
Por años nos hemos dejado conquistar por las Cataratas del Niagara, una maravilla natural que además comparte frontera entre Estados Unidos y Canadá de forma única.
Y también desde hace décadas había querido conocer este sitio, desde cualquiera de los dos países. Mejor aún si fuera de ambos.
Aunque por ahora solo pude estar del lado americano, aprendí muchísimo sobre este lugar visitándolas desde el Niagara Falls State Park.
Es por eso que ahora estoy lista para compartirte mi feliz experiencia y animarte a que vayas ¡y hagas de una vez por todas ese sueño realidad!
Índice
Las Cataratas del Niagara, un fenómeno natural
Lo que más amo de nuestro mundo y de explorarlo, es que tiene mucha magia y además la misma naturaleza nos regala rincones excepcionales que no podemos dejar de conocer.
Un ejemplo inequívoco son las Cataratas del Niagara, un fenómeno natural en el que desemboca el Río Niagara de forma espectacular.
Y lo más curioso es que al mismo tiempo marca la frontera de dos países, lo cual le da un toque especial, pues prácticamente puedes ver lo que hay del otro lado… ¡y es genial!
Si llegas por el lado de Estados Unidos (como yo) te fascinará ver los edificios y la gente que está del lado de Ontario disfrutando lo mismo que tú.
Aunque mucho he escuchado que la vista de las Cataratas del Niagara es más espectacular desde Canadá, creo que la visita al Niagara Falls State Park tiene algo muy especial.

Niagara Falls State Park, NY
Es tan especial que debo hablar de él más a detalle, porque yo misma me sorprendí al estar ahí y conocer un poco más de su contexto.
Te apuesto a que no sabías que el Niagara Falls State Park es, como su nombre lo indica, un parque estatal que resulta ser el más antiguo de los Estados Unidos.
Pues abrió sus puertas por primera vez en 1885 como la Reserva del Niagara y se fue modificando hasta lo que es hoy.
Lo que yo no tenía idea (y casi nadie) es que este parque fue diseñado por el arquitecto Frederick Law Olmsted, ¡quien también diseñó Central Park, en Nueva York!
Dicho parque se extiende a lo largo de 400 hectáreas, de las cuales 140 están bajo el agua.
Además puedes recorrerlo todo a pie y es un excelente pretexto para llenar de aire puro tus pulmones y dejarte envolver por la brisa de las Cataratas del Niagara.

Cataratas del Niagara Mapa
Al llegar a las Cataratas del Niagara hay mucho por recorrer en el parque, así que lo mejor es pedir un mapa turístico en los centros de atención alrededor.
Pero si quieres explorarlo antes de tu visita, aquí te dejo un mapa virtual para que veas qué quieres conocer primero.
Verifica bien qué quieres hacer, si ir directo a las Cataratas o dar una vuelta por todo el parque, cruzar hacia las islas y visitar el Acuario. ¡Hay mucho por hacer todo el día!

Qué ver en el Niagara Falls State Park
Tal como te mencionaba antes, conocer todo el parque puede llevarte un día entero, pues su tamaño es bastante considerable.
Pero no es imposible, aunque la principal atracción son las Cataratas del Niagara y sus miradores, ya que puedes verlas desde distintos ángulos.
Lo más increíble es que del lado americano quizá no tienes toda la panorámica completa de las cascadas, pero casi sientes que puedes tocarlas.
Eso es un plus que tiene visitar el Parque Estatal de las Cataratas del Niagara, que está perfectamente trazado.
Si aún tienes dudas, te digo cuáles son los puntos principales que no te puedes perder por nada de este mundo.
Cave of the Winds
Esta cueva fue encontrada en las Cataratas del Niagara detrás de las cascadas Bride Veil y los aldeanos podían admirarlas. Después de que colapsó, su nombre permaneció a pesar del paso del tiempo.
Aquí ahora se ubica una estructura roja con escalones, desde donde puedes tomar fotos y caminar con tu impermeable amarillo puesto.
Un buen rato de diversión está asegurado. Para bajar hasta 175 pies debes tomar un elevador que te guiará hasta ahí, ¡prepárate para mojarte, porque es inevitable!
Si buscas tienda de souvenirs y otras curiosidades, en esa área las tendrás a tu disposición. Enjoy!

Aquarium of Niagara
La fauna de las Cataratas del Niagara es muy vasta, pero además en el acuario serás capaz de descubrir muchas cosas más de la zona.
En su interior hay más de 30 exhibiciones que incluyen a los famosos pingüinos, más de 200 especies de animales acuáticos y hasta tiburones.
También realizan shows a diario con otros animales, parece muy divertido sobre todo para quienes viajan con niños.

Maid of the Mist
Si lo que buscas es estar en medio de todo y ver las Cataratas del Niagara desde sus mismas aguas, entonces ésta es la opción.
Un tour imperdible del que todo mundo habla porque no hay nada como recorrer las cascadas de cerca y tener una experiencia única en tu viaje al estado de Nueva York.
No por nada es un tour que se realiza desde hace más de 150 años y sigue captando la atención de todos los visitantes.

