eso, hay muchas cosas por ver, aquí te las muestro:
Skywalk Gran Cañón
Una de las maravillas modernas de la arquitectura que se erige desde 2007 dentro del territorio Hualapi -reserva india que todavía subsiste en esta región- es el famoso Skywalk.
Sin duda, un atractivo imperdible si eliges el recorrido al West Rim dentro de esta hermosa reserva natural de Estados Unidos.
Esta estructura cristalina ha llamado mucho la atención de propios y ajenos ya que desde aquí podrás ver la profundidad del Gran Cañón desde una altura mayor a 1,300 metros.
¡No apto para los que tienen miedo a las alturas! Este puente de cristal en forma de herradura, desafiará tus nervios de una forma única y original.
Desde hace varios años tenía ganas de experimentar la sensación de estar suspendida ante los pliegues del cañón, llenos de colores y rodeado por lagos y ríos.
A pesar de mi fobia a las alturas, sabía que eso no sería impedimento para completar la hazaña.

El Gran Cañón Skywalk tiene una capacidad para 800 personas, aunque en realidad sólo dejan pasar a un máximo de 120 a la vez por seguridad y mantenimiento.
Para entrar debes pagar una tarifa de 35 dólares, pero si lo haces en tour, ya está incluida en el boleto.
Aunque las ansias son muchas, primero debes poner orden: hay pequeños compartimientos para colocar tus pertenencias y además protectores para los zapatos, estos no son opcionales, sino obligatorios.
No se permite la entrada de cámaras fotográficas ni celulares, a fin de proteger el cristal, algo que la verdad está muy incómodo si tu intención es tener miles de instantáneas.
Me topé con que está prohibido, pero hay chicos que ahí laboran y te toman la típica fotografía que después puedes adquirir en la tienda de souvenirs.
Eagle Point
Como es de esperarse, en este lado del Cañón también hay un mirador precioso.
Se conoce como el punto del águila, debido a que una de las formaciones rocosas tiene forma de águila y es perfecta para las fotos.
Ten cuidado de no resbalar, ni acercarte demasiado a la orilla, ya que hay peligro de derrumbes y la tierra no es tan firme en algunos lados.
Mejor ve a lo seguro, siéntate en alguna piedra firme y toma fotos perfectas que te hagan recordar ese momento para siempre.
Contempla los colores, las formas, el río al horizonte y déjate llevar por los sonidos de la naturaleza. Flora y fauna te esperan con los brazos abiertos para que los respetes y admires.

Hualapai Ranch
Si quieres quedarte a dormir en un pueblo auténtico del viejo oeste, reserva con tiempo tu cabaña en el Rancho Hualapai.
Un lugar muy excitante en donde además podrás comer delicioso y probar el famoso puré de papa con gravy que tanto vemos en las películas de Hollywood.
De repente también te pueden dar una demostración de cómo montar a caballo, o cómo eran sus costumbres al puro estilo de Harry El Sucio.
Fue muy divertido incluso entrar a una réplica de una cárcel del oeste, donde obviamente no quería pasar mucho tiempo.

Native American Village
Conoce de cerca una villa auténtica de las tribus nativas de Estados Unidos, llena de tradición y herencia regional.
Es muy interesante ver las pequeñas casas de los Hualapai que han habitado en estas tierras durante cientos de años. Si tienes suerte, podrás ver algunos rituales y escuchar sus lenguas nativas.
La Reserva Hualapai se estableció en 1883 y su nombre significa «personas de los pinos altos». Ellos tenían sus hogares ancestrales que consistían en aproximadamente 5 millones de acres.
Hoy en día ya solo queda un territorio más reducido, pero de igual forma respetado por locales y visitantes.

Una experiencia que jamás olvidarás
En teoría puedes quedarte varios minutos observando el panorama en cualquiera de las zonas del Gran Cañón Arizona, algo que te quitará la respiración por su belleza y majestuosidad.
Una sensación de pequeñez te hará estremecerte y agradecer a la naturaleza por esos sitios extraordinarios que somos capaces de visitar.
Ahora que si vas al Skywalk, no te resistas a la tentación de mirar por debajo de tus pies, de repente sentirás un leve mareo pero al saber que estás a salvo, esto se convierte en una amplia sonrisa.
Puedes de igual manera sentarte en el cristal o quizá pararte ante la plataforma y mirar al horizonte mientras reflexionas sobre lo que más desees.

¿Ya fuiste o te gustaría conocerlo algún día? Platícame tu experiencia o déjame tus comentarios y dudas, con gusto te las resolveré! ¡Gracias por leerme!
Si te pareció interesante este artículo, quizá le puedas dar espacio en tus tableros de Pinterest para que lo lean más personas
