El CEART San Luis Potosí, o Centro de las Artes es un espacio único con historia fascinante. Edificado en 1884 pero concluido hasta 1904 por el arquitecto Carlos Suárez Fiallo, este recinto fue concebido para ser la antigua penitenciaría del estado, la cual tuvo su lugar bien merecido durante la guerra de Independencia de nuestro país.
CEART San Luis Potosí, historia y cultura
Diversos historiadores aseguran que Francisco I. Madero estuvo recluido en lo que ahora son las instalaciones del CEART San Luis Potosí durante 1910, en una celda desde donde redactó el famoso «Plan de San Luis». Incluso existe una placa conmemorativa en el sitio donde se presume vivió este personaje de la historia de México.
Es curioso pensar cómo un sitio hecho para combatir la delincuencia en el estado tuviera una fachada tan hermosa y fascinante parecida a un castillo. Así pues, pocos conocían en ese entonces la belleza y riqueza cultural que encerraba el lugar.

Pasillos que hablan por sí mismos
Sus largos pasillos, hechos para que los presos caminaran sólo en línea recta son la parte que más llamó nuestra atención. Se siente escalofrío al recorrerlos, pero a la vez un misterio que no habíamos experimentado con anterioridad.
¡Imagina que por aquí pasaron miles de personas, con distintos pensamientos, sentimientos e intenciones! Se ponen los pelos de punta en un sitio como el CEART San Luis Potosí.
Celdas convertidas en aulas
La parte donde se ubicaban las celdas son lo más interesante, pues ahora somos capaces de entrar, contemplar el mundo desde el otro lado y pensar por un momento qué es vivir el resto de tus días en un espacio tan reducido y sofocante.
Claro que ahora se utilizan como aulas y están abiertas para que puedas admirarlas. En general puedes dar un paseo por todo el CEART San Luis Potosí y darte cuenta de cómo vivían los presos, además de la transformación que tuvo la edificación que es 100% positiva.
Talleres y clases para todas las edades
Como mencioné con anterioridad, ahora este lugar es el CEART San Luis Potosí y quien realizó este proyecto tuvo la sorprendente capacidad de convertir un sitio espeluznante en un museo y recinto para que los jóvenes desarrollen sus capacidades culturales e intelectuales.
Aquí se imparten a diario cursos y talleres de arte, escritura, escultura, música y hasta clases de náhuatl para los pequeñitos. Increíble, ¿verdad?
Museo y recinto con actividades culturales
Es un deleite recorrerlo de día o de noche, te recomiendo que contrates un guía si de verdad quieres saber todo con detalle, pero si eliges caminar, explorar y tomar fotos mientras reflexionas, es muy válido también.
La entrada tiene un costo de 15 pesos, con lo que ayudarás a conservar en buenas condiciones el CEART San Luis Potosí.
Aprovecha el momento para tomar unas buenas instantáneas, recorre cada rincón y admira su arquitectura. Es algo fascinante que hayan convertido un sitio que pudiese catalogarse como negativo, en algo provechoso y con mucha visión.
A nosotros nos encanta venir en cada oportunidad que tenemos. Sobre todo debemos apreciar la vida que tenemos ahora y agradecer por nuestra libertad, algo para reflexionar.
¿Te gustó el CEART San Luis Potosí? Mándanos tus comentarios y fotos, en caso de que ya lo hayas visitado, ¡queremos saber tu opinión!
¡Gracias por leernos!