Hay muchas formas de descubrir la Ciudad de México en Turibús. También puedes hacerlo a pie, desde un avión, en auto, en transporte público, con amigos, en pareja, desde tu bici, a bordo de un Uber… Pero qué tal si en esta ocasión nos subimos al Turibús y la apreciamos desde el segundo piso.
Conoce la Ciudad de México en Turibús
Estos camiones turísticos de dos pisos son perfectos para ir conociendo la Ciudad de México en Turibús sin cansarte mientras manejas o caminas y es una manera práctica de conocer la ciudad de manera distinta.
Tienen 4 circuitos principales y puedes comprar tu boleto por $170 pesos, el cual te da derecho a subir y bajar del Turibús cuantas veces quieras durante ese mismo día. ¡Es genial!
Nosotros iniciamos el recorrido en el Auditorio Nacional, ubicado sobre Paseo de la Reforma y elegimos el circuito Centro Histórico, que es el más tradicional y más solicitado por los paseantes.
Con ello tuvimos oportunidad de ver esos lugares que no te puedes perder por nada del mundo cuando estés de visita en la Ciudad de México:
Auditorio Nacional
Además de ser una joya arquitectónica construida por el recién finado Teodoro González de León, este recinto es uno de los más concurridos cuando de conciertos, así como de eventos culturales y musicales se trata.
En este sitio se han presentado artistas de talla internacional como Juan Gabriel, Michael Bublé y Ringo Starr, por mencionar algunos.

Plaza Cibeles o Plaza Madrid
En pleno corazón de la colonia Roma, esta plaza tiene una hermosa fuente con una réplica de la Cibeles, ubicada en España. Alrededor encontrarás decenas de restaurantes, bares, cantinas y cualquier tipo de local para atraparte si tienes hambre o sed.
En este mismo punto puedes bajarte y caminar, es algo relajante y muy bello para admirar.
Si así lo deseas, puedes tomar desde aquí el Circuito Sur para conocer el Centro de Coyoacán, la Casa Azul de Frida Kahlo y Ciudad Universitaria, entre otros atractivos

Monumento a la Independencia
Por supuesto que también pasarás por el Ángel de la Independencia, el máximo símbolo de la CDMX. Te recomendamos bajarte para que puedas tomar fotos de cerca y subir incluso a la base, desde donde tendrás unas hermosas vistas de Reforma y al fondo el Castillo de Chapultepec.
Si es un día soleado, caminar por allí será un deleite.
Museo de Cera y Ripley
Albergados en esta casona victoriana, vale la pena conocer el Museo de Cera y, si así lo deseas, el Museo de Ripley que se encuentra a un costado y puedes comprar un boleto para ambos.
Siendo honesta, las figuras de cera no tienen la mejor calidad, pero si viajas con niños será lo de menos, pues tendrán diversión garantizada.
Glorieta Colón
Como parte de la historia de México, no podía faltar un monumento erigido a Cristóbal Colón en una de las avenidas más transitadas de la capital. Es así como en este cruce de Reforma y Morelos, el navegante se erige señalando al horizonte y acompañado de Pedro de Gante y Bartolomé de las Casas como principales figuras que lo secundan.
Escultura «El Caballito»
Esta curiosa escultura color amarillo y hecha de acero, mejor conocida como El Caballito, es parte de la CDMX desde 1992 y fue hecha por el escultor chihuahueño Enrique Carbajal.
Debido a su color llamativo y su forma abstracta, es un atractivo de la ciudad que podrás apreciar muy bien desde la Ciudad de México en Turibús. Y claro, tomarle la foto del recuerdo.
Hemiciclo a Juárez
Al llegar a este punto, sabrás que ahora sí estás en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México. El Hemiciclo a Juárez es parte de la Alameda Central y se encuentra allí desde 1910 y se mandó construir por órdenes del entonces presidente Porfirio Díaz, para conmemorar los primeros 100 años de la Independencia de México.
Mide 7 metros de altura y pesa 70 toneladas. Se erigió también para honrar tributo al ex presidente Benito Juárez, pero a pesar de lo que muchos creen, sus restos mortales no descansan aquí.
A unos metros de este punto, encontrarás el Palacio de Bellas Artes, una exquisita edificación de estilo francés. Quizá la más conocida y fotografiada de la ciudad.
Zócalo
La plaza más representativa e importante de la capital mexicana. Nada más y nada menos que el Zócalo de la ciudad, donde convergen los máximos poderes políticos, culturales y religiosos del país.
Esta es una parada obligada de la Ciudad de México en Turibús y te recomiendo que te bajes para conocer los alrededores y perderte en las calles angostas y empedradas, ¡no te arrepentirás!
Puedes caminar hacia el pasaje Madero y comer en La Casa de los Azulejos o buscar alguna cantina tradicional mexicana donde seguro quedarás muy satisfecho. No dejes de entrar al Templo Mayor, la Catedral Metropolitana y algún museo que te topes en el camino, ¡todo todo vale la pena!
Monumento a la Revolución
Una vez que decides tomarlo nuevamente para continuar con el circuito de la Ciudad de México en Turibús, llegarás al Monumento a la Revolución, cuya obra original estaría destinada a ser el Palacio Legislativo Federal, pues el presidente Porfirio Díaz quería un edificio a la altura de las mayores élites políticas del mundo.
Sin embargo, por el inicio de la Revolución Mexicana, se suspendió la construcción y sólo quedó este monumento que ahora es un museo con mirador incluido que estamos seguros de que disfrutarás tanto como nosotros lo hemos hecho. ¡No te lo puedes perder, es genial!
Museo Nacional de Antropología
La parada final antes de regresar al Auditorio Nacional es el Museo Nacional de Antropología, considerado como uno de los 25 mejores del mundo según TripAdvisor. Si tienes oportunidad, entra para admirar todo el esplendor de las culturas prehispánicas que hay en todo México, así como las etapas en la historia de nuestro país.
La más impactante es la sala maya, aunque tiene varios tesoros tales como el Calendario Azteca, que no querrás pasar de largo. Por si eso fuera poco, la arquitectura del lugar y sus amplios espacios, lo convierten en un sitio para perderse todo un día.
¿Te gustó el recorrido que hicimos por la Ciudad de México en Turibús? Esperamos que la hayas pasado bien y que te den muchas ganas de compartirlo con todos tus amigos en las redes sociales 🙂 También puedes dejarme un comentario para conocerte y saber qué otros destinos te gustaría leer en el blog.
⚠Importante: Nosotros no hemos recibido ningún tipo de compensación por escribir este artículo, no tenemos conexión material con las marcas, productos o servicios que hemos mencionado y nuestra opinión es totalmente independiente, siempre en busca de la mejor experiencia para nuestros lectores 😊😊
¡Gracias por leerme!