
Cada vez con mayor frecuencia, los aventureros buscamos maneras de economizar en nuestros viajes y experimentar nuevas opciones que nos dejen un agradable sabor de boca, sin gastarnos todo nuestro presupuesto.
Desde que descubrí cómo funciona Airbnb por primera vez, he ahorrado muchísimo y tenido gratas experiencias en varias partes del mundo.
Lo mejor de todo es que puedes rentar una propiedad en México o cualquier país que planees visitar y sentirte como en casa. Sigue leyendo para más detalles.
Índice
Qué es y cómo funciona Airbnb
Comencemos por lo básico: Airbnb es una plataforma web en la que los propietarios de una casa, departamento o loft ponen a la renta su lugar.
Y tiene disponibilidad de acuerdo a sus necesidades, pero por lo regular es durante todo el año.
Así, si tienes un departamento que casi no utilizas, puedes inscribirte como anfitrión y ponerlo a la renta, ¡así tu propiedad no se queda sola y en lugar de eso le sacas provecho!
O bien, si solo eres huésped y necesitas un lugar dónde dormir y rodearte de gente local, es la oportunidad perfecta de sacar tu cuenta y comenzar a disfrutar de los beneficios.

Por qué usar Airbnb
Con el crecimiento acelerado del turismo y que cada vez más personas se animan a salir y conocer ciudades o países nuevos, también se ha encarecido la industria hotelera.
✅Airbnb es una opción más económica y cercana de explorar ciertos destinos, tan solo usando su app oficial.
✅Hospedándote en casa de alguien, tienes oportunidad de conocer de cerca el barrio, la gente que habita en él, comprar tus víveres.
✅Incluso puedes ahorrar un poco (o un mucho) en alimentos y dormir hasta que quieras, sin que nadie vaya a sacarte porque deben asear la habitación.
✅Esto también conlleva responsabilidades, ya que sí pagarás una cuota de mantenimiento y limpieza, pero será hasta el final de tu estancia.
Por lo tanto, es tu turno de tender la cama cada día, acomodar tus cosas en su lugar y mantenerlo en óptimas condiciones. Básicamente, así es como funciona Airbnb y en lo personal, ¡me encanta!

Algunas ventajas de registrarse en Airbnb
Lo mejor de cómo funciona Airbnb y tal vez su gran ventaja consiste en vivir en la ciudad o pueblo como si fueras un local durante el tiempo que desees.
¿Por qué? Por la sencilla razón de que tu hospedaje puede estar en cualquier parte, no necesariamente en la zona turística, lo que te ayuda a acercarte más a la vida real de quienes ahí habitan.
Y la mejor parte es platicar con los residentes, conocer a tus vecinos y vivir de cerca el ambiente y recomendaciones de los sitios que no están llenos de turistas, sino de viajeros como tú.
¿Es seguro usar Airbnb?
Esta es una pregunta que me hacen muy a seguido. La respuesta es sí, pero como en todo, debes seguir ciertos pasos para que la experiencia sea 100% positiva.
De entrada te platico que para darte de alta en la plataforma, te piden copia de tu identificación oficial, de esta forma se cercioran de que seas quien dices en realidad. Así es cómo funciona Airbnb.
Lo mismo pasa con los anfitriones o quienes ponen en renta una propiedad o habitación.
Airbnb los verifica en su plataforma e incluso algunos ya tienen medallas por la evaluación que reciben de los visitantes una vez que se van.
Si bien esta opción es súper popular para hospedarte en todo el mundo, es normal que al principio nos dé miedo ser estafados o correr algún riesgo innecesario, sobre todo si viajas al extranjero.