Observation Tower
Del lado de la frontera americana, las Cataratas del Niagara tienen una visibilidad un poco más limitada debido a su geografia.
Sin embargo, hay una forma de ver tanto las cascadas americanas, como las Horshoe Falls que se aprecian mejor desde Canadá. Y eso se logra subiendo a la torre de observación.
O sea que también anótalo en tu lista de imperdibles, porque las fotos desde aquí te saldrán espectaculares.
Por cierto, para subir a la embarcación Maid of the Mist, aquí es donde comienza el recorrido.

Terrapin Point
El punto más alto de las Cataratas del Niagara se puede visitar desde este lado del parque y es, a mi parecer, el más bonito. ¡Ah! y desde aquí también tienes las Horshoe Falls a tu disposición.
Ven preparado porque seguro te vas a mojar, pero además apreciarás las cataratas en todo su esplendor.
Tanto los sonidos, como el olor, la brisa que se alza al chocar el agua contra las rocas y el ambiente en general lo hacen mi punto preferido del parque estatal.
Además, conforme subes o bajas los escalones que hay en esa área, tendrás un mejor panorama de las cascadas y de los edificios del lado de Ontario.
¿Verdad que ya te dieron ganas de visitar las Cataratas del Niagara?

Curiosidades sobre las Cataratas del Niagara
Más allá de su belleza, su historia y de lo espectacular que es esta maravilla natural, las Cataratas del Niagara también nos dan curiosidades.
E investigando un poco, me topé con estos datos que te encantarán:
🍁 Cada segundo, fluyen más de 3 mil toneladas de agua
🍁 Las Cataratas del Niagara son capaces de producir más de 4 millones de kilowatts de electricidad
🍁 Son 4 los grandes lagos que confluyen en el Río Niagara: Michigan, Superior, Erie y Huron)
🍁 En 1969 se construyó una presa a través de los rápidos y durante 6 meses se drenó el agua de las Cataratas del Niagara para estudiar la erosión de las rocas
🍁 Se sabe que durante la Era de Hielo -hace más de 1.7 millones de años- la región del Niagara estaba cubierta por enormes glaciares
🍁 En 1885, Nikola Tesla y George Westinghouse crearon la primera planta hidroeléctrica en las Cataratas del Niagara
🍁 Cada año, las Cataratas del Niagara reciben a más de 8 millones de visitantes de todo el mundo

Preguntas frecuentes sobre las Cataratas del Niagara
Como es natural, las preguntas nunca se hacen esperar, y he notado algunas dudas que tienen los viajeros cuando comienzan a planear su visita.
Pero no te preocupes, aquí te digo las más frecuentes y su respuesta:
¿Dónde están las Cataratas del Niagara?
Éstas se ubican en el estado de Nueva York, en la ciudad de Niagara Falls. Si tienes tu pasaporte, puedes cruzar a Ontario por el Rainbow Bridge, a pie o en carro.
Para llegar a Niagara puedes hacerlo vía aérea hacia el Aeropuerto Internacional de Buffalo.
Del lado canadiense, Niagara Falls se ubica cerca de Ontario y puedes disfrutar de esas vistas que también están de locura.

¿Qué opciones de vuelo hay hacia Niagara Falls?
Si prefieres viajar desde la ciudad de Nueva York, tengo entendido que hay autobuses o lo más sencillo es volar desde ahí.
Ahora que saliendo desde Fort Lauderdale, Spirit Airlines vuela a Plattsburgh y desde ahí puedes rentar un auto y llegar por carretera a Niagara Falls.

¿Hay hoteles en las Cataratas del Niagara?
En Niagara Falls hay varias opciones de hospedaje. Si te late, puedes usar Airbnb o si prefieres un hotel, hay muchos alrededor y cerca de las Cataratas.
Yo me quedé en el Fairfield Inn & Suites, que estaba a solo 15 minutos caminando de las Cataratas del Niagara.
¡En lo personal lo recomiendo mucho por su excelente ubicación!

Ahora ya lo sabes, las Cataratas del Niagara vistas desde el lado americano tienen un encanto sin igual, ¡y nadie te lo había dicho!
La próxima vez que visites Nueva York, recuerda que hay mucho más por conocer. No te pierdas esa oportunidad de ir hasta el extremo y conocer Niagara Falls desde otra perspectiva.
¿Ya has visitado las cataratas? Cuéntame tu experiencia. Escríbeme a maru@malviajada.com o deja tus comentarios al pie del post.
Si te pareció interesante este artículo, no dudes en compartirlo y, ¿por qué no? Darle un espacio en tus tableros de Pinterest

2 comentarios sobre “Visitar las Cataratas del Niagara desde el lado americano”
Fernando
(20/08/2020 -8:52 pm)Los dos lados son americanos, ¿o Canadá está en Europa?
maruwhite
(21/08/2020 -9:07 am)Es la forma coloquial de referirse al lado de Estados Unidos. Mil gracias por tu valiosa aportación.