Qué hacer en CDMX en 3 días

cosas que hacer en la ciudad de mexico

Ciudad de México es una de las urbes más grandes del mundo.

Incluso si vives aquí, es casi imposible que la recorras en su totalidad a lo largo de los años. Pero con una buena planeación, se puede abarcar lo suficiente.

Si eres visitante, entonces este itinerario para saber específicamente qué hacer en la CDMX en 3 días te será de mucha utilidad.

Traté de nombrar lo principal, tomando en cuenta distancias y tiempos, que en esta capital nunca sobran.

Al ser la cuarta ciudad más poblada del mundo -según datos de la ONU en 2014- es lógico que no sepas por dónde empezar, así que puedes intentar seguir este plan y disfrutar al máximo.

Qué hacer en la Ciudad de México hoy

Depende del día de la semana en que estés leyendo esto, hay una infinita variedad de actividades, museos, galerías y eventos a lo largo y ancho del territorio que abarca la hermosa Ciudad de México.

Si es día laborable, es posible que te toque un poco más tráfico de lo habitual en horas pico, pero puedes aprovechar muy bien las horas de oficina para darte un paseo por donde habrá menos gente.

Si por ejemplo quieres venir durante un fin de semana largo o puente vacacional, aquí te doy una idea de lo que no te puedes perder para considerarte un conocedor de la capital mexicana.

Día 1

Tomar el Turibús por el Circuito Centro

Ya sea que te quede cerca el Auditorio Nacional o el Zócalo capitalino, en cualquiera de estos dos puntos puedes comprar tu boleto para el autobús turístico que recorre distintos circuitos de la ciudad.

Aunque el más recomendable para comenzar es el del Centro, el cual recorre diversas zonas, incluyendo la famosa Fuente de Cibeles.

Puedes subir y bajar cuantas veces quieras en las paradas del autobús y aprovechar la caminata para descubrir cafés, restaurantes, bares y hasta spots muy Instagrameables de arte urbano que están de moda en CDMX.

Este Turibús atraviesa también por la avenida más hermosa e importante de la ciudad: Paseo de la Reforma.

Aquí apreciarás el Ángel de la Independencia, la fuente de la Diana Cazadora y muchos sitios más tan característicos de chilangolandia.

Si tienes tiempo de sobra, puedes conectar con otros circuitos e incluso llegar a la Basílica de Guadalupe, donde admirarás su arquitectura y riqueza histórica.

que hacer en la ciudad de mexico con niños

Centro Histórico y Mirador Torre Latino

Al regreso del paseo por Turibús, la mejor idea es caminar por el Zócalo, tomar la calle Madero y terminar admirando el Palacio de Bellas Artes.

Éste merece un buen tiempo para tomar fotos o incluso entrar para no perderte alguna de sus exposiciones y los murales en su interior.

Si ya es la hora de la comida y necesitas comer con urgencia, te recomiendo el Bar La Ópera en la calle 5 de Mayo.

Un clásico que ya existía desde la época de la Revolución y famoso por el balazo incrustado en el techo, obra del personaje revolucionario Pancho Villa.

Ya cuando va cayendo la tarde, nada como admirar la puesta de sol desde el Mirador Torre Latino, con su respectivo cafecito mientras rodeas la ciudad desde cualquiera de los 4 ángulos y buscar tu monumento o sitio favorito.

TIP: Subir al mirador tiene un costo de $120 MXN para adultos. Niños y personas de tercera edad pagan $80 MXN.

que hacer en mexico df en 3 dias

Noche mexicana en Garibaldi 🎺

Los mexicanos llevamos la música en la sangre, y nos emocionamos al escuchar mariachis en cualquier lado.

¡Pues nada más mexicano que ir a terminar el día entre tequilas y canciones de José Alfredo Jiménez a la plaza Garibaldi!

Además de que hay muchas opciones alrededor, puedes entrar al Museo del Tequila y Mezcal, donde hay restaurante y por las noches hay música en vivo y jarritos de tequila bien buenos, bonitos y baratos.

Eso sí: es tradición que luego de beber un poquito (o un muchito) te acerques al mariachi de tu preferencia y pidas la canción más dolida y maravillosa que quieras.

Yo, por ejemplo, siempre tengo que pedir que toquen «El Rey», porque me fascina cantarla a todo pulmón a media calle, ¡lo confieso!

Día 2

Coyoacán y Museo Frida Kahlo

Mucha gente no conoce la zona sur de CDMX y es algo que te recomiendo ampliamente. Salir de la rutina y de los lugares de siempre le hará bien a tu mente.

Por ello, después de levantarte temprano, dirígete hacia el barrio de Coyoacán, uno de los más bellos y concurridos para que aproveches al máximo los minutos.

Puedes comenzar con un desayuno en el mercado de Coyoacán para después entrar al Museo de Frida Kahlo, mejor conocida como Casa Azul.

