Para muchos, la mejor época del año no es Navidad, ni el verano, mucho menos la primavera. ¡La más esperada es la temporada de chiles en nogada! Y nosotros la inauguramos de la mejor forma: probando los mejores chiles en nogada del centro histórico de la Ciudad de México, en Restaurante Testal.
Chiles en nogada CDMX
Si bien, admito que hay mucha oferta en cuanto a quienes desean ser los mejores chiles en nogada de la capital mexicana, los de Testal no te van a decepcionar para nada. Por $350 MXN obtendrás la mejor receta, ingredientes y los sabores más tradicionales de Puebla en tu mesa y posteriormente en tu paladar.
OJO: En Testal, el chile en nogada se prepara sin capear. Aunque la receta original incluye el capeo, el gerente general del restaurante, Roberto Tinoco, nos explicó que se busca un balance entre la salsa de nogada (la cual debo decir, es exquisita) y el relleno, por lo que no es necesario agregar la capa de huevo para apreciar su sabor al máximo.
“El tipo de salsa de este platillo es ya muy espesa de por sí, y por ello no le agregamos algo frito ni lo preparamos capeado, porque lo haría más denso o pesado. Queremos que nuestros clientes lo disfruten desde el principio hasta el fin sin sentirse abrumados”.
Historia de los chiles en nogada
Es interesante cómo los platillos mexicanos tienen siempre una razón de ser que se ha quedado tan arraigada en nosotros, que sin importar el paso de los años, se mantiene y podemos disfrutarlos con tanto ahínco y emoción una vez al año.
El chile en nogada nació en Puebla y se remonta a 1821, cuando las monjas del convento de Santa Mónica decidieron crear un platillo original que representara los colores de la bandera, en honor al Ejército Trigarante que en ese momento se encontraba en la capital poblana, tras firmar los Tratados de Córdoba.
¿Leyenda o realidad? Quizá no lo sabremos con una certeza total, pero tiene sentido y enaltece nuestro lábaro patrio, con esa combinación de sabores y explosión de color.
Receta de chiles en nogada al estilo Testal
Como mencionaba al inicio: la receta original dice que los mejores chiles en nogada van capeados y rellenos de carne molida (picadillo) con frutas. La nogada es una salsa preparada con nuez de castilla y granada -que solo se dan en esta temporada-; por esa razón no podría comerse durante el resto del año.
Sin embargo, en Testal están dispuestos a revolucionar la forma en que se hacen las cosas, pero siempre para mejorar. La chef encargada de dar forma a esta delicia culinaria se empeña en buscar los chiles poblanos de buen tamaño y color. El relleno es balanceado, mitad carne de res y mitad carne de cerdo con frutos secos.
Además, si así lo deseas, puedes pedirlo en su versión vegana, aunque para ello necesitarás hacer reservación previa, debido a que solo se preparan bajo pedido. ¡Ah! Y no olvides tu vino para acompañarlo, un Woodbridge, White Zifandel 2017 de Napa Valley, California.
Comida mexicana de origen
Y, en efecto. Luego de probarlo no sentí esa pesadez que por lo general se adquiere luego de este platillo. Ahora entendemos por qué el Restaurante Testal está reconocido como uno de los 100 Imperdibles de México, a pesar de haber cumplido apenas cuatro años desde su apertura.
Al parecer, los mejores restaurantes siempre apelan a la tradición y a la añoranza del pasado. Y éste no podía ser la excepción: originario de Michoacán, Roberto Tinoco buscó plasmar en cada platillo, las recetas de la abuela y ofrecer a los comensales «un pedacito de su tierra», como él mismo mencionó.
Por ello, no te sorprendas que al visitar Testal, te reciban con un bocadillo de cortesía, que consiste en una tostada de «carne apache», muy al estilo michoacano, que no hará más que abrirte el apetito y hacer palpitar tu corazón por la comida mexicana.
Una novedad que me encontré este año es que todos los chiles tienen un número, así que el tuyo es único e irrepetible, y como tal debes disfrutarlo. A mí me tocó el 580, ¿y a ti?
Otros platillos del menú
Ir a Testal es toda una experiencia; así que además de probar los mejores chiles en nogada del centro, también aprovecha para darle oportunidad a más platillos del menú. Como por ejemplo, la ya famosa cecina de Yecapixtla es deliciosa aquí: suave, jugosa y muy buena, acompañada de pico de gallo y crema de rancho. Todos los ingredientes frescos y naturales.
Si te queda un «huequito», entonces pide una sopa Azteca, o cambia el plato fuerte por la Cochinita Pibil, muy tradicional de Yucatán. Si llegas temprano, pregunta por los desayunos y platos de fruta. ¡Todo es delicioso!
Qué es Testal
Siempre digo que viajando y conociendo tu propia cultura se aprende algo nuevo. Durante esta deliciosa degustación a la que fui invitada, supe el origen de la palabra Testal: es la evocación a las bolitas de maíz que dan origen a la tortilla mexicana. ¿Verdad que tampoco lo sabías?
Así entonces, desde su nombre, el Restaurante Testal es una empresa 100% mexicana, con el objetivo más claro: rescatar lo más representativo de la comida tradicional mexicana. Olvídate de cómo representan a los tacos en Estados Unidos y otros países: aquí podrás sentir y comprobar lo que es la gastronomía nacional de forma real y tangible.
Por cierto, ¿ya te dije que los postres son lo más?
De esta forma quedas invitado a probar los mejores chiles en nogada en pleno centro histórico de la Ciudad de México y por supuesto, después contarme tu experiencia porque quiero saberlo todo! Pasa la voz y espero que disfrutes tu comida, tanto como lo hice yo.
Gracias por leerme, esperamos tus comentarios en redes sociales y en el blog!!