Recomendaciones para utilizar Airbnb
Cupón Airbnb
Si ya te decidiste a probar cómo funciona Airbnb por primera vez, te tengo una buena noticia: registrarte es GRATUITO y si lo haces a través de un enlace especial, puedes obtener hasta $700 MXN para tu primera reserva.
Un ahorro no le viene mal a nadie, ¿cierto? Para hacer válido ese cupón, debes darte de alta directamente desde el link que te daré al terminar estos párrafos.
✅Llena todos los datos que te pide Airbnb y una vez que estés registrado, puedes comenzar a buscar alojamientos en tu ciudad de preferencia.
✅Cuando encuentres lo que necesitas y estés listo para reservar por primera vez, el descuento se activará automáticamente antes de que pagues con tu tarjeta de crédito.
Y obvio te descontarán esos $700 pesos de tu cuenta final.
⚠️OJO: debes activar la casilla de «utilizar crédito disponible» para que lo hagas efectivo.

Busca alojamiento con un anfitrión verificado
Esto significa que la persona que arrendará su espacio ya envió documentos que avalan su identidad.
O sea, Airbnb les solicita una foto de perfil, así como copia de identificación oficial y el enlace a una de las redes sociales activas, es un paso obligatorio, así que puedes estar tranquilo.
Con esto puedes tener más o menos una garantía de que el anfitrión es quien dice ante la ley.
Además, puedes leer todos los comentarios positivos y negativos que tiene esta persona en los reviews que hace la gente que ya pasó por su casa o habitación, por lo que la decisión final es tuya.
No dejes que nadie te presione para elegir un sitio, hazlo solo si estás convencido al 100% y si ya comprendes a la perfección cómo funciona Airbnb.

Mejor aún, busca un Superhost
Esta modalidad te dará aún más seguridad. Fíjate bien cuando un anfitrión tiene la medalla de Superhost junto a su nombre, ya que quiere decir que tiene las mejores calificaciones de los usuarios.
Si eres usuario de la plataforma, la tranquilidad es primordial.
Dicha insignia te dice que tu anfitrión responde rápido a tus dudas, siempre está dispuesto a apoyarte con lo que necesites y además los demás huéspedes han comprobado su amabilidad.
Claro que si eres tú quien ofrece su hogar, debes ser muy atento y tener los mejores reviews para llegar a este punto. Es muy positivo, ya que tendrás más reservas y conocerás mucha gente.

Revisa la zona del hospedaje en Google Maps
Una vez que sabes cómo funciona Airbnb y estás por usarlo la primera vez, te recomiendo que mires la ubicación aproximada del alojamiento.
El anfitrión no está obligado a darte su dirección exacta por cuestiones de seguridad si no has reservado aún, pero sí te darás una idea de la zona donde se ubica tu hospedaje.
Investiga qué líneas de metro o transporte público tendrías a tu alcance, así como la reputación del barrio.
Recuerda que muchas veces no te lo especificarán, dado que lo que desean es rentar su espacio, no asustarte. Por lo que una investigación previa nunca estará de más.
Si te surgen dudas, puedes contactar al anfitrión para hacerle ciertas preguntas antes de tomar una decisión, incluyendo tus preguntas sobre cómo funciona Airbnb.

Lee comentarios de personas que ya vivieron la experiencia
Así es: leer distintas opiniones sobre Airbnb y sobre el hospedaje que elijas te servirá de referencia para saber si se adecua a tus necesidades o no.
Hay veces que tú soportarías tener una ducha sin agua caliente, pero no así una cama incómoda. Así que valora los comentarios y elige qué tipo de comodidades podrías dejar fuera con tal de ahorrar.
Para mí, uno de los puntos más importantes es que tengas una comunicación fluida con el anfitrión, a fin de despejar todas tus dudas.
Si no responde pronto o la gente se queja de la persona, mejor mira hacia otro lado y evita corajes innecesarios. No tengas miedo de ver más opciones, así es cómo funciona Airbnb.

Más consejos para reservar en Airbnb
Nunca des información ni deposites dinero fuera de la plataforma
Este punto pareciera obvio para quien pretende saber cómo funciona Airbnb y animarse a usarlo por primera vez.
Sin embargo, hay gente demasiado confiada que puede creer que este es un comportamiento normal, Y NO LO ES.
Por seguridad, todos los datos y comunicación con tu anfitrión, hazlo mediante la plataforma.
De lo contrario, la garantía de seguridad que te da Airbnb se podría anular, al cometer una infracción en las Condiciones de Uso del sitio.
Una vez dicho esto, nunca aceptes pagar nada fuera del sitio, así como toda la comunicación hazla mediante tu cuenta.
En caso de tener un problema, Airbnb te puede ayudar verificando que todo lo que indicas es verídico y te ayudarán a resolver ese mal entendido.

Mantén contacto con tu anfitrión desde antes de reservar
Un primer acercamiento con el anfitrión siempre te dejará más tranquilo. No tengas miedo de preguntar todo acerca del alojamiento.
Si no habla tu idioma, puedes pedir a alguien que te ayude a escribir en inglés o la lengua que requieras.
Cuando te gusta un departamento o casa, tienes la opción de mandar un mensaje explicando el motivo de tu viaje, las fechas que requieres y aprovechar para hacer una introducción de ti mismo.
Esto creará un ambiente de confianza y abrirá las puertas a la comunicación, que es clave para el éxito, así es sin duda cómo funciona Airbnb.
No te quedes con ninguna duda antes de elegir tu lugar
Como ya he recalcado en puntos anteriores, la comunicación es vital. A lo mejor deseas saber si cerca del alojamiento hay un supermercado, o cuántas cuadras debes caminar para entrar al metro.
O bien, si todavía tienes dudas sobre cómo funciona Airbnb porque es tu primera vez, puede que te preguntes sobre el pago o la entrega de llaves.
Por muy obvios que parezcan, estos pequeños cuestionamientos podrían salvarte del desastre.
Si rentas un auto, es importante saber si hay lugar de estacionamiento, o si compartirás el departamento con alguien más durante tu estancia. ¡No te inhibas, pregunta, es tu derecho!

Lee bien la sección de Ayuda para ver cómo funciona Airbnb
Si bien estos consejos son muy útiles y te ayudarán a ir en la dirección correcta, no hay nada mejor que leer las condiciones de uso y la Ayuda que está a tu disposición.
Incluso puedes enviar un correo electrónico o llamar para que te despejen las dudas de principio a fin.
En ocasiones lo damos por sentado, pero de verdad es importante leer cada paso y no omitir esta sección, para eso está!
Yo en lo personal he tenido uno o dos contratiempos con mi pago y la ayuda que me ha brindado Airbnb ha sido excelente. Por eso te recomiendo escribirles o hablarles siempre que lo necesites

Si notas algo extraño, contacta directamente a Airbnb
Hace poco una amiga viajera me preguntó si debía confiar en su posible anfitrión.
Quería usar Airbnb por primera vez, pero las preguntas insidiosas, así como la insistencia de depositar dinero en una cuenta fuera de la página se le hizo sospechoso.
Por supuesto que le recomendé no seguir adelante con ese proceso y mejor acudir directamente a Atención a Clientes para que le confirmaran si esto era viable o no.
Si no te sientes a gusto con los pasos, mejor cancela todo; la experiencia debe ser positiva y no una presión, tenlo siempre en cuenta.

Pierde el miedo a las posibilidades web
Muy a pesar de los riesgos naturales que podemos correr al utilizar una plataforma web, debemos darle oportunidad a esta forma de comunicación rápida y eficaz.
Toma en cuenta que es más tedioso hablar por teléfono por horas para reservar una habitación de hotel, si puedes lograrlo en 5 minutos gracias a Internet.
Hay otros sitios como Couchsurfing que están revolucionando la forma de viajar y te da la ventaja de conocer gente, hacer nuevos amigos y empaparte con la cultura y tradiciones locales.
Así que piérdele el miedo, pero hazlo siempre de forma segura y lee una y otra vez este artículo para que entiendas cómo funciona Airbnb.

¿Te parecieron útiles estos consejos sobre cómo funciona Airbnb y la facilidad de registrarte por primera vez?
Por favor, siéntete libre de dejarme tus comentarios o escríbeme a maru@malviajada.com para saber tu opinión.
También comparte con todos, esto me ayudará a seguir haciendo contenido de calidad.
Si este post te fue de utilidad, ¡compártelo con tus amigos y dale un espacio en tus tableros de Pinterest!