Tómate tu tiempo, si sales cansado no dudes en comer un churro relleno con chocolate para energizarte y continuar con el día.

Ciudad Universitaria y Cuicuilco

Si te animas a explorar más allá de Coyoacán, puedes tomar el Metrobús y dar un paseo por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Te puedes bajar ahí y comenzar por las Islas, donde están la Biblioteca Central de la UNAM y la Torre de Rectoría.

Si vas en fin de semana, checa el calendario de partidos de la Liga MX, es posible que los PUMAS de la Universidad reciban a algún equipo en el Estadio Olímpico.

Lo cual podría ser una grandiosa oportunidad para conocer este bellísimo recinto al grito de ¡¡¡GOOOYA!!!

No muy lejos de ahí está la Zona Arqueológica de Cuicuilco, una pirámide circular a la que puedes entrar de forma gratuita. En días despejados incluso se ven los volcanes desde la base de la pirámide.

La zona sur se distingue por su color verde, hay mucha vegetación y eso le da un atractivo especial.

ciudad de mexico en 3 dias

Xochimilco

Para culminar un día perfecto, dirígete a las trajineras de Xochimilco, uno de los lugares más emblemáticos e históricos de CDMX.

Lo tradicional es que una vez que llegues a los embarcaderos, rentes una trajinera para ti y tus acompañantes y así capten el atardecer acompañados de música y buena comida.

Esto mientras disfrutan del vaivén en los canales que alguna vez fueron parte de la Gran Tenochtitlán.

Una buena opción es llevar tu música para amenizar el trayecto y puedes elegir entre una hora o hasta 4 o más de paseo por los canales.

Hay recorridos nocturnos, por lo que hasta una fiesta se puede armar en este lugar, siempre tomando las precauciones adecuadas.

Recuerda que éste es un lugar muy importante, al igual que peligroso si se abusa de sustancias alcohólicas, así que tómalo con calma y ve a divertirte. Cuida el patrimonio y no olvides llevarte tu basura.

que ver en mexico df en 3 dias

Día 3

Luego de dos días de turistear por CDMX, quizá quieras algo más relajado para disfrutar de tu último día en la capital.

No te culpo, recorrer la ciudad puede resultar más cansado de lo que se esperaba, pero muy satisfactorio también.

Bosque de Chapultepec

Por eso, te sugiero comenzar en el Lago de Chapultepec, donde las mañanas son refrescantes y siempre hay mucho qué hacer.

Desde remar un poco en el lago o visitar el majestuoso Castillo de Chapultepec, testigo fiel de historia y batallas en nuestro México.

Los domingos muchos museos son gratuitos, lo que representa una buena oportunidad para entrar y admirar el patrimonio que nos hace sentir orgullosos de ser mexicanos.

Puedes caminar y caminar por horas a través del Bosque de Chapultepec y no tiene final, así que planea bien qué deseas ver y sácale provecho.

mexico df en 3 dias

Museo Nacional de Antropología e Historia

No puedes irte de CDMX sin visitar el museo más grande e importante de México: el Museo de Antropología, en el que se exhiben piezas invaluables de todas las culturas a lo largo y ancho de nuestro país.

Son tantas salas, tantos objetos y tanta historia, que no sabes ni por dónde comenzar.

Lo imperdible es el Calendario Azteca, así como la sala dedicada a la cultura maya, una de las que genera más interés en el mundo.

Al salir del museo, piérdete un poco por la explanada para probar las «tlayudas» al estilo CDMX (no tienen nada que ver con las oaxaqueñas) y voltea al cielo, puede que te toque el espectáculo de los Voladores de Papantla.

que conocer en mexico df en 3 dias

Monumento a la Revolución

Para dar no un adiós, sino un ‘hasta pronto’ a CDMX, puedes observar el atardecer desde el Monumento a la Revolución.

Te advierto que además de un increíble mirador, este museo cuenta con la mejor tienda de souvenirs que probablemente encuentres en la ciudad.

En la planta baja tiene una cafetería muy revolucionaria que sirve paninis y café, lo suficiente para pasar un rato ameno en lo que baja el sol y prenden las luces que iluminan el hermoso monumento.

Alrededor de la explanada hay muchos cafés, pizzerías y bares para todos los gustos, así como las famosas terrazas que te permiten una grandiosa panorámica desde las alturas.

que visitar en mexico df en 3 dias

¡Me encantaría saber si te fue de utilidad este itinerario de 3 días por Ciudad de México y si descubriste cosas nuevas que me puedas contar!

No olvides compartir con tus amigos y dejar tu comentario debajo de este post.

Espero que hayas disfrutado de las quesadillas con queso, la gente que siempre lleva prisa y hasta de los tacos en cada esquina.

La verdad es que esta capital tiene mucho que ofrecer ¡y te espera de vuelta con los brazos abiertos!

Si te gustó este artículo, ¡compártelo en Pinterest!

Autor entrada: maruwhite

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *