Tips para visitar la Estatua de la Libertad

estatua de la libertad dibujo

¡Ahhh, Nueva York! Cómo suspiro cada vez que recuerdo esta ciudad que es una de mis favoritas, seguramente te ha pasado algo similar.

Cuando miro hacia atrás y pienso en el momento que estaba planeando mi viaje por Nueva York, una de las grandes dudas que tenía era cómo visitar la Estatua de la Libertad.

Hay diversas opciones para llegar ahí, aunque yo opté por realizar la travesía en el Ferry que estaba incluido en mi New York City Pass.

Y no me arrepiento, porque el proceso fue sencillo. Por eso, ahora te compartiré la información para que sepas los detalles y no te hagas bolas.

La Estatua de la Libertad, un imprescindible de NYC

Nueva York es una ciudad enorme que requiere planeación para que puedas aprovechar al máximo tus días en ella.

Créeme que pasé tardes enteras armando un itinerario que incluyera la Estatua de la Libertad, porque durante años la vi en fotos, videos y películas y no resistía más la tentación de tenerla de frente.

Además, lo mejor es dedicarle por lo menos medio día. Sobre todo porque se encuentra en una isla y hay varias cosas alrededor que no te querrás perder.

Pero vámonos por partes, para que entendamos mejor de qué se trata y cómo llegar a la Estatua de la Libertad sin complicaciones.

Dónde está la Estatua de la Libertad

La Estatua de la Libertad se ubica en Liberty Island, al sur de Manhattan y aunque se puede ver desde algunos miradores de Nueva York, como el World Trade Center, es mejor verla en vivo.

Al estar en una isla, es necesario llegar en Ferry, no hay otra manera, a menos que quisieras nadar por el Río Hudson, lo cual no es recomendable, jaja.

Te tomará alrededor de media hora desembarcar en Liberty Island desde Manhattan y es una experiencia única.

imagenes de la estatua de la libertad

Cómo llegar a la Estatua de la Libertad desde NY

Bueno, en realidad hay al menos dos formas de visitar la Estatua de la Libertad, una con la experiencia completa de estar cerca o hay quienes optan por solo pasar alrededor de ella.

Sin embargo, yo soy de la idea (muy personal) de que un buen viajero querrá ir hasta Liberty Island, bajarse, ver la Estatua de la Libertad de cerca o hasta subir a ella.

Para mí no tiene sentido solo rodearla y decirle adiós de lejos, porque eso no es realmente «conocerla», pero bueno, te dejo ambas opciones.

Tú decides la que mejor te convenga, de acuerdo con tu tiempo disponible y presupuesto. ¡Aquí vamos!

En Ferry desde Battery Park ⛴️

Casi todos los visitantes toman el ferry desde Battery Park hacia la Estatua de la Libertad, desde donde salen cada 15 minutos repletos de gente.

Te recomiendo llegar temprano, pues el primero sale a las 8:30 am y es cuando hay más oportunidad de abordarlo sin tumultos.

Llegando al parque verás una construcción de piedra donde se ubican las taquillas y allí adquieres tus boletos o lo canjeas en caso de contar con el New York City Pass.

Tienen un costo de $20 USD por adulto e incluye el transporte desde Manhattan a Liberty Island, con una parada opcional en Ellis Island, donde está el Museo de la Inmigración.

Una vez arriba del Ferry, puedes decidir quedarte en la parte baja, donde hay bancas muy cómodas y ventanas para cuando el clima no favorece. O bien, subir a la plataforma y mirar todo sin obstáculos.

Pero vuelvo a insistir: debes llegar temprano para que tengas un lugar privilegiado arriba.

💡TIP: Para llegar a Battery Park debes tomar la línea 1 del metro hasta la estación South Ferry. Ponte atento, porque una estación antes pueden pedirte que abordes los primeros vagones, para agilizar la llegada.

estatua de la libertad new york

En Ferry gratuito desde Staten Island ⛴️

Pues bien, esta opción podría ser perfecta para quienes no tienen mucho tiempo en Nueva York pero aun así quieren pasear por la Estatua de la Libertad sin bajarse.

Y de paso podrás tomar unas formidables instantáneas del skyline de New York City sin gastar nada, parece un gran deal, ¿verdad?

Los ferrys color naranja muy llamativos de Staten Island salen cada media hora y no necesitarás boleto ni nada parecido. Con solo esperar a que te den luz verde, puedes acceder a ellos sin problema.

En menos de 30 minutos ya vislumbrarás la Estatua de la Libertad, símbolo de Nueva York y un icono que te sacará algunas expresiones de emoción, aun cuando no has tocado tierra. Mira cómo se ve desde el ferry.

Importante resaltar que para regresar a la estación de Ferry, debes bajar del que estás y abordar nuevamente un ferry de regreso con el mismo procedimiento que de ida.

cuanto mide la estatua de la libertad

En crucero Circle Line 🚢

Por supuesto que hay una opción para viajeros que buscan una alta categoría y conocer la Estatua de la Libertad de este modo también se puede.

Estos cruceros tienen duración de una hora y podrán ver los puntos más fascinantes de Nueva York, que incluye la Estatua de la Libertad, aunque tampoco tienen la opción de desembarcar.

Muchas veces estos cruceros te incluyen bebidas o algún snack a bordo, además de que puede ser una opción romántica, sobre todo de noche.

A mí en lo particular no me gusta gastar en ese tipo de actividades si no voy a tener un extra o no puedo bajarme a curiosear, pero si te agrada la idea, puede ser una buena forma de experimentarlo.

Opciones para conocer la Estatua de la Libertad

Hay opciones para quienes desean no solo visitar la Estatua de la Libertad, sino además explorarla por dentro, lo cual es un desafío y también te costará un poco más.

En su página oficial puedes comprar con antelación los boletos para alguna de las alternativas que te describo a continuación:

Visitar Liberty y Ellis Islands

El boleto más simple es aquel que te lleva a la isla, te permite bajar y de paso visitar Ellis Island, pero sin tener acceso a la Estatua de la Libertad, solo desde la base.

Dicho boleto no está tan mal, pues si eres más de la idea de tomar fotos, respirar aire puro y sentarte a observar los alrededores, es una estupenda idea.

Y además, es la más barata y la que incluye el New York City Pass. Sobre todo si te toca un día nublado, como a mí, no hay mucho sentido de subir a la estatua si no podrás ver nada.

estatua de la libertad altura

Subir al pedestal

Te preguntarás: ¿para qué quiero subir al pedestal de la Estatua de la Libertad? Dentro de él hay un pequeño pero significativo museo.

Aunque no lo parezca, hay muchísima gente que quiere acceder, así que se recomienda adquirir los tickets con mucha anticipación. El costo es de $19.25 USD por adulto.

TIP: Debido al protocolo de seguridad, no puedes acceder al pedestal con bultos o mochilas, mucho menos con palos de selfie. Para ello, hay disponibles unos lockers por $2 USD y duración de 2 horas. Considéralo antes de ir, además aceptan solo efectivo.

que significa la estatua de la libertad

Subir a la corona

Comprar los boletos para la corona te permite también entrar al pedestal, el museo y todo alrededor de la Estatua de la Libertad, ¡quizás el más completo de todos!

El combo completo tienen un costo de $23 USD y solo puedes comprar hasta 4 boletos con tu tarjeta de crédito.

Prepárate física y mentalmente, porque en total subirás 162 escalones muy estrechos desde el pedestal hasta la corona, pero por lo que he leído, vale muchísimo la pena.

Aunque yo no subí y el tiempo no me favoreció, es una excelente manera de visitar la Estatua de la Libertad y ver Manhattan desde las alturas.

💡TIP: Durante el verano se especifica que las entradas vuelan, así que te sugiero adquirirlas con al menos 6 meses de anticipación.

Breve Historia de la Estatua de la Libertad

Sobre su arquitectura

🗽 Fue construida en 1876 por el arquitecto francés Frédéric Auguste Bartholdi

🗽 La construcción tardó 10 años. Fue desensamblada y embarcada a Estados Unidos en 241 partes

🗽 El pedestal fue diseñado por el arquitecto Richard Morris Hunt y construido directamente en Estados Unidos con fondos de fuentes privadas

🗽 En total, el pedestal es un edificio de diez pisos con una estructura firme de concreto y alberga un museo en su interior

🗽 El interior de la Estatua de la Libertad contiene una escalera de acero que forma el esqueleto de la misma y su estructura se atribuye a Alexandre-Gustave Eiffel

🗽 Si la medimos desde el suelo hasta la antorcha, la Estatua de la Libertad mide 92.99 metros de altura

Datos curiosos sobre la Estatua de la Libertad

🗽 El mirador permaneció cerrado desde los atentados del 11 de septiembre de 2001. Pero desde 2009 se puede gozar otra vez de su interior

🗽 En épocas anteriores, se podía escalar hasta la antorcha, pero fue cerrado por cuestiones de seguridad

🗽 La antorcha fue creada con un estilo neoclásico; mientras que la corona de la Estatua representa el sol, los 7 continentes y los siete mares.

estatua de la libertad animada

Las hermosas vistas de Manhattan

Una de las ventajas de pisar Liberty Island es que podrás ver Manhattan desde una perspectiva distinta.

A mí me tocó lluvia y quizá las instantáneas no serán las mejores, pero aun así disfruté de la panorámica desde este lado del Río Hudson.

Cuando llegas a tierra para visitar la Estatua de la Libertad, puedes dar una vuelta por la isla y admirar su muelle, donde también encontrarás telescopios, por si deseas ver a detalle algún edificio frente a ti.

Desde acá se aprecia el One World Trade Center y más puntos de Lower Manhattan.

estatua de la libertad ubicacion

Aunque la hayas visto en cine y fotografías miles de veces, nada se compara con tener frente a frente a Lady Liberty.

Fijarte bien en los detalles, casi sentir que tocas los pliegues de su sotana... Wow! No te lo podría describir, porque cada experiencia es distinta.

La Estatua de la Libertad está cercada y no te puedes acercar más allá de las vallas, a menos que compres los boletos para subir a ella.

Pero hay una jardinera en la que te puedes subir para tomarte esas instantáneas que permanecerán en tu álbum viajero por siempre.

También tienes la opción de rodearla y ver otros ángulos, de lado o por detrás de Lady Liberty.

de que esta hecha la estatua de la libertad

¿Te gustó saber más acerca de cómo visitar la Estatua de la Libertad y otros datos sobre ella? Entonces comparte con tus amigos e invítalos a leer más sobre este icono de Estados Unidos.

Gracias por leerme, espero tus comentarios, sugerencias y correos a maru@malviajada.com

Si te pareció interesante este artículo, ¡puedes compartirlo en tus tableros de Pinterest para llegar a más personas!

Autor entrada: maruwhite

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *